Está en la página 1de 2

SILABO DEL CURSO COMUNICACIÓN 1

I. INFORMACIÓN GENERAL

Carrera Todas las carreras


Facultad Todas las facultades Ciclo 2° Créditos 5
Profesional profesionales

Periodo HT HP HL PC
2021-4 Requisitos Ninguno Horas
lectivo 4 2 0 0
El curso aporta a la competencia PENSAMIENTO CREATIVO Y CRÍTICO: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y plantear
general: posturas o propuestas creativas de solución.
El curso aporta a la competencia Según carrera profesional
específica:
El curso desarrolla el componente: Investigación  Responsabilidad Social  Ciudadanía  Práctica Preprofesional

II. SUMILLA

El curso de Comunicación 1 es de naturaleza teórico-práctica. Su propósito es desarrollar, en el estudiante, la habilidad de producir un


texto académico expositivo, a partir de diversas experiencias de aprendizaje, relacionadas con la comprensión textual, el
dominio gramatical y ortográfico, y la redacción académica. Los principales temas a abordar son los siguientes: estrategias de
comprensión, estrategias y recursos de planificación textual, estrategias discursivas, redacción académica y estrategias de revisión
(coherencia, cohesión y adecuación).

III. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante produce un texto académico expositivo, a partir de un plan de redacción y del uso pertinente de
estrategias discursivas, respetando las propiedades textuales básicas.

IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES ACTIVIDADES


PC*
ESTRATEGIA DE COMPRENSIÓN DE 1 Introducción a los cursos virtuales
LECTURA 2 Situación comunicativa. Propiedades básicas del texto
I Al finalizar la unidad, el estudiante procesa la
3 La oración. Signos básicos de puntuación: coma y punto
información adecuadamente a partir de textos
Estrategias de lectura: subrayado, sumillado y resume
propuestos. 4
Evaluación T1
USO DE ESTRATEGIA DISCURSIVA 5 Estrategias de comprensión: organizadores gráficos
Al finalizar la unidad, el estudiante redacta 6 Planificación textual: El esquema numérico
II
párrafos del texto expositivo, haciendo uso de la El texto expositivo. Estrategia discursiva enumerativa I No aplica
7
estrategia discursiva. Evaluación T2
8 Párrafo de desarrollo: Estrategia discursiva enumerativa II
PRODUCCIÓN DE UN TEXTO ACADÉMICO
9 Párrafo de introducción
Al finalizar la unidad, el estudiante revisa y
Párrafo de cierre
III redacta la versión final del texto expositivo 10
Evaluación T3
académico, a partir del proceso de planificación y
11 Uso de normas APA: citas y referencias
textualización, empleando las estrategias
12 Redacción de un párrafo con cita textual insertada
discursivas pertinentes, y respetando las Redacción de un párrafo con cita parafraseada insertada
13
exigencias básicas de la redacción académica. Evaluación T4

14 Retroalimentación final

15 Evaluación final

16 Reflexión y despedida

17 Evaluación sustitutoria
(*) PC= Práctica de Campo /La práctica de campo solo aplica en los cursos que tienen horas PC
declaradas en el Plan de Estudios

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN (CURSOS VIRTUALES)

EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de


Evaluación
T1* 15% 4 Evaluación T1: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecidas en el curso
T2* 15% 7 Evaluación T2: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecidas en el curso
T3* 15% 10 Evaluación T3: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecidas en el curso
T4* 15% 13 Evaluación T4: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el curso
Evaluación final* 40% 15 Evaluación Final: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el curso
Evaluación ------- 17
Evaluación Sustitutoria
sustitutoria*
(*) Toda evaluación tendrá solo 01 intento de envío / Los calificativos deben ser publicados
en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL

Español escrito: idea y https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/


1 Úcar, P. y Olalla, A. redacción. 2013 read er.action?docID=4776119&query=redacci
%C3%B3n
+de+textos+expositivos#

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

ENLACES IMPORTANTES

REFERENCIA ENLACE
Zarzar, C. (2016). Taller de Lectura y redacción 1. https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?
docID
=4849865&query=redacci%C3%B3n+de+textos+expositivos
Vargas Llosa, Mario (2016). Los jefes / Los cachorros. Lima.
Plan Lector Perú. Debolsillo. Penguin Random House Grupo Editorial S.A.

Vargas Llosa, Mario (2016). Cartas a un joven novelista. Lima. Perú.


Debolsillo. Penguin Random House Grupo Editorial S.A.

También podría gustarte