Está en la página 1de 2

Algunas investigaciones

recientes parecen demostrar que los principales factores que


intervienen en los conflictos
actuales tienen que ver con las dificultades económicas,
los problemas de
acceso a la propiedad de
la tierra en
el mundo rural, la religión y la
inestabilidad política.

Estos factores y diferencias son los que generan


La
Pobreza.

La pobreza es
definida como aquella condición caracterizada por la
carencia de recursos,
medios u
oportunidades para la satisfacción de las necesidades
humanas mínimas, tanto de tipo material como
cultural.

Atendiendo a la definición, el pobre no puede


alimentarse, tampoco vestirse ni educarse. Además no
recibe atención médica adecuada ni tiene
acceso a fuentes de
trabajo, al tiempo que su
vida afectiva y espiritual tiende a ser reducida.

Aunque hay tantas definiciones como enfoques se hagan de


la pobreza, la mayoría se enfoca hacia la carencia de
recursos económicos.

La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo


el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser
atendido por un médico. La pobreza es no poder ir a la
escuela y no
saber leer. La pobreza es no tener trabajo, tener miedo al futuro
y vivir día a día. La pobreza es perder a un hijo
debido a enfermedades
relacionadas con el agua
impura.

La pobreza es impotencia, falta de representación


y libertad.

I.1
LA POBREZA
¿ Qué Es La Pobreza?, La pobreza es una
realidad que todos enfrentamos, que muchos vivimos, pero que
resulta sumamente arduo definir y medir.

Ello se debe básicamente a su carácter


eminentemente subjetivo, relativo y cambiante. En efecto, desde
la antigüedad, las ideas sobre la pobreza y el lugar de los
pobres han sido motivo de fuertes controversias.

La relatividad del concepto puede


ser mejor apreciada cuando se hacen comparaciones. No es la misma
pobreza la de la sociedad del
siglo XX que aquella que se vivía en la edad
media.

Asimismo, el criterio de pobreza es totalmente diferente


en un país desarrollado, como Estados Unidos,
que en uno subdesarrollado, como la India.

El Norteamericano pobre puede ser aquella persona que


conduce su automóvil con los neumáticos gastados,
en tanto que el campesino Hindú pobre camina con los pies

También podría gustarte