Está en la página 1de 32
Escuela de las Leyes Biolégicas, @ Dim , ® MODULO 1 - BLOQUE 1 - CLASE 4 El Programa de Estudio de la Escuela de las Leyes Biolégicas consta de 76 clases en 7 médulos durante 19 bloques mensuales de 4 clases con mas de 700 temas de estudio. Ha sido cuidadosamente estructurado, ampliado y perfeccionado desde el afio 2010 hasta el afio 2022 (12 afios) tomando como referencia el conocimiento y la experiencia aportada por las siguientes fuentes en orden de importancia y volumen: 1. Dr. Ryke Geerd Hamer g2, (Alemania) 60% 2. Mark Pfister g Escuela de Formacién Profesional 5 LB RNA (Italia) 25% 3. Escuela de las Leyes Biol6gicas 2 A a (México) 14% 4. Dr. Luis Felipe Espinosa del Valle @ \@; ConCienciaBio (México) 1% testa vallsa informacion, ‘contenide de este PDF es solamente informative y NO sustituye el conseo medico profesional Ex decisin y responsabilidad de cada persona tener o no en cuenta cate conocimiente PARA EL BENEFICIO PROPIO 0 si decide aplicarloo recomendarlo a otros. Leyesbiologicas.com Materiales de Estudio de las Leyes Biolégicas Clase 4 La 3.* Ley Biolégica EI Sistema Filo-ontogénico y los SBS (Enunciada por el Dr. Hamer en 1987 como: "EI Sistema Ontogénico de los SBS) La relacion entre el Cerebro y los 6rganos que controla, basado en Ia division de las capas embriolégicas Qué sucede en los érganos durante el SBS segiin Ia capa embriolégica a la que correspondan? ste material fue elaborade por la Escucla de las Loves Biologicas con base onal trabajo del Dr. Hamer e informacion de| La 3° Ley Biologiea une los deseubnmiontos de las dos primeras leyes y expla la corelacion entre lz pique, el cerebro y el érgano, dentro del ‘coniexto del desarrollo embrionario (ontogenesis) y evoluvo (flogénesis) del organismo humano. Esta ley trata sobre el papel del cerebro como ‘contro de control de todo el organismo, su estructura relacionada con las capas embrolégicas (gorminalas © gorminatas) y que ocurre on los ‘rganos durante #l SBS, Jo que permite comprender las resouesias del orgentsmo como sistema mediante jos mapas cerebrales yl ordeniamisnio 1 las obsorvaciones clnicas particulars. La 3" Loy Biolégica muestra que ni la localzacién de los FH en el cerebro ni la proiferacién coluler (tumor) o la pérdida do taido (atria, tulcerecién) que siguen a un DHS son accidentales, sino que son parte de un sistems bioligico adaptaivo inherente a fodas las especies. Esta ley pormite clasifcar inmadiatamante y con extrema precisién cada sintoma organco Cada tejo unico que se ha desariolado en nuestro organism se comporta de una manera precisa y siempre igual, donde quiera que s@ ‘encuertre en nuestro cuerpo, ya sea en la Fase Activa o en la 2.* Fase Pel, Esto depende de cual capa embriolégica esté implicada y de qué telido ‘se haya originado. El cerebro inerva y contiola todo nuestro cuerpo. dendo ls impulsos neceserios para su normal funcionamiento. Todo tejdo tine un programa de funcionamiento normal (ordinano) y un programa especial (extraordinaria) para los momentos de crisis 0 catastrofe que amenazan la supervvencie. El cerebro se ha ofganizado ¥ perfeccionado cutente milones de aiios para hacer frente a las transformaciones del ambiente y @ las nacesidades de adaptacicn. Cuando éramos qusanos de aqua, por ejomplo, no era nacesario disponar de una piel de proteceién para los rayos ullaviolsta 0 do un esqueleto ‘con maiscules que nos permitiese movernos en el ambiente terrestre, el cerebro tenfa una dimension reducida eon respecto a la ectusl, porque las Tuncianes eran fedueidas. Al amplarse las condiciones, el cerebro se ha do madifieand junto con el organismo, s@ ha ido “ampliando” para poder haver frente a las necesidades ambientales, EI Dr. Hamer, a partir de la embriciogia funcionamiento de os tejidos, los Graanes y su inervacién), ha podido reconstrury verifcar que seat el tipo de pereepeion biolagica (contenido confictlvo) pereibida por la persona en el instante del DHS, acivara un 6rgano especttico "boldgicament ‘adecuedo” pera hacer frente a equel too espectfico de amenaza ala sunervivencia. La flogénesis es e! origen y desarrollo evoluivo de kes organismos vivientes, desde su apericin en La Tiers hesta el dia de hoy: MS choeye 4 DOH “a Fg. a tle \ Durante milones do aflos, en funcién de las necesidades del entomo en quo se vivia y 10s estimulos quo hubo que enfrontar, la Naturaleza inoorpors js teidos y Grganos neceserios para la supervivenciay continuacion de las especies. En cada leo organico se incluye el progrema de ‘uncionamiento normal Asil6gico (ordinano) y ol programa de funcionamianto especial o extraordinario (SBS) para enfrontar las amonazas a la supervivencie. Gracias a estos programas especiales, ante una sivacion pelgrosa el individuo puede reaccioner alacendo, huyendo o simulando La ontogénesis o desarrollo del embnén consiste en la secuancia ordanada de eracimianto y diferanciacién orgéniea que conducen a la formacion de un indviduo. Durante las primeres ocho semanas de gestaciSn, en cada organismo en crecimiento se observa de forma resumida y acelerada le recapitulacién 4 Ia Hlagenesis (avolueion de Su especie) Cada individua es en si mismo el resumen nistoreo de Toda le avolueién de la vida desde un organist Unieelular hesta leger a su especie actual Ontogéne: Tere in to ano Creme Sion vest ‘terme cenit : » oor ) ae i rel Vernal coo c cca nie ner