Está en la página 1de 19

Introducción a las

Aeronaves. Clase 13_200223

Unidad III – Sistemas de la Aeronave e Instrumentación


OAE-022
1
Introducción a las Aeronaves – OAE-022
1. Sistema de propulsión de aeronaves.
Video Tipos de Motores de Aeronaves y Sistemas de Propulsión

• Motor de combustión interna - Alternativo.


• Motor de turbina de gas.
• La hélice.

2
Motor de Combustión Interna

Grupo motopropulsor
• Un motor de aeronave, o grupo
motopropulsor, produce empuje para
propulsar una aeronave.
• Los motores alternativos o reciprocos
y los motores turbohélice trabajan en
combinación con una hélice para
producir empuje.
• Los turborreactores y los
turboventiladores producen empuje
incrementando la velocidad del aire
que fluye a través del motor.
• Todos estos motores también
impulsan a los diversos sistemas que
apoyan la operación de una
aeronave.

3
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos o recíprocos


• La mayoría de los aviones pequeños están diseñados con
motores alternativos o recíprocos (o explosión interna).
• El nombre se deriva del movimiento de los pistones de ida y
vuelta hacia arriba y hacia abajo con movimiento alternativo,
que producen la energía mecánica necesaria para llevar a
cabo el trabajo de mover la hélice.
• Los motores alternativos funcionan según el principio básico
de convertir la energía química (combustible) en energía
mecánica.
• Esta conversión se produce dentro de los cilindros del motor
a través del proceso de combustión basado en el ciclo
termodinámico iinventado por el ingeniero alemán Nicolaus
Otto en 1876.

4
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• En un motor de cuatro
tiempos la conversión
de la energía química en
energía mecánica se
produce durante un
ciclo de funcionamiento
de cuatro tiempos.
• La mayoría de los
aviones pequeños están
diseñados con motores
alternativos (o explosión
interna).

5
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos – Cuatro Tiempos


• 1. ADMISION. El tiempo de admisión comienza cuando el pistón inicia
su recorrido hacia abajo. Cuando esto sucede, la válvula de admisión se
abre y la mezcla de combustible /aire se introduce en el cilindro.
• 2. COMPRESION. El tiempo de compresión comienza cuando la válvula
de admisión se cierra y el pistón comienza a moverse de nuevo hacia la
parte superior del cilindro. Esta fase del ciclo se utiliza para obtener
una potencia mucho mayor de la mezcla de combustible/aire una vez
que se enciende.
• 3. EXPLOSION. El tiempo de explosión comienza cuando la mezcla de
combustible/aire es encendida. Esto provoca un tremendo aumento de
la presión en el cilindro, y obliga al pistón ir hacia abajo lejos de la
cabeza del cilindro, creando la potencia que gira el cigüeñal.
• 4. ESCAPE. El tiempo de escape se utiliza para purgar el cilindro de los
gases quemados. Se inicia cuando la válvula de escape se abre y el
pistón comienza a moverse hacia la cabeza del cilindro, una vez más.
• VIDEO MOTOR 4 TIEMPOS

Ciclo Termodinámico de Otto

6
Video Motor de 4 tiempos – Ciclo de Otto

7
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de arranque. La mayoría de los
aviones pequeños usan un sistema de
arranque eléctrico directo.
• Este sistema consiste en una fuente de
electricidad, cableado, interruptores y relay
para operar el proceso de arranque con el
motor de arranque.
• La mayoría de los aviones tienen arranques
que se acoplan y desacoplan
automáticamente cuando se operan. Video corto en Plataforma
How It Works ... Aircraft Starter.mp4
• El motor de arranque se acopla al volante,
girando el motor a una velocidad que le
permite arrancar y mantenerse operando.
8
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de arranque. La energía eléctrica para el
arranque se suministra normalmente por una batería a
bordo, pero también puede ser suministrada por
alimentación externa a través de un receptáculo de
energía externa.
• Cuando el interruptor de la batería está activado, la
energía eléctrica es suministrada a la barra de
alimentación del bus principal a través del relay de la
batería.
• Tanto el motor de arranque como el interruptor de
arranque, toman la corriente de la barra de bus principal,
pero el motor no funcionará hasta que el relay de
arranque sea energizado por el arranque cuando se gira a
la posición "START".
• Cuando el interruptor se libera de la posición "START", el
relay le quita la energía al motor de arranque.
Componentes del sistema de arranque

9
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de Encendido por Chispa. El
sistema de encendido proporciona
una chispa que enciende la mezcla de
combustible/aire en los cilindros, está
compuesto de magnetos, bujías,
cables de alta tensión, y el interruptor
de encendido.
• Un magneto utiliza un imán
permanente para generar una
corriente eléctrica completamente
independiente del sistema eléctrico
del avión.
• El magneto genera suficiente alto
voltaje para hacer saltar una chispa a
través de la abertura de la bujía en
cada cilindro.

