Está en la página 1de 2

EMERG

HOMBRE AL AGUA 01
BUQUE INDEPENDIENTE

REACCIONES INMEDIATAS BUQUE INDEPENDIENTE

Estación Deberes
1.- Maniobra el buque.
2.- Ordena comunicar por circuito general “Hombre al agua por
O/C/G/P la banda de (Er o Br), personal de la maniobra de bote zodiaco
pasa a alistar la misma”.
3.- Ordena pasar a Rotaciones de Maniobras a Maquinas.
1.- Informa al CIC y a los vigías.
2.- Ordena tocar seis pitadas cortas e izar “OSCAR”.
O/G/P
5.- Controla el cumplimiento del Rol de la Guardia de Puente.
6.- Notifica al Comandante y Segundo Comandante.
1.- Activa el Hombre al Agua del GPS y carta electrónica.
2.- Comunica por circuito general “Hombre al agua por la banda
de (Er o Br), personal de la maniobra de embarcacion
S/O DE PUENTE neumatica pasa a alistar la misma”.
3.- Designa personal para los reflectores.
4.- Alista marcadores de humo a la orden O/C/G/P.
5.- Refuerza la guardia de vigías para no perderlo de vista.
1.- Ejecuta la maniobra que se le ordena.
TIMONEL 2.- De noche enciende dos luces rojas verticales destellantes todo
horizonte.
AYUDANTE DEL 1.- Registra la maniobra.
TIMONEL 2.- Toca 6 pitadas cortas (MTP) o 3 pitadas largas (RIPPA).
1.- De día iza “OSCAR, de noche enciende los reflectores.
SEÑALERO
2.- De dia señala la dirección de noche alumbra el hombre.
1.- Lanza un salvavidas circular.
VIGIAS 2.- Larga boyas marcadoras.
3.- Mantiene un brazo extendido en la dirección de Hombre.
1.- Tabla trazante, ploteando la posición del hombre y buque.
2.- Informa al Puente marcación y distancia al hombre
C.I.C.
3.- Establece comunicación con helicóptero de rescate si lo hay.
4.- Toma el tiempo del hombre al agua

SB 4°(CG) ________________
REVISADO POR:
Jefe de Navegación
BRIG 4°(CG) _______________
APROBADO POR:
Comandante
1 de 2
EMERG 01

MANIOBRA REFERENCIA PON 0406 MARINERIA Art. 1805 y 1806

WILLIAMSON: realizar esta maniobra de noche o con visibilidad reducida.

Comienza cayendo a la banda que cayó el hombre


con todo el timón intentando quitarle las hélices
hasta caer 60° respecto al rumbo inicial. Luego se
ordena caer con todo el timón a la banda opuesta
describiendo una curva completa hasta el rumbo
GIRO
AV1 COMPLETO opuesto al que se venia navegando, ello se logrará a
una distancia igual a un diámetro táctico del punto
en que comenzó el giro. Se ordenará AV1; el
hombre aparecerá en nuestra proa. En la
60° aproximación final dejarlo en nuestro sotavento a
unos 40 m de manera de poder arriar el bote pera
1DT rescatarlo, y en caso de que la maniobra se demore
no separarnos del accidentado.
INICIACIÓN
DEL GIRO

DT= Diámetro Táctico

DESTRUCTORES: realizarla únicamente de día y con contacto visual con el hombre


en el agua.

Se cae con todo el timón a la


banda que cayo el hombre y se
AV2 completa un circulo, debiendo
aparecer el hombre en nuestra
proa. Durante la última mitad del
giro, se ordenará AV2, y a 450
yardas de distancia al hombre en
AR
el agua, se ordenará AR2. Al igual
2 que en la maniobra anterior
450 Yardas
dejarlo a unos 40 m del buque y a
]
sotavento nuestro.

SB 4°(CG) ________________
REVISADO POR:
Jefe de Navegación
BRIG 4°(CG) _______________
APROBADO POR:
Comandante
ESTOS PROCEDIMIENTOS PUEDEN SER MODIFICADOS
2 de 2 UNICAMENTE POR EL COMANDANTE

También podría gustarte