Está en la página 1de 20

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

FASE 1 EXPLORATORIA

PRESENTADO POR:
ANGIE ISABELLA ALARCÓN CEPEDA

GRUPO:
295

PRESENTADO A:
SERGIO DUVAN SANTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CEAD - DUITAMA
2022
DAD

EPEDA

Y A DISTANCIA

OGÍA E INGENIERÍA
Ejercicio 1: Diligencie la Tabla 1, presentando para cada concepto estadístico una definición sintetiza
sus propias palabras y ejemplos.

Tabla 1. Definiciones de conceptos

Concepto Definición

Es aquel dato con el cual se va a identificar


Población determinado conjunto de elementos o
individuos para su determinado análisis.

Es una parte especifica de la población con la


Muestra
cual se estudia cierta característica.

Variable Aquella variable cualitativa que dice acerca


estadística de algo o alguien una característica que no
nominal requiere jerarquía.

Variable Variable cualitativa, la cual indica una


estadística cualidad o rasgo de un objeto o persona de
ordinal naturaleza ordenable.

Son aquellas particularidades de un sujeto o


Variable
cosa dichas de manera numérica, éstas se
cuantitativa
pueden clasificar de tipo Discretas, es decir
y su
con unidades completas; o Continuas, las
clasificación
cuales son cualquier valor en un rango.
epto estadístico una definición sintetizada escrita con

Ejemplos

Cantidad de estudiantes que hacen parte de la


Universidad Nacional Abierta y a Distancia en
este 2022. =103.000

Estudiantes de la escuela de ECACEN que


incluyeron en su plan de estudio el curso de
Estadística y Probabilidad. =30.000

Carreras profesionales que ofrece la


Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
=Psicología, Administración de empresas,
Ingeniería…

Criterio de calificación por parte de los docentes


en los distintos cursos ofrecidos en la UNAD.
=Sobresaliente, Notable, Bien, Suficiente e
Insuficiente.

Tiempo que usan los estudiantes para realizar


sus actividades académicas = Cuantitativa
Continua
Ejercicio 2: Considere el siguiente problema:
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia necesita indagar, a través de una encuesta, sobr
de los estudiantes del curso Estadística y Probabilidad. Considerando que usted es un encargad
plantee:

Pregunta Opciones de respuesta


•1
Ejemplo ¿Cuántos hermanos tiene? •2
•3
• Bogotá
¿En qué ciudad reside? • Duitama
• Cali

• Ingeniería de sistemas
¿Qué carrera profesional se encuentra
• Psicología
estudiando?
• Contaduría publica

• Primero
¿En que semestre académico se encuentra
• Segundo
estudiando?
• Tercero

• Muy satisfecho :)
¿En qué nivel de satisfacción se siente en
• Neutral :|
cuanto a la carrera que se matriculo?
• Muy insatisfecho :(

• 15
¿Cuántos créditos matriculo para este semestre
• 17
académico?
• 19

•2
¿Cuántos libros en el año está leyendo? •5
•9

• 2 horas con 15 min


¿Cuánto tiempo emplea para realizar sus
• 3 horas con 30 min
actividades académicas?
• Más de 4 horas

• 16.8 °C
¿Cuál es la temperatura promedio de su
• 20.5 °C
cuidad?
• 26.4 °C

• 5.5 km
¿A qué distancia promedio se encuentra el
• 17.2 km
CEAD al cual pertenece?
• Más de 25.7 km
s de una encuesta, sobre algunas particularidades
ue usted es un encargado de diseñar la encuesta,

Variable

Cuantitativa discreta.

Cualitativa nominal

Cualitativa nominal

Cualitativa ordinal

Cualitativa ordinal

Cuantitativa discreta

Cuantitativa discreta

Cuantitativa continua

Cuantitativa continua

Cuantitativa continua
Ejercicio 3: Diligenciar la Tabla 2, de la misma forma como se presenta un ejemplo
situación propuesta la población, muestra, tipo de variable (cuantitativa o cualitati
dicotómica, discreta o continua) y unidad estadística.

