Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ PUBLICO DE TURNO DE FAMILIA DE LA CAPITAL.

-
I.- ANTECEDENTES.-
II.-FUNDAMENTACION JURIDICA.-
II.- PETITORIUM.-
DEMANDA ASISTENCIA FAMILIAR.-
OTROSIES.-
NANCY LAZARTE OROSCO, con C.I. N° 7805089 SC S.C., mayor de
edad, hábil por ley, de profesión Estudiante, con capacidad jurídica
plena, con domicilio en el Plan Tres Mil, Av. El Mechero, Calle
Tajibo Nro. 39, con todo respeto ante su digna autoridad, me
presento expongo y pido:
r I.- ANTECEDENTES.-
Señor Juez, como podrá apreciar por el CERTIFICADO DE
NACIMIENTO de mi hija DELINA TAPIA LAZARTE, inscrito ante la
Oficialía de Registro Civil Nro. 4013, libro 1-G, Partida Nro. 73,
Folio No. 73, se evidencia que con el Sr. JUAN GABRIEL TAPIA MENDEZ
hemos procreado a mi razón de vivir, a la persona que me da fuerzas
todos los días, es decir, MI PEQUEÑA DELFINA misma que cuenta con
SIETE AÑOS.
Señor Juez, es necesario señalar que con el demandado JUAN
GABRIEL TAPIA MENDEZ, luego de procrear a mi pequeña hija, JAMAS HA
TENIDO CONTACTO CON MI PERSONA, MENOS AUN HA TENIDO EL INTERES DE
CUMPLIR SUS OBLIGACIONES, DICHA IRRESPONSABILIDAD NO PUEDE SEGUIR
ACEPTANDO MI PERSONA, tomando en cuenta los gastos que mi persona
tiene que realizar, cada vez se elevan considerablemente por las
necesidades de mi pequeña hija.
Señor Juez, mi pequeña hija CURSA EL SEGUNDO BASICO DEL
COLEGIO CAÑADA PAILITAS, SIENDO UNA ALUMNA RESPONSABLE Y
SOBRESALIENTE, por lo cual mi persona trata de brindarle apoyo y
recreación para un crecimiento integro, por lo que CONSIDERANDO LAS
NECESIDADES DEL MENOR TENGO A BIEN SOLICITAR SIRVA FIJAR UN MONTO DE
ASISTENCIA FAMILIAR EN BOLIVIANOS UN MIL (Bs. 1,000.-) asi como
también se otorgue tres mudadas de ropa al año, el 50 % (CINCUENTA
POR CIENTO) de los gastos de útiles y uniformes anuales y el 50 %
(CINCUENTA POR CIENTO) de los gastos de salud debidamente
acreditados a favor de mi pequeña hija DELINA TAPIA LAZARTE.
II.- FUNDAMENTOS JURIDICOS.-
Señor Juez, conforme establece la carta magna, la
Jurisprudencia establecida por el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL es
VINCULANTE Y OBLIGATORIA para su cumplimiento y de ahí que la
SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 1504/2011-R ha establecido la
IMPORTANCIA Y FINALIDAD DE LA ASISTENCIA FAMILIAR, la misma que
establece lo siguiente:
III.2.DE LA ASISTENCIA FAMILIAR Y DE LA IMPORTANCIA EN SU
SUMINISTRO.-
Deviniendo la problemática de un proceso de asistencia
familiar y posterior solicitud de incremento, concierne
referirse a este instituto jurídico del Derecho de Familia,
cuyo deber: “…está expresado en el art. 14 del CF, al
establecer: 'LA ASISTENCIA FAMILIAR COMPRENDE TODO LO
INDISPENSABLE PARA EL SUSTENTO, LA HABITACIÓN, EL VESTIDO Y LA
ATENCIÓN MÉDICA. Si el beneficiario es menor de edad, esta
asistencia también comprende los gastos de educación y los
necesarios para que adquiera una profesión u oficio'. De la
norma transcrita, se desentraña que la asistencia familiar no
sólo incluye la alimentación sino todo aquello que sea
necesario para proveer a la persona beneficiaria una
existencia digna. En cuanto al instituto jurídico de la
asistencia familiar, Carlos Morales Guillen, en el Código de
Familia concordado y anotado, acertadamente extrajo el
