Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE ALAUSÍ”

AÑO LECTIVO: 2022 – 2023


RÉGIMEN SIERRA

NOMBRE DEL
DOCENTE: ASIGNATURA: NIVEL: CURSO: SEMANA: 04
OCTAVOS: FECHA DE INICIO 08/05/2023
Lic. Silvia Ciencias B–CyD
Miñarcaja Naturales Básica Superior  FECHA FINALIZACIÓN: 12/ 05/2023

Observar y explicar en diferentes ecosistemas las cadenas, redes y pirámides alimenticias, identificar
OBJETIVO DE los organismos productores, consumidores, y descomponedores y analizar los efectos de la
APRENDIZAJE actividad humana sobre las redes alimenticias.
VALOR PARA
LA SEMANA: Responsabilidad
TEMA: Componentes del ecosistema

DOCUMENTO DE APOYO PEDAGOGICO

Día: Lunes 8 de mayo del 2023


Tema: COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS.

 Subrayar en su texto las partes importantes pag 98 del texto integrado de Ciencias Naturales

COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS.


La biósfera es una de las cuatro capas que rodean la Tierra junto con la litósfera (rocas), hidrósfera (agua), y
atmósfera (aire) y es la suma de todos los ecosistemas. La biósfera es única. Hasta el momento no se ha
encontrado existencia de vida en ninguna otra parte del universo.

La ecología es la rama de la biología que se dedica al estudio de los seres vivos y la relación de éstos con el medio
ambiente en el que habitan.

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente
abiótico

➢ Biocenosis o comunidad: es el conjunto de seres vivos que habitan en un determinado lugar (factores bióticos).

➢ Biotopo: es el espacio físico, natural de un determinado lugar donde se desarrolla la  biocenosis (parte viva del
ecosistema).

ACTIVIDAD
Pasar al cuaderno de materia los componentes del ecosistema.

Día: Martes 09 de mayo del 2023


Tema: EL BIOTOPO
Observar el video en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0uM5fwntrrs
Leer el texto del estudiante
Subrayar lo más importante y significativo
ACTIVIDAD
Realizar el cuadro sinóptico en su cuaderno materia de ciencias naturales
Día: miércoles 10 de mayo del 2023
Tema: FACTORES ABIOTICOS
Observar el video en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0uM5fwntrrs
Leer el texto del estudiante
Subrayar las partes más importantes.
FACTORES ABIOTICOS
ACTIVIDAD

Pasar al cuaderno de materia el esquema de los factores abióticos.

Día: Jueves 11 de mayo del 2023


Tema: LA BIOCENOSIS

Observar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=0uM5fwntrrs


Leer el texto del estudiante
Subrayar en el texto lo más relevante
Realizar el organizador gráfico en su cuaderno.
LA BIOCENOSIS

Una biocenosis es un conjunto de poblaciones biológicas que coexisten en espacio y tiempo. Estas especies se
presentan en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su
supervivencia

Nicho ecológico.- En ecología, un nicho es una propiedad que describe a una especie o población en un
ecosistema.
ACTIVIDAD

Pasar al cuaderno de materia el contenido de la biocenosis


Día: Viernes 12 de mayo del 2023

Tema: LAS RELACIONES TROFICAS.- https://www.youtube.com/watch?v=0uM5fwntrrs


Observar el siguiente video Leer el texto del estudiante
Subrayar en el texto lo más relevante

Se denominan relaciones tróficas las basadas en la transferencia de materia y energía de unos organismos a otros


mediante la alimentación.

Según la forma de obtener el alimento los seres vivos se agrupan en diferentes NIVELES TRÓFICOS. Los organismos
de un nivel trófico pueden vivir porque toman la materia y la energía necesarias de los organismos de un nivel
trófico inferior. De este modo, se hace una cadena en la que cada grupo se alimenta del anterior y sirva de
alimento al siguiente.

Los NIVELES TRÓFICOS son:

Productores. Son los organismos que producen materia orgánica a partir de materia inorgánica. Pertenecen a este
nivel trófico los seres autótrofos (plantas, algas y algunas bacterias).

Consumidores. Son los organismos heterótrofos que se alimentan de productores (Consumidores primarios -


herbívoros) o de otros consumidores (consumidores secundarios y terciarios). En este grupo tenemos a los
animales, los protozoos y algunas bacterias.

Descomponedores. Este nivel trófico está constituido por bacterias y hongos, que se alimentan de los restos
producidos por los demás seres vivos. Transforman la materia orgánica (cadáveres, heces) en materia inorgánica,
utilizable por los productores. Por este motivo son esenciales para que la materia se recicle.  

   Las CADENAS TRÓFICAS son representaciones gráficas que indican, mediante flechas, la  dirección que siguen la
materia y la energía entre los organismos de un ecosistema.

 Sin embargo, las cadenas tróficas no tienen lugar de un modo aislado, están interrelacionadas, una especie puede
alimentarse de otras especies que pertenecen a diferentes cadenas y, a su vez, puede servir de alimento a distintas
especies. Por este motivo, en la naturaleza, más que cadenas, existen redes tróficas.

 Una RED TRÓFICA es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas, que expresan todas las posibles relaciones
alimentarias que se dan entre los organismos de un ecosistema.
ACTIVIDAD

En hojas perforadas realizar las 12 preguntas de las paginas 99, 102 y 105 del texto del estudiante de Ciencias Naturales
Las actividades serán entregadas de manera inmediata para su calificación y archivadas para posteriormente ser
recibidas
.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Lic. Silvia Miñarcaja Ing. Rosy Tapia. Lic. Marcelo Zambrano  

DOCENTE COORDINADORA DEL ÁREA VICERRECTOR


FECHA FECHA
: 08 – 05 - 2023 : 08 – 05 - 2023 FECHA: 08 – 05 - 2023

También podría gustarte