col ~~ a losdedos separados EMBRIONDIA28 —- EMBRIONDIA36 EMBRIONDIA41 — EMBRIONDIAS1_— EMBRIONDIASS Por la Embriologia sabemos que durante el desarrollo embrionaro el feto que ests creciendo pasa a una velocidad muy aceletads por fod las felapas de la evolueién, desde un organismo unicaluler hasla un ser humana completo (el desarrallo ontoganéiiza reproduce el deserrallo flogenético). Se sabe que dentro de los primeros 17 dlas del periodo embrionario se desarrolian 3 capas germinales a partir de las cuales se ‘originan todos 10s 6rganos y tedos, ezoseemo Desarrollo Embrionario Blastocist Vezicula erminativa a aon wy seavtnveron Por los descubrimientos del Dr. Hamer, que relacionan las diferentes partes del cerebro con las capas embriokigieas, sebemos que el Mesodermo ‘esté dviido on 3, por lo que existan § grupos de drganos. = La capa embrionaria interna 0 Endodermo “ La capa embnonaria intormodia o Mesodermo, que se dive a su vez en Mesodermo Antiguo, Mesoderme Intermedio y Mesodermo Nuevo. = [a capa embrionaria externa o Ectodermo. La diferenciacion celular es necesaria para permitir una fisiologia adecusda de cads organo 0 te/do orgsnico. De acuerdo a sus funciones, los «dvarsos teidos queden respander con precision y de inmediaio a las diferentes necesidades bioldgicas requeridas o estimuladas por al entarno, Cada célula, tejdo u érgano del cuerpo esta hgsdo a una de estas capas embriologicas El cerebro humano y su relaci6n con las capas embriolégicas Adaptad por la Escuela de as Leyes é i : Daspués de su primar descubrimiento sobre la conexién entre el contenido del shock biolagi¢a la localizacién del Foca de Hamer (FH) en un told ‘cerebral y el cambio funcionel y celular on ol organo, el Dr. Hamer elaboro los mapas cerebrales para fjar shocks biologicas claramente dofinidos ‘en dreas muy espectficas. TEP? ‘Tronco Cerebral Cerebelo Mesencetalo Sustancia Blanca Corteza Cerebral para tojdos para todos ara todos. para topdos aa tejdos, endodérmicos _—_-mesodérmicos antiguas) mesodermicos intermedios mesodérmicos nuevos ectodérmicos Cada rele cerebral contola un tejido u Grgsno en particular. Es muy importante saber desde qué érea del cerebro esta dingido (inervado) cada ‘gano y tajdo, porque nos permite saber e6mo funciona durante cada fase del SBS. A nwvol organico hay 2 posibles respuestas completamente diferentes dependiendo del area cerebral que se hays activado 41. Si el relé cerebral activo se encuentra en el Cerebro Antiguo 0 Palecencéfalo (Tronco Cerebral y Cerebelo). que controlan los tejdos ehdodermicos y mesodérmicos antiguos, ef la Fase Activa del SBS habra un aumento inmediato de la Tuncion y proliferaeion celular Ctumor") Ena 2 Fase de Resttucion (Pel) habré una calc inmediata de la funcidn y posterior recuperacién y se produciré la caseiicacién del “tumor” o su ‘encapsulamiento en ausencia de mierobios especializados (hongos y micobacterias) Sil relé cerebral activo se encuentra el Mesencéfalo, que representa ls transicién entre ol Pslooencéfalo y ol Neoeneétalo y contola les tejdos mesodérmicos intermedios (musculatura lisa involuntania) on la Fase Activa dol SBS habra un aumento immediato do la funcidn y crecimiento ‘colular (engrosamiento en forma de mioma). En la 2* Fase del SBS la funcion cae dresticamente y luego se recupera, pero no ocuria Ia ‘casarficacién del tejdo aumentado. Los engroseinienios que se hayan producido ast quedardn 2. Si ol rolé corebral activo se entuontra on el Cerebro Nuovo o Neoencétalo (Sustancia Blanea y Corteza Cerebral), que contvolan los taidos mmesodérmicos nuevos y eetodérmicos, en la Fase Activa del SBS habré reduccion de la funcién y pérdida celular (etrafa o ulceracion) o solo ‘ismminueion funcional en algunos érgancs ectodermicos (peidida de audicidn, vision, olfaio, equlibnio, movimiento, etc) En la 2° Fase de Recenstruccién (Pcl) habré una cafda incal y posterior recuperecién de la funcién y se producia un crecimiento celular para restiuir los tejdos, Fedueidos curante la Fase Activa con la colaboracion de mierabios especializados (bacteris) y la posible presencia de particulas “rales "Muchos de nuestros éraanos, como el colon, son derivados @ partir de une de las 5 cepas embriologicas (Erdodermo) Otros, como el corazén, el ‘9)0, ol olde 0 la piel, astan formados do diferantas tados denvados de vanas capas ambriologicas; los cualas emergiaron aa el tiampo par razones ‘uncionsles y adaplativas y son considerados como un solo Organ, aun cuando tengsn sus cents de control en areas muy diferentes o distantes ‘on el cerebo “Tambisn existon éiganos que aunque se encuentran distantes y soparados en el cuerpo, como los recubrimientos intornas del recto, la vagina, la laringe y las venes coronerias, estén controledos por éress cerebrales que Se encuentran muy cerca en el hemisferio izquierdo de la Corteza ‘Territorial (Ectodermo) Todos los teidos que derivan de a misme capa embrioldgica son controlados desde la misma zona cerebral Es esencial conocer exactamente cual capa embriologiea produce los tipos especiicos de teidos y Organos para saber como se comportan, tanto ‘on Ia fisiologta normal u ofdinari (Normotonia) como en la fisologia especial o extraordinania (SBS) © LLeyesbiologleas.com conrEza CEREBRAL SUSTANGIA BLANCA Dim @ _Vestigios det recubnm. interno de los exconductos de la trodes al canal gastrointestinal; vss dot ecubrm me do