principio general en latín atinente a lo aducido que dice:
"Legatis alimentis, cibaria et vestitas, et habitatio
debebitur, quia, sine his ali corpus non potest" (Legados los
alimentos, se deberán el sustento, el vestido y la habitación,
porque sin estas cosas no puede alimentar el cuerpo).
Realizada esta precisión y volviendo a la normativa
específica, los arts. 21, 22 y 24 de dicho cuerpo legal,
señalan que la asistencia familiar se fija en proporción a la
necesidad de quien la pide y a los recursos del que debe
darla, se cumple en forma de pensión o de asignación pagadera
por mensualidades vencidas, corre desde el día de la citación
con la demanda, es de carácter irrenunciable e intransferible.
En lo referente a estas dos características, esta
jurisdicción, en la SC 0351/2002-R de 2 de abril, indicó que:
'...una de las principales características de la pensión de
asistencia familiar es su irrenunciabilidad, es decir que no
se permite al beneficiario a convenir renuncias sobre su
derecho al monto por concepto de asistencia familiar; menos se
permitirá al obligado alegar prescripción por el monto que
adeude al beneficiario. Por cuanto las normas de derecho de
familia son de orden público y por tanto de cumplimiento
obligatorio por el interés social que representan'” (SC
0316/2011-R de 4 de abril).
Por lo que pido se pueda ordenar de la misma forma se otorgue
dicho beneficio.
III.- PETITORIUM.-
Por todo lo manifestado y por la razones expuestas, al Amparo
del Art. 24 de la Constitución Política del Estado y de los
Artículos 109 inc. I, II y V 112, 116, 117, 120, de la Ley 603 Nuevo
Código de las Familias y el Proceso Familiar, DEMANDO LA FIJACIÓN DE
ASISTENCIA FAMILIAR a favor de mi hija menor de edad de nombre
DELINA TAPIA LAZARTE, acción que la dirijo contra JUAN GABRIEL TAPIA
MENDEZ, Solicitando que previos los tramites de ley, dicte sentencia
declarando probada la demanda y fijando un monto de asistencia
familiar de UN MIL 00/100 BOLIVIANOS.- (4.000.-), otorgue tres
mudadas de ropa al año, el 50 % (CINCUENTA POR CIENTO) de los gastos
de útiles y uniformes anuales y el 50 % (CINCUENTA POR CIENTO) de
los gastos de salud por así corresponder en derecho
Justicia.-
Otrosí 1ro.- GENERALES DE LEY.- El demandado JUAN GABRIEL
TAPIA LAZARTE, mayor de edad, hábil por ley, con domicilio real
desconocido, POR LO QUE SOLICITO SE OFICIE AL SERECI Y SEGIP
ordenando se informe sobre el domicilio del demandando, protestando
de mi parte cumplir con las formalidades de ley.

Otrosí 2do.- PRUEBA DOCUMENTAL.- Adjunto en calidad de Prueba


Documental lo siguiente:

 Fotostática de mí cedula de identidad.


 Certificado de Nacimiento de mi hija DELINA TAPIA LAZARTE.

Otrosí 3ro.- MEDIDAS PROVISIONALES.- Al amparo del Art. 62 de


la ley Nro. 1760 de 28 de febrero de 1997, solicito a usted,
respetuosamente, fije provisionalmente asistencia familiar al
proveer la demanda, en un monto suficiente para cubrir las más
mínimas necesidades del mi hija menor.

Otrosí 4to.- HONORARIOS PROFESIONALES.- serán según el Arancel


mínimo del Colegio de Abogado.

Otrosí 8vo.- DOMICILIO PROCESAL.- Señalo como domicilio


procesal, el CONSORCIO JURIDICO “VIDAL & VIDAL ASOC.” Ubicado en la
calle Beni #737, de esta ciudad.

Santa Cruz, 14 de Noviembre del 2018

NANCY LAZARTE OROSCO


IMPETRANTE

También podría gustarte