Está en la página 1de 2

Valparaíso, enero 2022

Estimado Cliente(a):

Junto con saludarle y en línea con nuestra permanente preocupación por temas preventivos,
queremos entregarle antecedentes para fomentar la adecuada convivencia entre vegetación e
instalaciones eléctricas, además de informarle sobre los riesgos asociados al hurto de energía.
Vegetación en cercanía de redes eléctricas

En Chilquinta ejecutamos anualmente planes de manejo de vegetación para intervenir árboles


que, por su condición o cercanía con instalaciones eléctricas, podrían provocar interrupciones
de suministro.

De acuerdo a la normativa vigente, los propietarios de terrenos ubicados en las inmediaciones


de líneas de distribución o transmisión de electricidad, no deben efectuar plantaciones,
construcciones ni obras que perturben el libre ejercicio de las servidumbres asociadas a dicha
infraestructura. Si se infringe esta prohibición o las plantaciones o arboledas existentes crecen
de modo que perturben las instalaciones eléctricas, el titular de la servidumbre, en este caso
nuestra compañía, podrá subsanar la infracción a costa del dueño del suelo.

En virtud de lo anterior, solicitamos a Usted velar por su bienestar y el de su comunidad y


procurar no plantar árboles debajo o cerca de las redes eléctricas y, en caso de preexistencia
de vegetación en estos lugares, impedir que ésta crezca y genere riesgo de contacto o caídas
de ramas sobre dichas redes.

Asociado a lo anterior, queremos reiterarle la importancia de que el personal que ejecute las
tareas de manejo de vegetación sea especializado y que cumpla con las medidas para evitar
accidentes eléctricos por contacto.

Asimismo, solicitamos su colaboración, en caso de que como Chilquinta debamos intervenir


vegetación de su propiedad, entregándonos las facilidade s de acceso y, posteriormente,
evitando que la zona intervenida vuelva a presentar condiciones de peligro.

De esta manera, estaremos trabajando de forma conjunta para resguardar la continuidad del
suministro eléctrico, la seguridad de las personas, los bienes y la comunidad en general.

En caso de requerir más información relacionada con este tema, puede obtener información en
www.chilquinta.cl, específicamente en el banner de Manejo de Vegetación, o llamarnos a través
del Contact Center 600 600 5000 y 800 800 500.

Hurto de Energía

El hurto de energía está penado por la ley y puede impactar en la calidad del suministro eléctrico
(sobrecarga de transformadores e interrupciones), además de afectar y dañar a quien incurre
en este delito, y también al resto de la comunidad.

Son constitutivas de este ilícito acciones tales como la alteración de los equipos de medición,
conexiones irregulares a la red eléctrica o la manipulación de los empalmes. Por eso es
importante denunciar este tipo de hechos, para lo cual tenemos canales disponibles, a los que
se puede acceder de manera absolutamente anónima. Estos son el portal
https://www.chilquinta.cl/report-theft-energy y los teléfonos 800 362 586 y 2 2938 9901.

Desde ya, agradecemos su colaboración.

Saluda atentamente,

También podría gustarte