os ars ranquales ofaingos, recueemeni ro ‘te enos paranasales, cella Ata de Langer, céhlas Beta de Langemans, mote Seta museuaura estiadadetatannge, me ae muscustura esa ae ls ronquos, Feta, cuerpo veo (meirana ene) Yeeubeeo emo de bs conduction es (ands lagrimas, superice lead papa y dela conunva cémea,cstaino {cea o cata eel ines, gana pa el sed de eaulso et oi em. ttamnios o recep oestves tecutrmsert eno de han, ecesores tas, ‘apaevtemac corea dela eps, capaiema ode plmeniacon ela epee ‘ipa externa cea el pelo. capa nena de pgmentacion del pelo. encl, arela peri recunmiento emo ge es condules galoclres, past, einaion. nen hres ena epscrms,gande de ene y el eltons recubamerio neo de ae a6, Ine atenas aren y Corea recubrmieto into de ns vena cover "28 fe helo oe ero oecocér,recuement Ine de vagina, ecuaerr Ino Getos conducts ds glands de Garol rec. de la esis sera tezrate de os nes, ecubrimerto de a boca, lengua y pada, cutee ino Getosconaucos de as glanguas salves dela boca reciormens emo de "anhge ‘Yl 2/3 suproes do estfago, ocubreronio nme del esi cards, la cunvatra Tenor dt eatmago lest ploro yt ra parte del dude, recubnninto eno Setos consuctsblares (iepacos) y dela vesieula iar; Recubemerta nro Tes ‘envtcos pancredtcos, eeubnmento nim recta, moticiad de muscualira esc Fecubumientortero de la lange, recutmento de as cuss Woeaes, rece Inter de os bras recumientonleo de pews eae, wees, via y urea {Smo neurones, meaua de as anaes spramenaies, india pet 0 eps ‘amnge curaraar; aetna, maxlarymandDbia Te) conse MgaTrEos, IES ‘aso (adipose), ganas y vasos fats; ejdoconechvay info de las amigas Palatina artogacones, cathagos,cipsulas snoviaes ybusas. esos. dla 6360 [bus bianeas. bus js, plaques, lendones, mscuos estado esqueics, fmiseub aragna; misc estado crea del custo ce er, isco estado de Vagra, muscu esnaca ge ester exerno oe a reva, muscuatya esbaga del ‘ser ant anlar oedema). miscues enadores 0 woeaes Museulaia stage Ge latamnge, dl est faingoestageo y dl tren super el estago atoas, venas, ‘ples, mocardo, bao, parenquma ea, evieza de las ganas suprarenales, {apo viteoo memocanaRaaeaMiaides) timo, evar, testes, ePaper ‘Nuscutaurasa de tooo el cuerpo, esrieres, condos, eto inenar el estag0 y fester gastoesoigien 0 sof infer (cardas), estimogo, avodeno, yeyuno ‘eon ego, ape cecal 9 vemlorme coon asendente, tansversa descendent, sigma ret ester anal ala), vavalateoceca, is, aurculas 0atos ae coazén fens, capes pertencos, venas; vesleua Dior mometna: worpas ce F3i0po; ‘ajga esinler de veyga (rad), vagha.ciaragma, epplen,epta, es (dats). ‘Jandvas de Barnoin,cowpe, Skene (arauetaes), prosiaa, vesicuas Seminal, inclresy wea; pezen y aro ‘Demis oconum de ta pit protunda, ganduas sehtcoas, ganas. oe Mean larsales de es, gla sudrparas, gas cenarinoses. guns mamaria, ‘cronies, pleura pencardo seroso (parla wscer}) peroned. eppin (omen) permet, tunica vapmas estcuar, mennges (racreies y Parade), fascias eh mascuiosvcaanos ‘Cories, ones ngrmaes oro meio 0 cavad pana, Tonpa de Fustaqao (tbs aveita) tuto fangepanicasutmcosa dea ead nasal Ye 10s sens Paranasales, submucosa Oe la engua, eros corldens,adenonpss, rode. veya, Sveeospusmonares. cease ealcformes cinta: dea mucosa ce Wrongs os Tronquobos, ious colecores det nin (TCR), no, submucosa dea boca yglnds Savaes menores, lanauas salves: parotdas,submandeulaesy sutngaes, sub ‘el paiodary amigas palates (oni palatine), stag (ero vein, glindias parses, gran curva get estomage, Naas: pancrearcuodeno Y Yeung, Men, {Sege, apancca cca (vrrforne). coun asconderis, ransverso y descendents sigma. ‘aiomucosa de redo, glanduas anals, onbago Iniemo, ovaros (elo -évtos. {estuls (seminal espermatez.ses) orpas de Fale (bas uetnas endonet uc (Ervin oe ero fender) y vagina (SubTIe0%3) indus de Brown o ‘esibulares mayors, landulas ge Skene pataure ses, wevales 0 vest, meats) Prostata, vesiculs serials, gndulasbuboureales Ge Cowper lindas Oe TSO" ee ees Soria: Te a eraes Ga Cowper, oilincidas | Las etapas evolutivas de las capas embriologicas Desarrollo del Cerebro Antiguo (Paleoencéfalo) Desarrollo del Cerebro Moderne Capa Embriolégica 1.4 Etapa 2.4 Etapa 34 Etapa 44 Etapa 52.Etapa Agua ‘Ague-Tiorta Tiena y aire Manadas en tierra Manades en terra Mezoderme Nuevo wo © Pratecion Pratecion Proecein emis Nemanas ‘tind sexttoras Mezodermo nermesio, r etwas demas Muscle sa de lta esenceais “tamageswo” —Tepoomary epraono clmeesy uares, ers creat Eetoerme Areslo Senetoiase itera SNA Nervie ¥ag9 0) Avsorion y exten Resoiacién Reprowesin Capua ce presas _Detoetin e presas Bulo aquitoo Proubeanea Selerion ce bocsocs mulda ve depregadoes 'ydeprodacores El desarrollo embrionario del tubo digestivo ‘Entrada. ~ arganta El anilo arcaico ora osenciaimento intostno. El inicio del tracto intestinal (para la entrada del bocado) ora la parto dorecha y ol final (para la ‘expulsion de las heces) era la parte zquverda dela cavidad La forma en anilo de nuestros ancestros evolutives se lacerd en la parte queda de la cavidad arcaice o10-fringes-snal, donde terminaba el ‘ptoio da recubrimionto ectodérmico arcaico de sonsibidad iniomna, Dospués se 6106 un nuove final dol intastino (ol recto actual) mienttas la cavidad, que permenece intacta, se convirié en la actual boca con la Taringe (nici del tracto gastrointestinal). Es importante entender la natureleza de los canfltos bioldgices arcsicos en el