Está en la página 1de 1

Modelos de la Memoria de Trabajo de Baddeley y Cowan

La memoria de trabajo es una función cognitiva crucial que nos permite almacenar y manipular
información temporalmente, interviniendo en procesos cognitivos más complejos en nuestras
mentes, por lo cual facilita la conducta y procesos psicológicos complicados, como por ejemplo
la elección o el cálculo matemático.

En este ensayo, exploraremos dos modelos influyentes de la memoria de trabajo, que son el
modelo de memoria de trabajo de Baddeley y el modelo de procesos integrados de Cowan.
Ambos comparten la idea de que la memoria de trabajo tiene una capacidad limitada, pero
difieren en su conceptualización de cómo funciona la misma. Además de características de cada
modelo y las compararemos para comprender mejor la naturaleza de la memoria de trabajo.

El modelo de memoria de trabajo de Baddeley propone que la memoria de trabajo consta de tres
componentes: el ejecutivo central, el bucle fonológico, y la agenda visoespacial. En donde el
elemento ejecutivo central es responsable de controlar la atención y coordinar el procesamiento
de la información, el bucle fonológico se encarga del procesamiento de la información auditiva,
mientras que la agenda visoespacial se encarga de procesar la información visual y espacial.

Al avanzar la investigación se enfrentaron a cuatro dificultades, uno relacionado con


restricciones del bucle fonológico y la agenda visoespacial; estos al ubicarse en sitios
independientes no podían ser combinadas, por tanto el modelo multicomponencial no se percató
sobre este problema, debido a que el ejecutivo central no contaba con la capacidad de guardar
información por lo que no podría integrarse, por otro lado se presentó una limitación vinculada a
la prosa, además de la conceptualización del ensayo que impide examinar y esto pasa con la
agenda visoespacial, finalmente el modelo original no permite revisar el almacenamiento de
información a partir de la memoria largo plazo y los sistemas subsidiarios para exponer el papel
de la memoria de trabajo en la conciencia.

Entonces, al comprobar estas limitaciones se empleó un cuarto elemento denominado bufer


episódico, este permite la modelación en el aprendizaje episódico a extenso plazo, ya que se
encuentra en un nivel mayor de jerarquía que los componente agenda visoespecial y bucle
fonológico, pero por debajo del componente ejecutivo central. El modelo multicomponencial
actualizado posibilita la unión de la información en la memoria de trabajo para sucesivamente ser
llevada a la memoria de largo plazo.

También podría gustarte