Está en la página 1de 10
1. Un tubo de aluminio esta rigidamente sujeto entre una barra de bronce y una de acero, segiin se muestraen la figura _Las cargas axiales se aplican en las posiciones indi- cadas. Determine el esfuerzo en cada material, rome = 1000 mm A= 700 mom 2ow—ef 10kN Tw ihe [Sie mewuaeede Ieee —] 2- Para la armadura mostrada en la figura _, determinar el esfuerzo en los miembros AC y BD. Fl area de la seccion transversal de cada uno es 900 mm?, 1@ » F i— 4, fants aw fy aa b 4 paneer m= 16m 3.-_ Determinar el alargamiento producido por una fuerza de 100 KN aplicada a una barra plana de 20 mm de espesor y un ancho que varia gradual y linealmente desde 20 mm hhasta 40 mm en una longitud de 10 m, como se indica en la figura. Supdngase E = 200 x 109 N/m2. 20 mm. oe ni 1 kN fener ae ——$10m 4. Dos barras de acero AB y BC soportan una carga P = 30 kN, como se indica en la figura. Laseccién de AB es 300 mm?, y la de BC es 500 mm®, Si £ = 200 GPa, determi- nar el desplazamiento horizontal y vertical del punto B. 5. Un bloque de 250 mm de longitud y de 50 x 40 mm de seccién trans- versal debe soportar una carga centrada a compresién P. El material que se emple~ ard es un bronce para el que £ = 95 GPa. Determine 1a carga maxima que puede aplicarse, si se sabe que el esfuerzo normal no debe exceder 80 MPa y que el de- cremento en longitud del bloque debe ser, cuanto mucho, de 0.12% de su longitud original. 6- Los clementos AB y CD son varillas de acero de 1} in. de didmetro y los ‘elementos BC y AD son varillas de acero de ¥ in. de didmetro. Cuando se apricta el tensor, cl elemento diagonal AC se pone en tensiGn. Si se sabe que E = 29 10° psi yh = 4 M1, determine la tensiGn maxima permisible en AC para que las deformacio- ‘aes en los elementos AB y CD no sobrepasen 0.04 in. 7 Una placa de aluminio (E = 74 GPa y » = 0.33) se somete a una carga axial céntrica que causa un esfuerzo normal @. Si se sabe que, antes de aplicar la ‘carga, se inscribi6 sobre la placa una pendiente 2:1, determine la pendiente de la li- nea cuando o = 125 MPa, En muchas situaciones se sabe que el esfuerzo normal en una direccicin dada es cero, por ejemplo a, = 0 en el caso de Ia placa delgada mostrada en Ia fi- ura. Para este caso, que se conoce como esfuerzo plano, demuestre que si las de- formaciones €; y €, se han determinado experimentalmente, «7, 0, ¥ oe pueden ex- resar como sigue: 9.- Un soporte elastomérico (G — 0.9 MPa) se emplea para apoyar una viga de un puente, como se muestra en la figura, para suministrar flexibilidad durante te- rremotos. La viga no debe desplazarse mas de 10 mm cuando una carga lateral de 22 EN sea aplicada como se muestra en Ia figura. Si se sabe que ¢l maximo esfuerzo cortante permisible es de 420 kPa, determine a) Ia dimensién b ménima permisible, b) el minimo grosor a requerido. 10.- Para el apoyo elastomérico con b = 220 mm y a = 30 mm, determine el médulo de cortante G y el esfuerzo cortante + para una carga lateral maxima P — 19 KN y un desplazamiento méximo 8 = 12 mm.

También podría gustarte