Está en la página 1de 2

¿Qué es la tenacidad?

Del latín tenacitas, la tenacidad es la cualidad de tenaz (que se opone


con resistencia a deformarse o romperse, que se prende de una cosa o que es
firme y pertinaz en un propósito). Cualquier objeto puede ser sometido a tres
tipos de esfuerzos: la tracción, la compresión y la flexión.

La tenacidad es una propiedad de los materiales que consiste en la capacidad


de absorber energía de deformación en grandes cantidades, antes de sufrir
roturas. Por ejemplo, se habla de minerales tenaces como aquellos que más se
resisten a ser rotos, molidos, desgarrados o suprimidos.

La tenacidad de un material depende del grado de cohesión que existe


entre sus moléculas, pero no debe confundirse con su resistencia mecánica,
ni con su elasticidad o su fragilidad.
Los materiales tenaces se deforman antes de romperse, especialmente al ser
sometidos a fuerzas de tracción, por ejemplo, al estirarlos desde dos extremos
opuestos.

Esta propiedad de la materia también inspira un uso metafórico del término, y


que tiene que ver con la capacidad de perseverancia, de obstinación y de
persistencia en los objetivos propuestos.

Ejemplos
Son ejemplos de materiales tenaces los siguientes:

 La mayoría de los metales, como el acero, cobre, hierro.


 Los materiales poliméricos, como la madera o ciertos plásticos.
 La caliza, el granito y el hormigón.

La tenacidad de un material depende de su estructura molecular.


¿Qué es la Dureza?

También podría gustarte