contexto de nuestra ‘evolucién, durante ol lamado “perfodo dela faring priitiva’ La cavigad bucotaringea actual se inerva de los pares craneales del Tronco Cerebral Los nervios de la derecha inervaban la entrada del almento Yy los de la izquierda la expulsion del excremento que ahora sale por et ano. Es por esto que podemos ver todavi hoy el refieo del vémito. La ‘avidad faringea onginania se encuania ahora en la parle iniial dal acto gastointestinal La inervacion areaica de la mtad faringea i2quierda sigue derivando de la ited izquierda del Tronco Cerebral El Endodermo, controlado desde el Tronco Cerebral IG Tractos descendentes Centro neumotaxice Centro apnéustico Cerebelo cuanto vento Formacion reticuiar el ‘se desarrollé durante el periodo evolutive mas temprano, en un tiempo en ol que todavia se vivia en un ambiente acuatico. Es la primera cepa germinal en donde se forman los érganos mas antiguos, En squolla época primitva necesitébamos detectar las proses y los depredadres @ tioripG y si una sustancia representabe un alimonto biodegradable 0 un veneno (funcién sensorial), capturar a la prosa o huir del depredacor de forma eficionte (funciin secretora endoctina); incorporar el bocado de comida y hacerlo avanzar en el tracto digestivo (funcion de condueciénransporte), produit juges cots de cont! Seamed nctows | isnoneey posecsion F aeromones| shan. | Szmdnapateres = - mess |” Goes oat ” |, comelsos + teas fia + Procesamiento oe ‘motores somaticos datos estes yauativos (orenedta + Sonera de regpuetas | vie mésa opine ros + Nantonimiono el vel ana |/ PROTUBI ‘Tracamte a ifornacion Eovsta el cerenle + Transmit ln inormacion seria atmo yaltalano | {Yseotas powlones del wereo del ercéfao + Centros motos | —_« Gantos autonomies para lavegulacion de Somos y viscerles o ‘Susterle waders cota on Sew tecbome a Sor a8 sce ih et Foran iro esenctio nsec oi toc del ental tomdos seceone al vended ene eana 3 Doster dl enc el wore Go enttla cavse esque Sena ayaa cao era ‘rensparenta pra Mostar poscen de os micieosmportanes | misculo liso esté formado por células fusiformes pequerias y slargadas denominadas fbras, delimitadas por una membrana, contisnen un solo cleo (fibrocdlulas musculares lisas) y posoan pocos elementos contréctlos de un solo tipo (miosinices) que, aunque estén ubicados paralelamente ene si, no estan ordenados bajo une simetria rigurosa. La inervacion de la muscuiatura isa esta dada por el Sistema Nervioso ‘Aulénomo y no existen formaciones neuromustulares parocidas a as placas motoras de los misculos estriados. La funcién més importante del Mesodermo Intermedio es de movimignto/perstalsis. La motiidad més importante se produce en ol tubo digestivo, ‘que esté divdido en un cpa interne circular y otra externe longitudinal, que en conjunto tienen dos funciones: 41+ Movimientoiperistalsis: propulsicn por sucesién de ondas de contraccién coordinada que induce el desplazemiento del bocado hacia adelante (hace avanzar a! Dolo alimenticio) medanie la coordhaciOn de la musculature intestinal exierna longitudinal (musculatura Ge elongacion) y la musculatura intestinal interna de seamentacton (circular) 2. Degradaciénitragmentacion: contraccion simultanea de tpo enular do las capas do la pared intestinal quo divide, agita y fragmenta ol “contenido intestinal permitiendo la segmentacion (mezclado) con kos jugos digestv9s, faciitando el coniaclo con las superfciss ebsorbenies ‘Aigunos do los Grganos mesodérmicos.jntermediios con funcién de movimiento (involuntaio) mediante su musculatura isa son: Iris, masculos dilatadores y constrictores: reguiar la centided de luz. 7213 inferiores del esétago: Dolo alimenticio hacia el estomaao = Tubo digestivo: quimo (estdmago y duodeno), qullo (yeyuno e leon) y heces (colon, sigma y recto). “Vesieula biliar: bis Auriculas del corazén: sanare hacia los ventrculos. “Arterias y venas: sangre = Bronquios y bronquiolos: aire con cxigeno (02) hecia los alvéolos pulmonares y diéxido de carbono (CO2) de retomo. = Trompas de Falopio: dvulo nacia el utero. “Miometrio: contener el feto durante la gestacin y expuisarlo en el momento del part. + Vagina: evar i entrada de algo peligroso 0 no daseado y propiciar la Salida del feto(Gurante el pao) y la menstruacion hacia el exteror = Epldidimo y conducto deferente: espermatozoides para su eyaculacion “Musculatura lisa del escroto (musculo dartos): artugar la pial dal escroto y reduel Ia percida ds calor ante las bajas tamperaturas exterares = Préstata:lquido seminal hacia la uretre masculina. “Vesiculas seminalas: liquide seminal hacia el conducto eyaculetona y luego @ la ureira masculna = Glandulas bulbouretrales o de Cowper: secrecién lubrcante hecia la uretra masculina, {= Glandulas de Bartnolin: secrecion lubricanie hacia los conductos y luego ala vulva = Glandulas parauretrales 0 de Skene: liquido alcalino que nutre a los espermatozbides hacia el conducto y luego ala vuva, + Ureteres: onina hacia la vega. = Veliga (muscule detrusor): orina hacia la urotra, = Uretra: orina hacia el exterior del cuerpo. “Musculatura lisa del epiplén: movimionto do os 6rganos del abdomen inferior. “= Pezon y areola: erection del pezon y contraccion dela ereola “Parte interna o racial de los esfinteres: aportura y cioro para pormitr 01 paso do sustancias por un onfiio, ala vez que impide su rogros. + Tunica intermedia o central de los conductos: