Está en la página 1de 7

Búsqueda de la excelencia ¿Porqué mejorar?

Comunidad global está en constante cambio,


mas inteligente y competitiva.
Mejorar la calidad para que el mundo no nos deje a un lado.

Para mantenerse exitoso hay que mejorar continuamente la


manera de hacer las cosas, superando metas y logros.

Proceso de MEJORAMIENTO

Tipos de ACCIONES: + INNOVACIÓN.


+ MEJORAMIENTO
+ MANTENIMIENTO
+ PREVENTIVAS
+ CORRRECTIVAS
Proceso de MEJORAMIENTO

CONDICIONES
del proceso de mejoramiento:

+ Gerencia basada en HECHOS Y DATOS.

+ Gerencia a través de la PARTICIPACIÓN.

+ Mejoramiento PASO A PASO.


MÉTODOS para la mejora y desarrollo de procesos
1. MEJORA CONTINUA DE PROCESOS:
El ciclo PDCA:
(1)Planificar (Plan), (2) Hacer (Do),
(3) Comprobar (Check) y (4) Actuar (Act).

2. REINGENIERÍA DE PROCESOS:
Rediseño radical de procesos, mediante
INNOVACIONES RADICALES que permiten avances
significativos en los estándares de calidad.
3. SIX SIGMA
Mejora de procesos, reducción de la variabilidad.
Reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega
DEFINIR, OBSERVAR, ANALIZAR, ACTUAR, RESULTADOS,
NORMALIZAR LOS CAMBIOS
SELECCIÓN DE PROCESOS
+ Impacto en el cliente:
¿Cuán importante es el cliente?
+ Índice de cambio:
¿Puede usted arreglarlo?
+ Condición de rendimiento actual:
¿Cuán deteriorado se encuentra?
+ Impacto sobre la empresa:
¿Qué importancia tiene para la empresa?
+ Impacto sobre el trabajo:
¿Cuáles son los recursos disponibles?
CONTROL DE PROCESOS
CONTROL EXHAUSTIVO de las CONDICIONES DE OPERACIÓN ESTABLES,
y CORREGIR TODA DESVIACIÓN respecto a los VALORES DE AJUSTE.

CARACTERÍSTICAS de un sistema de control:


1.SISTEMA ESTABLE (sin perturbaciones y desajustes).
2. CONDICIONES DE OPERACIÓN (rápida y continua).
3. AMPLIO ABANICO DE CONDICIONES OPERATIVAS.
4. MANEJAR LA RESTRICCIONES, de equipo y proceso, de forma precisa.

BENEFICIOS OBTENIDOS:
+ Control medioambiental
+ Incremento de la productividad + Seguridad operativa
+ Mejora de los rendimientos + Optimización de la operación del
+ Mejora de la calidad proceso/ utilización del equipo
+ Ahorro energético + Fácil acceso a los datos del proceso
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS

Medios para administrar y gestionar los procesos de la organización.


1. Desarrollar y recoger datos estadísticos sobre el proceso.
2. Proporcionar las bases para la interpretación de la funcionalidad y desarrollo
del proceso.

7 TÉCNICAS O HERRAMIENTAS
Hoja de verificación
Gráficos de control estadístico
Histogramas
 Diagramas causa-efecto
 Grafico de Pareto
 Diagramas de dispersión
Estratificación

También podría gustarte