Está en la página 1de 2

PRIMER PARCIAL DE FARMACOTERAPEUTICA JOSE SANTOS

1- Las reacciones adversas son muy frecuentes cuando usamos


analgésicos de acción periférica, principalmente a nivel gástrico,
estas son debidas.
Disminución del PH gástrico y disminución en la producción de
bicarbonato y mucus en la mucosa gástrica.

2- El aumento de la toxicidad de los glucósidos o tónicos cardiacos


cuando se combinan con diuréticos de ASA se debe a
modificaciones en las concentraciones sanguíneas de:
Potasio.

3- Cuando usamos un diurético inhibidor de la anhidrasa carbónica, el


efecto diurético se reduce, debido a:
Acidosis metabólica.

4- Cuál de los siguientes efectos se producen como consecuencia de


la inhibición de la bomba sodio-potasio-ATPASA.
Mayor concentración intracelular d calcio.

5- Fármaco antagonista usado en el tratamiento en la intoxicación


aguda por opioides.
Naloxona.

6- Principal efecto farmacológico de los analgésicos de acción


central.
Analgesia

7- opioide que tiene una acción farmacológica agonista parcial.


Bupremorfina

8- acción analgésica de los opioides se produce principalmente por


su unión a los receptores.
Receptores MU 1

9- La mínima intensidad de un estimulo capaz de hacer perceptible la


sensación dolorosa, se denomina.
Umbral doloroso.

10- Los glucósidos o tónicos cardiacos actúan.


Inhibiendo la ATPasa sodio potasio.

11- Cuando los requerimientos de oxigeno en el aporte, se presenta un


episodio isquémico, tomando en cuenta la modificación del aporte
de oxígenos, al miocito, ¿cual de los siguientes fármacos no altera
el estado inotropo y cronotropo del corazón, pero disminuye la pre
y la post-carga reduciendo la demanda de oxigeno por parte del
miocito cardiaco?
Calcio antagonista

12- Cuál de los siguientes fármacos antitiroideo debemos usar en un


caso de hipertiroidismo grave en unidades de atención primaria.?
yodo oral
13- Cuáles de estos fármacos usado en el tratamiento de la
dislipidemia actúa inhibiendo la absorción de grasas a nivel
intestinal.?
colestiramina

14- ¿Cuál de los siguientes efectos produce como consecuencias de la


inhibición de la bomba sodio-potasio- ATPASA?
Mayor concentración intracelular de calcio.

15- Principal estímulo para la síntesis y liberación de glucagón en las


células alfa del páncreas:
concentración disminuida de glucosa en sangre

16- ¿Fármaco usado frecuentemente en el tratamiento del


hipertiroidismo?
Propranolol

17- Efecto adverso que más frecuentemente se produce cuando


usamos insulina en el tratamiento de la diabetes tipo I:
Hipoglicemia

18- Las glándulas tiroides producen hormonas tiroideas (T3, T4) y para
ellos necesitan el aporte diario de yodo, en una cantidad de:
75 microgramos por día.

19- Cuando los niveles de glucosa aumentan en sangre se produce una


inhibición en la secreción de:
Glucagón

20- Los antiarrítmicos clase III tienen como mecanismo de acción


principal bloquear canales de:
Potasio

También podría gustarte