faciilar ©! paso de as sustancias “= Musculo diafragma: rospracion de forma automatic tr funcién importante de esta cape embnoligica 6s a termorregulacién modianto la musculatura lisa do los vases sanguinoos mas pequotios, Ccapiares periferioos en la pel (capa intermedia o central), produciendo vasoconstriccion para conservar el calor corporal al sctivarse y tensionarse (simpaticotonta) y vasodiiatacién para que fuya la Sangro a la pial y se libera calor al rolajarse (vagotonia). Algunos érganas mesedérmicos intermedios también presantan las funciones do protecctén, excrecién y reproduccién Los shocks biologicas en el Mesodermo Intermedio estan dados por la necesidad imposibitada de hacer avanzar el bocado 0 de permit el paso de sustencis (esfinter) El Mesodermo Nuevo, controlado desde la Sustancia Blanca 4. a Mesodermo Nuevo 4) Esto todo surge por la nocesidad do desarrollar un sistoma osquolético con artculationes y milsculos para poder movemos y sor compottvos on la isra fire. Ampkamos nuesiros vasos sanguineos para optimizar el aporte de nulnenies a los muscUlos ¥ poder movernos mas rapidameni, creamos y estructuramos nuesto toda conectivo y graso para aumontar la resistencia alas variaciones climsticas, Todos los érganos y tojdos que so darivan del on controlados por la Sustaneia Blanca, que es la parte interior del cerebro o Médula Cerebral, debajo de la Corteza. Aqui son aplicables les Reglas de la Leteraldad Bioldgiea y hay contlateralidad en la mayoria de los 6iganos con respecte a su centro de control corebral (rel). Los mapas cerebrales creados por el Dr. Hamer estan descritas en posicidn de TAG para Neurocirugia, no en posicion anatémica; del lado derecho do la cartografia so muestra ol lado darecho del cerebro y del lado Izquierdo de la cartografla so muestra ol lado zquierdo dol cerebro CORRESPONDENCIA DE LOS ORGANOS CONTROLADOS DESDE LA SUSTANCIA BLANCA EN LA TAC. MESODERMO NUEVO Tejidos MESODERMICOS NUEVOS controlados desde la SUSTANCIA BLANCA en el Cerebro Relaci6n entre la zona corporal o el érgano y la percepcién biolégica de Ia activaci6n (confficto 0 shock biolégico) ‘Aplica la contralateralidad cerebro-Srgano 0 zona corporal, excepto el miocardio y el parénquima renal Date itt et aes ery rm ei) @ Neste sccm Baap ood cron soe oesaasciatasane G) @) wpeieectins eerste sept eae epee pnin DOOD G) ery og ee el tet ante Sal Peteeesernam nine “Leyesbiologicas.com —_-“ nee Soh Nous peter aigeas — —— snob ge nh ec gizenermces --|| eae se Sitenneantest Sn ‘Now lee fr ti "sees ners act mai pow aa S Pe seme dg ey eno ie ee) ove ap de nce pan tn pos rl | apuasnpomie bese nr ep pebins e al gts rebel opie alpaeredesaneel ‘tcl Secteur ec si 1 ' Te vomoptipaaie | ' patprese mua tebadonn { ‘aielioameseaismceaiecana “oepiw | | | youctnaptelatn tr nsniene aa &% evens cue | peels oe ry ete ep tee Rida dun ene elo con deni de pine o epenshin pr pi) ‘Imagen €laborada por la Escuela de las Leyes Biolgicas basado en los diagramas del Dr. Hamer ¢ informacién de la Escuela de Formscién Profesional SLB ]@ Leyesbiotogicas.com ha Leyesbiologicas.com@ t ES iieloo celuler células {fibroblasto) fibras de coligeno — fibras de ~ coldgeno. tejide conactive Flrose Iligamento) tejido conectivo laxo (bajola piel) gotas de grass nucleo celular (edipocto) leucoctos canal central ‘eritioditos pasied — clus plasma sepdo seo Los shocks biolégicos predominantes igados a estos fejidos son de competencia por la supervivencia. Conficos de desvalorizecion, sentirse no _apto, no adecuado, no competite, no ser capaz, sentirse incompotente en relacisn a otfos miombres del grupo. Que 6! conficto de desvalorizacién involucre: huesos, médula dsea, ariculaciones, cartlagos, misculos, tandones, iamantos, tejdo conectvo, {eyo graso, vasos sanguineds 0 el sistema linfaico, ests determinado por laintensided del conficto, ol ipo de conficto 0 su localizscion = Un contfcto de desvalorizacién fuerte severo implicaré, segan la inensided: médula dsea, hhvesos,aticulaciones o cartlagos. Un confisto de desvalarizacién leve 0 de baja intensidad implearé todo conectiva, igamentos o ssieme lnfaieo Sila desvalovizacién esté relacionada con e! movimiento (ses leve o fuerte), implicaré los miseulos (Tuerza) 0 los tendones (rapidez) = Los vasos sanguineos y el tajido graso estaran implicados en una desvalorizacion local = Laparte externa o cara dorsal de las extremidades esta relacionade con apartar, sacar, alsjar 0 expulsar a alguien, “ Lapare intoma o cara ventral de las extromidades osta relacionada con abrazar, acercar, acoger 0 retonor a alguien. Los organos y todos mesodérmicos nuevos durante la Fase Activa disminuyen su funcién y producen una reduccién colular en forma de ato La localizacién exacta de ls pérdida de tjdo se determina por el tipo. 0 matiz especiice del conficio de sentrse no apio (desvalorzacion). ‘Con la solucién del conficto (CL) el proceso de redueeion celular se detiene. Durante la Fase Pe! el todo perdido es reconstrudo a trevés de la brolreracion celular can la ayuda de bacterlas simbidtiess. Silos mierabios haeasarios no estan alsponiles, la raconstuscien tambin acura, pero ho en un afado biolégicamente Sptimo. El proceso natural de reconstruccién es acompa‘iado tipicarnente de aumento de volumen (edema), Intamaciones, Rebre iraqular de hasta 39.5 grados, dolor y alr que iradia, La uiiidad de los programas biolégicos