Está en la página 1de 1

La evaluación

Diana Carolina Pazos Jurado

Aprendi un poco más sobre los tipos de evaluaciones, quienes la aplican y cuándo las
aplican, es interesante saber las diferencias de algunas de estas evaluaciones como la
evaluación formativa y sumativa, donde la formativa es la evaluación que se aplica
para saber que es lo que el alumno ha aprendido durante la enseñanza (en el
proceso), con ella también se puede saber cuales son los métodos que tienen más
efectividad y cuándo aplicarlos, y la sumativa se aplica al final del curso para saber los
conocimientos que el alumno tiene al concluir dicho proceso.
También aprendí la diferencia entre la evaluación global y parcial, la global es aquella
que se aplica al final del curso, es decir si en primaria y secundaria hay 6 bimestres
entonces la evaluación sería de los 6 bimestres, o en el caso de algunas preparatorias
esta evaluación se aplicaría en el semestral (de los 3 parciales) y la evaluación parcial
es aquella que se aplica de ciertos temas, como en el caso de preparatorias y algunas
universidades.
El ser humano esta en constante evaluación ya que también estamos en constante
aprendizaje, ya sea que somos evaluados por alguien más, por una sociedad o
también por nosotros mismos.

También podría gustarte