Está en la página 1de 3

INSTITUTO BIBLICO ASAMBLEAS DE DIOS

2023
TEMA
CONTROL Y ENSEÑANZA DE LA BIBLIA A CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA
ALUMNO
PABEL BERMUDEZ GARRO

DESARROLLO
Se supone que todo creyente debe ser alguien que guarde la Bíblica muy cerca del corazón
Lucas 11:28, es un mandato bíblico y el deseo de Dios de que sus hijos lo hagan.
Es la Palabra de Dios una luz en el camino, y la brújula que nos lleva a nuestro destino
eterno, sin ella no podemos llegar a Dios y por medio de ella Dios nos habla de manera
directa. Juan 7:38
Podemos decir mucho sobre la necesidad de volvernos a la Palabra, pero hoy debemos decir
un poco sobre la preocupación que causa en los círculos cristianos el abandono de la misma,
el doloroso camino a la cruz ahora se vuelve duro también cuando las familias dejan de lado
sus palabras sagradas y en muchas ocupaciones de la vida se le quita a la Biblia el espacio
que debería tener.

Solo el 32% de los protestantes que asistieron a la iglesia durante el periodo de la encuesta
dijeron que leían la Biblia a diario. El 27%, es decir, alrededor de una cuarta parte dijo que
la leían varias veces por semana. El 12% de los encuestados dijo que la leía una vez cada
semana. El 11% afirmó que meditaba en las Escrituras varias veces cada mes. El 5% dijo
que la leía una vez cada mes y el 12% admitió que rara vez o nunca leían la Biblia.
En cuestiones de edad, los creyentes de 50 a 64 años mostraron más posibilidades de decir
que leen la Biblia todos los días, con un 35%. Las personas de menos de 50 años solo tienen
un 30% de posibilidades de meditar en las Escrituras a diario. Otro rasgo interesante es que,
entre los grupos demográficos, son los hispanos los que, según el estudio, tuvieron más
posibilidades de leer la Biblia todos los días con un 40%.
Por otro lado, aquellos que asisten a la iglesia todas las semanas tienen más
probabilidades de desarrollar el hábito diario de leer la Biblia con un 34%, frente a aquellos
que asisten con menos frecuencia con un 27%.
Cuando se les preguntó si pensaban en las verdades bíblicas durante todo el día, el 32% de
los protestantes encuestados dijo que sí rotundamente. El 36% estuvo de acuerdo de forma
moderada, el 12% no estaba de acuerdo y el 20% no estaba seguro. De aquellos que
respondieron que leían la Biblia a diario, el 51% afirmó que pensaba en las verdades
meditadas en las Escrituras durante todo el día.
Para aquellos que afirmaron que leían la Biblia algunas veces a la semana, el 32% dijo que
pensaba en las verdades bíblicas durante el día. Esta cifra cayó a un 20% entre quienes
respondieron que leían las Escrituras una vez por semana o unas pocas veces al mes, y un
9% entre quienes meditaban en ella una vez al mes o menos.

Es preocupante en verdad. Ya no somos el pueblo del libro o aquellos que guardan esta joya
majestuosa en el corazón, sino en los estantes, las bibliotecas o las aplicaciones del cel.
ACCIONES A TOMAR
1. Debemos urgentemente como familia tomarnos un tiempo para dialogar y hacer las
preguntas correctas y tomar las acciones pertinentes, en cuanto a lo que sucede con
la lectura y la palabra de Dios en nuestras casas.

2. Sacar un tiempo de devocional es necesario para crear hábitos de lectura y discutir


la biblia en familia.

3. Aprender jugando con esgrimas o otras actividades para que los más chicos también
se interesen en aprender y valorar la palabra de Dios.
4. Crear un ambiente de vida en relación a la palabra de Dios, esto es llevar a la vida el
mensaje de Jesús, enseñando con ejemplo y una vida digna que lo que decimos de
la palabra en realidad se vive en nuestras vidas, como el perdón, el amor real, la
misericordia, el prójimo, la oración por los demás y claro está, una vida que nuestros
hijos puedan comparar con la palabra que decimos creer, y salgamos ganando el
examen. Urge, que los padres brillen y sean sal en su casa con sus hijos primero,
antes de ir a tratar de cambiar las vidas de los demás en reuniones de la iglesia.

5. Sistemáticamente debemos organizar la familia para que la biblia cobre el rol que
debe, y por, sobre todo, el trabajo en equipo, desde padre y maestros de biblia, para
ver como llevar este sagrado libro a las vidas de cada miembro de la familia.

También podría gustarte