extraordinarios (SBS) controlados desde la Sustancia Blenca lo encontramos en la Fase Actva del SBS para el grupo y al final col SBS para ol ncivicuo. Después do complotar la Fase do Roconstucci6n, los teidos (nussos, musculos, ot.) y organos, (azo, overos,testculos, etc.) quedan mas fuertes que antes del DHS y estarén mejor preparados en caso de curr otra situacion confctva del mismo tipo. El Ectodermo, controlado desde de la Corteza Cerebral Los organos ectodérmicos se divider claramente en 2 grandes grupos. Esla division esta dada por 2 aspectos fundementales: El patron de sensiidad al que corresponden ~ Elmomanto de su surgimiento durante la evolucién. «Ler Grupo: Ectodermo Arvaico (Patrén de Sensibilidad Interna). surgio en la evolueion a la par del Endodermo, constiuldo por un Sistema Nervioso primitive que conectaba al Tronco Cerebral con los éraanos digestivos del anillo ercsico (Intestino), con la funcién bésica de absorber ocados y expulsar desachos, dal que posteriormente dervaron varios organos aciuales con funcion sensorial que son excepeion en cuanto a la variacion do la funcién durante of SBS, comportandose como los tjidos controlados desde ol Paloceneéfalo, con un aumento inmediato do la {uncion en la Fase Activa y la Epicrsisy caida drastica en la Fase POA, Durante Ia evolucion surgié Ia Corteza Cerebral, que incialmente era tniea y estaba compuosta solo por 2 de las secciones actuals ~ Corteza Frontal ~ Corteza Postsensorial e099 un momento en la evolucién en que la sensorialiad ercaica result ser nsufciente cuando los individuos se agtuperon en manadas para ‘capturar a las prosas y defendorse de los dopradadores. También se roquind una mayor moviliad y nuevas estructuras quo ampliaran la captacion de eslimulos a distancia para la deteccion y caplura de presas y huida de jos depredadores. dando lugar el suroimento de las secciones mas medemas de la Corteza Cerebral: - Corteza Motor ~ Gorteza Sensonial = Gorteza Visual = 2° Grupo: Ectodermo Wodemno (Patron de Sensibilidad Externa): controlado desde la Corteza Sensoral. Con el tempo la piel protunda (dermis) resuité ser insufciente pera las nuevas funciones sensoriales en la manada, nor lo que se desarrollé una segunda piel (epidermis, de ‘epitelio escamoso 0 pavmentoso) que eubrera por completo @ la piel del corum. Esta capa epielial migid a través del interior de los conductos ‘que desembocan en el exterior del cuerpo y legé @ algunos érganos. Se requiné afinar nuestros sentides y mucosas para poder orientemnos, “comunicamnos y convivir con nuestro grupo para dar continuidad a la especie. ‘SECCIONES Y VISTAS DE LA CORTEZA CEREBRAL wees 1. Contoza Promotor (U0 Frontal) 2. Corteza Motora (Lébulo Frontal) cetenp eens [RY 3. Gartaza Sonsvial(LSbulo Paria!) ga 4, Corteza Postsensvia (Lebo Part! 5. Gartoza Visual (duo Occ) WS 66. Corteza Tertoral (LObulo Temporal): region insular donde 4 éreas cortcales convergen Oe 2 =e Sere ee Cee ee ee EM cs at > rao ot mcabunerte mare ato ctr en. Sistecar tess FEMENINO aie ape tsseree MASCULINO “esones naan teams mace MIEDO AL FRENTE CORTEZA PREMOTORA ‘LOBULO FRONTAL a = 7 Recubemteto tte TERROR FeMENING ESTROGENO MANIA. | fen, ssneeet, | DEPRESION ESTADO YANG ho god ros y iF ROVERTSO | a DW) © cee str eomgae ugert) “Todos ls organos y taydos que Se onginan a partir dal Eetodermo estan constiuides por céluas epitelales ascemosas 0 pavimentosas, delgadas, planes y de forma un tanto irregular, como las piezas de un rompecabezas, formando un epitelio pavimentoso estatiicado. Es por 050 quo la Fase do Reconstruccin (Pel) do los SBS do estos érganos os catalogada (Incorrectamento) en la Mocicina Oficial como: “carcinomas epistles escariosos" DISTRIBUCION:supricle pat revestrneo dela tors, le gant, secon, recto, ea yl vag (0) Supertcie laiangun La mayorta de os ormehos ectodermicos presentan pardida de telco en forma de uleeracion durante la Fase Activa del SBS. Con la solucion dal ‘conficto (CL) el proceso de ulceracién se detiene inmnediatamente. Durante la Fase de Reconstruccicn (Pcl) la pérdida de tejdo, que sirvé a un proposito Disldoico durante la Fase Activa, es relenada a través Ge proifeacion calular con la ayuda de microbi0s especiaizados. Las bacteras, si ‘estén disponibles, ayudan en la reconstruccién y la formacién de tefido cicatricial, dando como resultado sintomas catalogados por la medicina ‘fll coma: “infecaion bacteriana’ El proveso de reconstruccion (PclA) usualmente se presenta con aumento de volumen con edema (hinchazén), calor lovalzedo, rubor, dolor. febre ‘que puede ser muy ata ete Los mal lamados “cénceras” por la Medicina ofcial, como el intraductal de mama, bronquial,laringco, dol cuello utarino, ete. son realmente la 2 Fase de Reconstruccion (princ;paimente en la PciA) © indicacién de que el confllo relacionado ha sido resuelto. Aqui también encontrarnos, ‘condiciones como: intaciones de la pial ! estriado coman o gnpe, bonquits, lanngits, icencia, hepatitis, pancreatiis,cataralas, ele ‘Algunos drganos ectedérmicos an la Fase Activa dol SBS no presontan ulceracién, solo pétdida funcional. Ain después de aos en la Faso ‘Aciva, las funciones de estos drganos parecen ser restaurables una vez que ocurte la solucion del confieto (CL), Durante la Fase Pe! el ganic Fecupéra lafuncidn, siempre que la restuelén no See intarrumpida por recaidas del conta (recidivas). EI