10
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de Encendido – Funcionamiento de
los Magnetos. La mayoría de aeronaves
certificadas estándar incorporan un sistema
de encendido doble con dos magnetos
individuales, juegos de cables separados y
bujías para aumentar la confiabilidad del
sistema de encendido.
• Cada magneto opera independientemente
para disparar una de las dos bujías en cada
cilindro.
• El funcionamiento del magneto es controlado
en la cabina por la llave de encendido. El
interruptor tiene cinco posiciones:
• 1. OFF
• 2. R (derecho)
• 3. L (izquierdo)
• 4. BOTH (ambos)
• 5. START (arranque) Componentes del sistema de encendido.

11
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de encendido. Con DERECHO o IZQUIERDO seleccionado, sólo se activa el magneto asociado. El sistema funciona
en ambos magnetos con BOTH seleccionado.
• Un mal funcionamiento del sistema de encendido puede ser identificado durante la comprobación previa al despegue en la
cabecera de la pista normalmente, observando la disminución de rpm que se produce cuando el interruptor de encendido
se mueve primero desde BOTH a R, y luego de BOTH a L.

• Una pequeña disminución en las rpm del motor es normal durante esta comprobación. El descenso permitido está listado
en el manual del avión.
• Si el motor deja de funcionar cuando se cambia a un magneto o si la caída de rpm supera el límite permitido, no se debe
volar el avión hasta solucionar el problema. La causa podría ser bujías sucias, cables rotos o en cortocircuito entre el
magneto y las bujías, o encendido de las bujías a destiempo.
• Cabe señalar que si no caen las rpm no es normal, y en ese caso, la aeronave no debe ser volada.

12
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de Admisión de Combustible.
• El sistema de admisión introduce aire desde el exterior, lo mezcla con el combustible, y suministra la mezcla de combustible/aire a los cilindros donde se produce la
combustión. El aire exterior entra en el sistema de admisión a través de un orificio de admisión en la parte frontal de la cubierta del motor.
• Dos tipos de sistemas de admisión se utilizan comúnmente en motores de aviones pequeños:
1. El sistema de carburador, que mezcla el combustible y aire en el carburador antes de que esta mezcla entre en el múltiple de admisión.
2. El sistema de inyección de combustible, que mezcla el combustible y el aire inmediatamente antes de la entrada en cada cilindro o inyecta el combustible
directamente en cada cilindro

13
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de Admisión de
Combustible - Carburador

14
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de Admisión de
Combustible - Inyección.

15
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Control digital del motor de mando total (FADEC). El
FADEC (Full Authority Digital Engine Control) es un
sistema que consta de una computadora digital y
componentes auxiliares que controlan el motor y la
hélice de un avión.
• Utilizado primeramente en motores de turbina de
aeronaves, y conocido como control electrónico digital
de mando total, estos sofisticados sistemas de control
son cada vez más utilizados en aviones con motores de
pistón.
• En un motor alternativo de encendido por chispa, el
FADEC utiliza sensores de velocidad, temperatura y
presión para controlar el estado de cada cilindro.
• Una computadora digital calcula el pulso ideal para cada
inyector y ajusta el tiempo de encendido según sea
necesario para lograr un rendimiento óptimo.

16
Motor de Combustión Interna

Motores alternativos
• Sistema de Aceite. El sistema de aceite del motor realiza
varias funciones importantes:
• Lubricación de las piezas móviles del motor
• Enfriamiento del motor al reducir la fricción
• Extracción del calor de los cilindros
• Proporcionar un cierre hermético entre las paredes de
los cilindros y pistones
• Remoción de contaminantes
• Los motores alternativos utilizan un cárter húmedo, o un
sistema de aceite de cárter seco.
• En un sistema de cárter húmedo, el aceite se encuentra en
un depósito que es parte integral del motor.
• En un sistema de cárter seco, el aceite está contenido en un
depósito separado, y circula a través del motor por medio
de bombas.
• Los sistemas de cárter seco permiten que se suministre un
mayor volumen de aceite al motor, lo que los hace más
adecuados para motores alternativos muy grandes.

17
Motor de Combustión Interna

Sistemas Motores alternativos


• Control digital del motor de mando total
(FADEC).
• Los sistemas FADEC eliminan la necesidad de
magnetos, calefacción del carburador, controles
de mezcla, y cebado del motor.
• Una sola palanca de acelerador es característica
de una aeronave equipada con un sistema
FADEC.
• El piloto simplemente coloca la palanca del
acelerador en una posición deseada, tal como
arranque, ralentí, potencia de crucero, o
potencia máxima, y el sistema FADEC ajusta el
motor y la hélice de forma automática para el
modo seleccionado.
• No hay necesidad de que el piloto vigile o
controle la relación de mezcla aire/combustible.
• Los sistemas FADEC se consideran una parte
esencial del control del motor y la hélice, y
puede ser alimentado por el sistema eléctrico
principal de la aeronave. En muchos aviones el
FADEC usa energía de un generador separado
conectado al motor.

18
Introducción a las Aeronaves – OAE-022
1. Sistema de propulsión de aeronaves.
Video Tipos de Motores de Aeronaves y Sistemas de Propulsión

• Motor de combustión interna - Alternativo.


• Motor de turbina de gas.
• La hélice.

19

También podría gustarte