Está en la página 1de 1

EMPRESA Y CATEGORÍA DE SUS OBLIGACIONES (Unidad 3)

En México, todas las empresas que realizan actividades económicas están obligadas
a registrarse como contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria y a
cumplir con sus obligaciones fiscales.

Para ello, la empresa debe presentar la solicitud de inscripción ante la autoridad


tributaria desconcentrada, solicitar si certificado de firma electrónica, presentando los
documentos requeridos para ello, como es la identificación oficial del o los
representantes legales, la escritura constitutiva que dio origen a la empresa,
comprobante de domicilio, entre otros dependiendo de sus objetivos.

Es importante destacar que el incumplimiento de estas obligaciones puede llevar a


sanciones y multas por parte del SAT, primero por que si la pretensión es realizar
actividades económicas dentro del país, esto les permitirá dar cumplimiento a las
obligaciones fiscales.

Cabe señalar que la empresa actúa como agente traslador de contribuciones como es
el I.V.A., como retenedor o recaudador de contribuciones o como agente tercero ante
el fisco u otros obligados.

Es así que los contribuyentes que trasladan el IVA a sus clientes deben contar con ese
registro ya mencionado y cumplir con sus obligaciones fiscales, como es la
presentación de declaraciones y el pago de impuestos. Además, de otras obligaciones
como es el de emitir facturas electrónicas que cumplan con los requisitos fiscales
correspondientes, incorporando en su caso el monto del IVA trasladado. En resumen,
tanto los contribuyentes que trasladan el IVA como los trasladadores de contribuciones
están sujetos a las obligaciones fiscales establecidas por la Ley del IVA en México
cumpliendo con requisitos y obligaciones correspondientes.

Al actuar como retenedoras o recaudadoras de ciertas contribuciones fiscales,


significa que deben retener o recaudar, para que posteriormente realicen la entrega
por medio de declaraciones y enteros de pago al gobierno las cantidades que resulten
a su cargo.

Ejemplo de lo anterior se observa el Impuesto al Valor Agregado: Las empresas que


realizan actividades económicas están obligadas a recaudar y enterar el IVA
correspondiente a los clientes que adquieren sus productos o servicios.
Contribuciones al Seguro Social y al Infonavit: Las empresas que cuentan con
trabajadores asalariados están obligadas a retener y enterar las contribuciones
correspondientes al Seguro Social y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para
los Trabajadores .

Es importante destacar que las empresas que actúan como retenedoras o


recaudadoras de contribuciones fiscales deben cumplir con las obligaciones fiscales
establecidas por las leyes correspondientes. Esto implica llevar un registro adecuado
de las cantidades retenidas o recaudadas, presentar declaraciones fiscales y entregar
oportunamente las cantidades correspondientes al gobierno. En México, las empresas
pueden también actuar como terceros ante el fisco u otros obligados en el
cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Es importante destacar que realiza estas
actividades, asume ciertas responsabilidades y obligaciones fiscales.

Por lo tanto, es importante contar con un asesor fiscal que pueda brindar orientación y
asesoramiento en relación a estos temas sensibles dentro del desarrollo de una
empresa.

También podría gustarte