Paleoencéfalo y el Neoencéfalo conteza 1.Dr Hamor descubrié que los tojdos que derivan do cada una de las hojas embrionafias muestran una respuesta muy distinta on el SBS duranto la Fase Activa y la Fase Pcl. La muliplicacion celular (mitosis) puede ocurrir en la Fase Activa o en is Fase Pci, en dependencia de qué zona ‘corebral y consecuentementa qué 6rgano 0 tejdo sea el implicado. Se puade hacer la divsién on 2 grandes grupos: ‘Tejidos controlados desde el Cerebro Antiguo o Paleoencéfalo -Endodermo, controlado desde el Tronco Cerebral: “Fase Activa: aumento madi de la funclon, prolfaracion celular (adenocarcinomas), proliteracion de nongos y micabacteras. “Pel: caida dréstica dela funci6n, caserficacién por honges y micobacterias 0 encapsuiamiento del “umor. *Eplerisis: aumento inmediato de la Tuneion y proiferacion celular por corto tempo ~ PelB: caida incialy rocuporacion de la funcion, continua la casoiicacicn por hangos y micobactorias o ol encapsulamiento dol tumor - Mesodermo Antiguo, controlado desde el Cerebelo: - Fase Activa: aumonto inmodiato de la funcion,prolifracién colular (mosotoiomas, adenocarcinomas), prokferacién de hongos y micobactenas. + Pcl: caida inmediata de la funcién y posterior recupetacién, easeifcacién por hongos y micebacterias 0 encapsulamiento del “tumor *Eplerisie: aumento inmadiato dela funeién y roliferacién celular por corto tempo + PeIB: caida inicialy recuperacion de ls funcién, continia la easeifeacién por hongos y micabacterias o el encepsulamiento del "tumor -Mesodermo Intermedio, controlado desde el Mesencéfalo: - Fase Activa: aumento inmediato de la funcién, reforzamionta dela musculatura (angrosamianto, hipertofia, mioma) y espasmos *PcIA: caida drastica dela funcion. No acurre la easoifeacidn, ya que ne hay accion de microbes. = Eplerisis: aumento inmediato dla funeién, prolifaracién celular por corto tempo y fuertas espasmos. *PelB: caida ineily recuperacion de ls funcion. No ocurre ka caseticacion, ya que na hay accion de microbios ‘Tejidos controlados por el Cerebro Nuevo o Neoencéfalo = Mesodermo Nuevo, controlado desde la Sustancia Blanca: = Fase Activa: reduccion de la funcidn (segin la inensidad del shock boloaico) y reduccion calularen forma de atrofia Fase Pc!: caida incial y postenor recuperacion do la funcin, crecimiento celular, reconstruccion del todo con ayuda de bactorias. ~Ectodermo, controlade desde la Corteza Cerebral: Fase Activa: ecucoion de la tunelon (sagan la iniensidad del shack Hol0gleo) y reduceion calla’ en forma de ulearacion + Fase Pel: caida inical y posterior recuperacién de la funcion, crecimiento celular, reconstruccion del teide con ayuda de bacterias. [_ Capa embriolégica | Zonacerebral || Shocksbiolégicos | Fase Activa Fase Pel Necesidad mpostiteca ce | AUmeoinmedsto | cars rts (Psi) y posterior coonaroceshacerse do algo], CRIB INEM || secuperacion dee naan (PIE) ndodeme | Torso Ceres | Detetar yeepturariapresa, | Pylleracion cellar eden clin eres Corabro Antiguo | deisetary avtar depredador | _,,,uipleacion de Caseicacion de "tumores" y panera | Sgecercetio. | Bascos de sypevivenca | MEMBOS YMcobectas | temas Tespctn simentacan, | Femmazon de Tuer encepstarnonto Teorodizzdn |, 0@eneerenone) | custes pemanentes per recieves Aumoniowmodato | Teeuperacien dea union Proocupacin por ota ncn pectin se a fun Tainegrded Prolteracdn elder” | gg it@ccion cat coreboo Palgr pr aioqe pacon Mesoaeme Antave | corse Anigue | "ale imegiod nengos yates | Mesotloms,rmanon de Paeceresiao | Preocipasenporun | Ferman de umarest_ | SS¥eMas encapsulant (Ganduissmonaras) | “mosciiomasy "| Pemanetes on a= lands o Fase del senso bioogico | 60 eltinoso en Necosdad mposbitada | — Auanio nmodalo zollosentislo | gonaceravanzarelgocaie | celafunén Cid drstea (Po) y posterior wesodere itermeaio| 20% 39 ‘ode sacorsusiances de. | Froiteaclon eer, | recuperacion doa tuntion (cI) Capainermesa | Gggy MS yqy y | emvaneS ae Tes amacenan o| engroasmiento cole | No sour la easeieason ye ave Cerebro Arig y |r pacar sustancgs ona | misrtat aa (nomas) | "no ay acon de meroles ret fern0 || sentido correcto en esfinteres | Fase del sentido biolégico panei por Feducsion pogresna Cai iil y postoor Comestenea pol ee tinct renuperacn cea fincton ‘Sust Ble De te |(generalmente asintomatica) Multiplicacién celular Mesodermo Nuevo ae ee Reduccion celular en Reconstrucci6n de la atrofia Capa intermedia | C%GBO Nocera | sone no-apte,nadeebso,| imma do ato, agro, | Iamecionyfomoctn do utos Neoenetalo no compete, nos e888 | Gates, ratarmmcviar | "Ms ede que ante del DHS oper al mparane | 20 Ge sentido biclgico| Fase de sentido biclgico pono pr para el grupo para el indivicuo Vie on ipo y rocreenign | Rouen progresia Toi iil y postnor ‘entoral sox, moto, oie tinct renuporacon ce afinion Ectodermo Cette Cerebrel | nidad eral mal lor | Reducuion cla (aes) |" Mulipieacén clr Copa Externe tose | gra delconiacte,mordd,| Hpereensbided 9 | Retonsrucrn da oora tien sgusioropsion | _Tuposenabiiad” | Carcnomas eptlaos escamosos iodos,resistonci, sn slide | Fase del eentide biologico |Hipersonsibilded 0 hipocensbiod Con todo lo desenito antoriormente se lega al siguiente esquoms: SIMPATICOTONIA YAGOTONIA Fase de conilicto activo Fase de conflicto resuelto at) eee Ses EVO ae Se noha Seen ery preren 5 Eplenss 0 Cras Eplepoide Fase diurna: Simpaticotonia Face PelB Fase npcturna: Vagotonia Tempo ‘Normotona (Extoia) Fase Postconfictlsis Pe) $ Nomotoaia ‘imo nomnal simplco’vagotinico "Vegotoaiapesaaente Pou SBS inn dia‘noerio. Pos SBS Imagen modificada por la Escuela de las Leyes Biolégicas de un esquema del Dr. Ryke Geord Hamer Tabla de todos los érganos ordenados alfabéticamente por cada capa embriolégica Endodermo Mesodermo Antiguo | Mesodermo intermedio/ Mesodermo Nuevo Ectodermo ‘Tronce Cerebral Cerebelo Mesencefalo Sustancia Blanca Corteza Cerebral ‘AderoTGOFSs ‘rcs (9) ‘Rares Ge corazon [Atiadalas Qe conectnoy Wir) [Aco aGrico (ecubrment it) eestes Desms co des pet Feiner ovanuiateccecal tes [Arcos angus (vestiges) frei pumonares pina meno) Fethtetes pate ema valal_-Aicuacones “aes ca ay voronras fuss panes Fascas musts y organs |. 