Está en la página 1de 2

UBA, CBC, Semiología

Cátedra Lonchuk
Profesora Karina Ferreyra.
Primer cuatrimestre de 2021
Curso 44302

Trabajo Práctico Nº2 (Segundo


parcial)

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN

 Las respuestas deben ser redactadas en un documento Word (sin excepción)


 Letra: Times New Roman
 Tamaño de letra: 12 (también el título, que además va en negritas)
 Espaciado: simple
 Márgenes estándar
 Título: Trabajo Práctico Nº1 (Times New Roman 12, negritas, centrado)
 Indicar apellido, nombre y DNI (debajo del título, Times New Roman 12, negritas, centrado)
 No incluir las consignas ni la portada en el documento que se entrega
 Extensión máxima: 1 carilla (sin excepción)
 El trabajo debe ser cargado en el aula virtual. No se aceptarán trabajos por mail (sin excepción)
 El nombre del archivo será el apellido y el nombre en ese orden según se consignó para la inscripción en la materia

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 28 de junio (SIN


EXCEPCIÓN)

CONSIGNAS

1-Durante el cuatrimestre nos preguntamos cómo se les atribuye sentido a las imágenes. Indique cuál es el
sentido que se puede construir, en el marco de nuestra cultura y en medio de la pandemia, a partir de la
imagen de Bansky que aparece a continuación. Luego, confeccione una definición de semiosfera que incluya
dicho sentido.

.
2- Explique por qué se puede afirmar que el uso de Maskalike semiotiza el cuerpo. Utilice los conceptos de
Finol estudiados al respecto. Considere la imagen que aparece a continuación y la necesidad de desbloquear
dispositivos mediante la identificación del usuario mediante su rostro:

3- Según señala Contreras, el cuerpo es “sede y resorte de la experiencia sensible y de la articulación semiótica”.
Explique esta frase en relación con la finalidad de la semiótica del cuerpo en tanto proyecto de estudio e
investigación.

SOBRE LA EVALUACIÓN: Uno de los criterios fundamentales para la aprobación de los trabajos prácticos es la
producción de un texto autónomo, es decir, que no incluya copias textuales de la bibliografía ni de los Teórico-prácticos
(salvo bajo la forma de citas, que deberán ser breves y cuyas ideas deben estar explicadas por los autores).

También podría gustarte