Está en la página 1de 5

Universidad Del Istmo

Identidad Universitaria

Profesora: Yennifer Jiménez

Modulo #3

“tema de habilidades para la vida.”

Trabajo Individual

 Marjorie Grajales 8-976-2451

24 marzo 2023
Índice

Introducción -------------------------------------------------------------------------------1

Marco teórico-------------------------------------------------------------------------------2

Descripción y análisis de caso -------------------------------------------------------------3

Conclusión -------------------------------------------------------------------------------------4

Referencias ------------------------------------------------------------------------------------5
Introducción

En el Mundo generalmente hablando nos hemos caracterizado históricamente por


diferentes clases de luchas guiadas por grandes líderes en la cual han revolucionado todos
los aspectos y márgenes del mundo. Todo líder posee muchas características intelectuales
distintas a otras pero en esencia poseen y desarrollan habilidades completas ya sea en
mayor o menor medida pero su determinante, en el aprovechamiento que impartían las
grandes instituciones educativas en el cual sus estructuras ya sea mayores o menores en la
formación y el desarrollo primordial de la persona como tal y luego de las sociedades, en
este sentido el liderazgo es una de las variables más importantes a tomar en cuenta para
que una materia educativa se alcancen resultados más significativos y salgan o edifiquen
líderes más completos y comprometidos hacia una línea recta y con zona con la educación
del momento. Hemos escogido el liderazgo estudiantil ya que es un tema ya muy olvidado
por muchas organizaciones universitarias y es ahí donde está el cumulo de muchos de esos
estudiantes con ese potencial de liderazgo, cuyo pensamiento rompe con todo paradigma
de la sociedad hostigadora y oprimida que envuelven en pensar que los niños, jóvenes y
universitarios no tienen potencial para ser un buen líder; un llamado a esos profesores
universitarios que sean el puente del escalafón en la cual esos jóvenes pasan de buenos
estudiantes a excelentes personas y líderes mundiales
Descripción y análisis de caso

Necesario para estos procesos, además de estos, son necesarios los procesos antes
mencionados, además, tanto los directores y docentes como los estudiantes pueden
adaptarse a los múltiples escenarios, situaciones y requerimientos que presenta su
formación educativa. Se espera, que al finalizar el trabajo con esta herramienta el equipo
directivo pueda extender, conocer, practicar y consolidar. Este tipo de diferentes
variantes nos indica que la fuerza motora de todos estos genero de liderazgo nos indica
que puede haber un liderazgo efectivo y empezando desde las áreas de las
comunidades y escolares de esta forma el liderazgo es efectivo por su
caracterización situacional señalando que dicho liderazgo escolar se constituye
un conocimiento profesional relevante en el ejercicio de la dirección y liderazgo, y respecto
de ello se contestó, el conocer las concepciones contemporáneas de los lideres escolares
sino también de los valores y estrategias necesarios para implementar procesos de
mejoramiento escolar diferenciado a nivel de desarrollo de la escuela y contingencia.
EL Liderazgo existes dentro de relaciones sociales y sirve a fines sociales. Si bien los
líderes son individuos el liderazgo se enmarca en relaciones y organizaciones
sociales que buscan lograr un fin a nivel colectivo es decir el liderazgo no se Personaliza al
igual que tan poco es un fenómeno individual. Se han estudiado diferentes tipos de
liderazgos, identificados históricamente desde la observación del desempeño de
directivos escolares y que es necesario conocer con el propósito de analizar el
propio ejercicio del liderazgo y también de reconocer aquellos atributos que son
aún más adecuados para determinados contextos educativos.
CONCLUSION

Para transformarnos en líderes, debemos reconocer y cambiar el paradigma en el que


vemos el liderazgo mismo. "Es importante alentar a las personas en el entorno escolar
(como maestros, directores y miembros de la comunidad) a reflexionar sobre sus
propios entendimientos y creencias sobre el liderazgo. Una comprensión más profunda del
impacto del liderazgo en el entorno escolar más amplio y en los individuos Es probable
que aumente la posibilidad de cambiar la forma en que los estudiantes perciben el
liderazgo en el entorno escolar. Las escuelas pueden entonces ser más capaces de
abordar las barreras que enfrentan las mujeres jóvenes en el aprendizaje y la práctica
del liderazgo. Tanto las escuelas como las mujeres jóvenes deben reconocer que
romper estas barreras tradicionales estructuras escolares La necesidad de límites con
las necesidades de liderazgo de las mujeres jóvenes. Este implica ir más allá de los roles de
liderazgo formal, y el cambio de liderazgo para superar las barreras de edad y estructuras
escolares tradicionales. Al igual que en una buena enseñanza en el aula donde los
docentes se esfuerzan por reconocer y utilizar lo que el alumno trae con ellos es
importante hacer lo mismo para el desarrollo y la práctica del liderazgo.

También podría gustarte