0 ‘azo I'Bocaieeuiien). fapenace Sanaulas vernosas (odo) | Mirretio apres | Bronulos recuoinento tn) Boca, submucosa lératas deNebomo (oo) [EMuscuttva tsa conautos —|-Capsttasinovalo bursa -Canal ato exemo Ces caleriormes (ronqus) | Glandas marae eno) | Musculauraise Gafagma | Catagos, | Caria cecuoimerto erro) ‘tego testi guese) Sleratas Senaceas Muscular se epksame | Cuerpos veos (apa item) |-Cetuas Nay Beta Langs Coin awendone Siena: sadoviparas uses eigen Denes, enna iueso} | Gen (uel del te eto) ‘Calon desvendenie Neringes aracnedeay plan) [Ehvse tsa escrot(caros) |: Duramadre meninge) | Conve ares er. in) ‘Calonttanevoso Perestao ust tsa ganauas sarrain | Epiaaimo. | Conducts palatoros ee ) caries (| Petmeto use Wsa ganauss Cowper” | Escletecao ese | Gonavets lands Batoin Cueip car Pettonso use tsa ganauss Skene | Huesos | Gonavcts glands bocales, Bueoere [Pea usta tse pean, areola | Ganghos inicos | Gonavctos landuas agmates Eraceér,cueto ae wero | Trica vagrat estou uscuata isa rest ‘Gann. supiarenaes, coreza_|-Gonavetos pancreatic rc ) ‘Eracmewo usculata isa odo etcver[Genaul to, coteza {conunva eomea, ciao Estonage, gran curvature ust sarompas ce FalpoGronuos bantos {-Guetoas vocals eeu Esofgo, eto near uscuaua sa bo dgesivo | Genus os [-Gueips vteos (apa excermay Fennge suomacosa garg) use tsa eeesyuera COgarentas {beneeran cerebro med ‘Gling anales usta ise vagina gona Jse3 | Duoseno. par rete) ‘Guna de Barotn (vuNay useuaa ise ve}08 cearoo,museuat esviaga {CeEncas Guna 8 Comper useuata ise veeua ilar |-MOseuos estado | Epes capas cern yp Glaus gel esmegra ene) Muse-lsavesculas serinales [Ovanos,tepditerstcial “Esra ental ‘Ghd Pene Eseago, 2 susenores) ‘Glands salves | Plggulas ( esterage. curvature menor Glindvas subinguaes ‘ken parércuira glomérulos |Exconduclos woes actados Glands partredes "ete conechve [Fannge fecurerienioiriero) ‘Glaus paraureales, Skene ‘Taide conecbvedelas fascias Flamentes fabs ‘Glandulas parcas| Tee olad | Gande del pene y deers ‘Glau ro, mecua igadoparenquira ten Lengua submucosa Gidomode aeace ‘ombige mimo ‘Ova, pre tema fier Pada Suorucess| Pancreas, parenguma Prenos coedcos Prsite ‘SUbrcosa nal Submucosa sees paranasaies “en pate ntema seal “Tonpas de "6p “ius coeteren ones gia sutmucers Se Yevno ies Slgase Tee eraso (adoso) Tendon Tesco niet sec nisieoe eras {anata pet eptais (anal suprarenales: me [ tanngerecubrmento wero) | tengua(ecuormento) | ettedad muscuara etiad | Recto (ecubnmiero stern) | Nane Gecuzemerto ero) | Neraoe -Neuripsis | Newrerae | Cie nema ent equine | Pata ceeuonmerto) | Pampace vecumnmema mt.) | Pew capascomea ype | Pets eral fer mena) | etesot Genes erean | Por recubeier ern) (raw astpeia [Reser autos | Sete anaes eet) Une | Utes ecu, tam) | Urea recuse intemo) | vagina (recubemen nemo) | vee reubrmient era) | venascornanas ae emo) | vesicular rex remo) | vericuaellieses pe) Planes de estudio de la Escuela de las Leyes Biolégicas Aspectos Programa de Estudio Clases Virtuales ABIERTOyGRATUITO en Vivo (Zoom) Material de estudio Torimprmmageese, 0a Actuaiace dae, acnmicon ss gro Clases en vivo no xmas, semana : Hataino 9:99 om Horarios de clases en vivo ne esronag an Tiempo de estudio stemeses fc ‘carga horaria presencia ne toc ae 60 test de comprobacion ne 2 Ge conocimientos om Cantidad de clases reguleres « ® 676 sintomas en forma de simutacion de coneuita (orl) ne 8 “Cote delos Achaques" Alicacion de Examenes arciales T Modulos ne scesjonigenzoom (opcioneles) iF Aplicacion de! Examen Final NO Presencial en Guadalajara. Actaracion de udas en vivo no s Aclaracion de dud por e-mail ne 8 Consuttas personales gratuites No preselnnaass ‘Constancia de participacion: No NO Diploma Graduado y Cerieado no $2031 se aprueban Pantcipacion on ot e 3 ‘Grupo de Estudio Presencis of OL Onine Partcipacion on Todas las Encuentos, convancions, Actividades de la Escuela Sraduonen Posse GGrabaciones de audio y video no no PDF Imprmibie Acta 41 mes,1 semana Matutine 10:00 am ‘Yespertne 400 pm 228 noe reclases te Shoras A Impreso % s ral Online en Zoom Ezento en Guadainora Presencisl en Guadalajara s Soles se aprusban {edos los examene s Presencial en GOL Onine Encuentros, Convenciones, ‘Graduaciones, Posacas. Contacto: andy @leyesbiologicas.com Clases Presenciales tras Cludades Mexico PDF imprmibie ets “4x mes consnuas “oevee3 bomings “luevesrviernes: 6:00 pm Sibaderbomingo: #00 am 228 noae Tease Ge Shoras 2 meres 1% onto em otra ound Presencia on Guadalajara 8! Solos se aprueban {dos lor eximenes 8 ‘reseneist Cia y Ontine Encuentros, Convenciones. ‘Gradusciones, Possess

También podría gustarte