Está en la página 1de 9

Dibujo CAD

Normas de dimensionamiento

1.-Términos empleados:

2.-Medidas para el dimensionamiento:

3.-Mejores prácticas:

En la figura a) podemos apreciar que se han establecido las medidas de manera excesiva, en
este caso estamos redundando las medidas, ello genera confusión al momento de interpretar
un plano.

En cambio, en la figura b) las medidas se establecen de manera correcta, lo que facilita la


lectura de las vistas y su posible fabricación.

Tomar en cuenta que al dimensionamiento también se le llama “acotado”.


Dibujo CAD

En la figura b) y c) la forma de acotado del objeto marcado como “spacer” está correcto, sin
embargo, al momento de verificar el ensamblaje notamos que la medida de la figura b), es una
medida crítica porque irá relacionada con otras 2 paredes, es por ello que debería ser
mostrada.

Sólo si es muy necesario colocaremos cotas redundantes que nos sirvan de referencia para
poder tomar de guía a alguna medida específica.
Dibujo CAD

Para dimensionar partes curvas, es importante considerar la distancia entre centros, la cual es
una medida crítica que ira relacionada con otra geometría.

En este modelo de la misma forma que la práctica anterior, debe estar indicada la distancia
entre centros.
Dibujo CAD

Dos formas se representar agujeros múltiples.

Al tener elementos curvos u otros elementos, predominan las medidas del objeto, sobre
cualquier construcción.

Cuando vamos a escribir las medidas, debemos verificar en que vista puede capturar mejor el
detalle representado.
Dibujo CAD

4.-Diámetros, radios, longitud de arco, chaflanes, etc:

Para el acotado de diámetros, podremos indicador según la vista que podamos emplear, de tal
manera que sea como indicación o como medida horizontal o vertical.

En el caso de arcos, acotaremos sus radios tal como muestra en la figura, dependiendo de
donde se ubica el centro del mismo.
Dibujo CAD

En el caso de agujeros múltiples, podemos indicar la cantidad, seguido del diámetro, con la
finalidad de tener menos medidas.

Al tener arcos con centros localizados, la medida debe salir desde el centro.

Al tener partes esféricas en los modelos, indicaremos con las letras SR.
Dibujo CAD

Cuando tendremos arcos, podemos mostrar la cuerda, la longitud de arco o el ángulo que
representa el arco, todo ello dependerá de la medida que es importante para la fabricación del
mismo.

Para el caso de agujeros chinos, podemos mostrar medidas tal como muestra el caso a)
Mediante la altura, distancia entre centros e indicando que ambos radios son iguales. b)
Indicando ambas medidas del agujero chino y los radios. C) Las medidas horizontales y
verticales acotadas, y los radios.

Generalmente podemos indicar THRU, que significa un agujero pasante o mediante una flecha
que apunta hacia abajo indicar la profundidad del agujero, indicando previamente el diámetro
del agujero.
Dibujo CAD

En este caso primero indicaremos el diámetro del agujero pasante y luego el diámetro del
abocardado y la profundidad.

Se podrá acotar la medida y el ángulo o indicando el lado y el ángulo en una sola anotación o
ambas medidas.
Dibujo CAD

Corresponde a los asientos de las chavetas en sistemas de transmisión de potencia, para ello
se pueden indicar las medidas tal como se muestra.

También podría gustarte