Tabla 2. Identificación de conceptos básicos

Descripción Población

Con el fin de conocer el grupo sanguíneo más


predominante en los estudiantes Universitarios
Estudiantes Universitarios de
Ejemplo de Colombia, se realiza una encuesta en 20
Colombia
universidades del país y se recopilan los datos
para analizarlos.

En la Ciudad de Boyacá se requiere conocer la


temperatura en los cultivos de papa, se revisan
Cultivos de papa en Boyacá
los cultivos de papa actuales de la ciudad y se
realiza un resumen del tema.

Se realiza un estudio para conocer el diámetro


de las llantas para moto vendidas por diferentes
proveedores en Bogotá, se visitan los centros Llantas para moto en Bogotá
comerciales más comunes y se recolecta la
información solicitada.

Se realiza un estudio para conocer la duración


promedio en días de llantas para moto vendidas
por diferentes proveedores en Bogotá, se visitan Llantas para moto en Bogotá
las avenidas más transitadas y se realiza la
encuesta.

Se requiere verificar cual es la asignatura más


reprobada en los estudiantes de secundaria en
Estudiantes de secundaria en
Colombia, se toma aleatoriamente 100 colegios
Colombia
públicos y privados para la recolección de la
información.
como se presenta un ejemplo en la primera fila, identificando para cada
iable (cuantitativa o cualitativa), clasificación de la variable (nominal, ordinal,

Clasificación de la
Muestra Tipo de variable
Variable

Estudiantes Universitarios de
Colombia de 20 Cualitativa Nominal
universidades del país

Cultivos de papa actuales en


Cuantitativa Continua
la ciudad de Boyacá

Llantas para moto vendidas


por los diferentes
proovedores en Bogotá Cuantitativa Continua
(Centros comerciales más
comunes)

Llantas para moto vendidas


por los diferentes
Cuantitativa Continua
proovedores en Bogotá
(Avenidas más transitadas)

Estudiantes de secundaria en
Colombia de 100 colegios Cualitativa Nominal
públicos y privados
Unidad
estadística

Estudiante
universitario

Cultivo de papa

Llanta para moto

Llanta para moto

Estudiante de
secundaria
Ejercicio 4: Diligenciar la Tabla 3, en la que identifique algunos valores que puede tomar la variable y su
clasificación. Tenga presente el ejemplo que aparece en la primera fila: (a cada variable debe darle un nombre y
cada variable tiene una única clasificación)

Cualitativa Cuantitativa
CARACTERÍSTICA DE
Valores que puede
INTERES EN UNA
tomar la variable
POBLACIÓN
Nominal Ordinal Discreta

Calificación final en el curso


Ejemplo Estadística y probabilidad Valores entre 0,0 y 5,0

Valores de 6 digitos,
Referencias en las prendas
desde 000001 hasta X
marca GEF
99999

Iniciales de los familiares


que viven en mi casa
Letras de la A a Z X

Clima cómodo, caliente,


Clima en Cali X
muy caliente

La temperatura de un
Valor mayor a 38.1°C
enfermo en grados Celsius
Región del Caribe, el
Región en la cual
Pacífico, la Orinoquía,
pertenece un estudiante de X
la UNAD
la Amazonía, las zonas
Andina e Insular
la variable y su
ebe darle un nombre y

Cuantitativa

Continua

X
Evidencia de que observó la webconferencia
Referencias bibliográficas en Normas APA.
López, J. F. (2021a, febrero 7). Población estadística. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/poblacion-estadistica.html

López, J. F. (2021b, junio 18). Variable nominal. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/variable-nominal.html

López, J. F. (2021c, junio 18). Variable ordinal. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/variable-ordinal.html

López, J. F. (2021d, septiembre 9). Muestra estadística. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/muestra-estadistica.html

Romero Ramos, E. (2016). Estadística descriptiva. Estadística para todos: análisis


de datos: estadística descriptiva, teoría de la probabilidad e inferencia.
Elibro.net. https://elibro.net/es/ereader/unad/49136?page=20

Westreicher, G. (2021, 18 junio). Variable cuantitativa. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/variable-cuantitativa.html

También podría gustarte