Está en la página 1de 1

¿Redes sociales e internet?

Aprovecha este canal de comunicación


No todas las redes sociales
funcionan para todas las marcas
o para todos los servicios que
pueda ofrecer una empresa, es
preciso saber primero qué tipo
de contenido maneja la empresa
y sobre todo lo que buscamos
hacer de manera que no abejte a
nadie.

Ten cuidadado con los permisos


Antes de aceptar y marcar la
casilla de “sí, he leído y acepto los
términos y condiciones” y de
conceder permiso a algunas
peticiones, hay que detenerse y
reflexionar según los expertos de
la firma Ironhack, los cuales nos
3 dicen que algunos permisos son
tan inesesarios que puede ser
peligroso

Protege cualquier información que afecte tu


seguridad
La privacidad en redes sociales existe
para no arriesgarse ni arriesgar a
nuestros seres queridos, ya que los
peligros de compartir datos personales
pueden ser incontables. Toda la data que
subimos a las redes y por internet, ya sea
una foto, comentario o información
personal puede ser vista por miles y
millones de personas en el mundo,
poniendo en riesgo nuetra integridad

Controlar el tiempo de conexión del


dispositivo móvil
Los dispositivos electrónicos están
programados para generar una auto-
recompensa en el cerebro del
usuario: se trata de una inyección de
adrenalina que provoca ‘adicción’. Por
otro lado, la luz que emiten los
dispositivos cambia los ritmos
cardiacos, probocando interrupciones
en los ciclos del sueño

Evitar aceptar como contactos a personas


desconocidas
¡Mucho cuidado! añadir perfiles
desconocidos es una práctica muy
peligrosa, sobre todo, en cuanto a
menores se refiere. Pero también a
adultos: existen casos de usuarios que
aparecen en su estado como “casados”
y que acaban siendo chantajeandos
tras obtener información íntima.
Además de ponerse en riesgo a uno
mismo, también puede afectar al resto
de contactos,

También podría gustarte