Está en la página 1de 1
YAWAR ei ARGUMENTO TEMA ES una de las costumbres més tradicionales de las comunidades indigenas del Pert: la “corrida india", La corrida indies donde un toro debe enfrentarse. en un pampén. a unos cien o doscientos indios a manera de toreros © copeadores esponténeos. y del cual son parte atros elementos como la musica de loz wakawak "ras, cénticos populares (huaynos),Esta tradicién se ve omenazoda por una orden proveniente de la copital. que la prohibe pues la considera una practica “barbara*. Ante la negativa de los indios para acatar la orden. las autoridades buscardn la monera de permitir las corridas pero “decentemente": contratan un torero profesional que lidiard.a lamanera “espafola® TEMA PRINCIPAL: Es la realizacian de la corrida de Toros al estilo andina, TEMAS SECUND ARIOS: La invasian de los Blancos o mistis a Puquio, los busas y violencias de los gamonales sobre las indias, la construccién de la carretera de Puquio a Nazca, la migracian de miles de serranos a Lima. MENSAJE El egoismo, la despreocupacian y el abuso de las autor idades refleja la actualidad de la politica en algunos pueblos, debida a esta la gente no tiene confianza en sus autoridades y puede causar algunas rebeliones y huelgas, que puede hacer arrepentirse a algunas autoridades Sise va a preparer una actividad donde intervienen muchas personas, debe hacerse con justicia, tomando en cuenta la seguridad de los participantes y sobre todo un buen espectéculo para las espectadores Divididos en cuatro ayllus: K’ayau, Pichk’achuri, Chaupi, K’ollana 2 Los mistis (blancos y mestizos): Son los vecinos notables o principales del pueblo, que viven en el jiron Bolivar 3- Los chalos o mestizos pobres, al = servicio de los mistis.

También podría gustarte