Está en la página 1de 12

I.E.S.

EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 1


Especialidad: Computación e Informática

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COMPUTADORA


El primer indicio para mecanizar el tratamiento de grandes cantidades de datos fue la
invención de HANS HOLLERITH, en 1890 de una maquina que leía tarjetas perforadas en el
sentido de representar el si por una perforación y el no sin perforación, ésta es en esencia la
codificación digital.

En 1939 la IBM construye una gran computadora digital llamada MARK I que utilizaba
interruptores electromagnéticos (en vez de tarjetas perforadas), basados en el encendido era si, y el
apagado era no. Paralelamente se construyo la computadora llamada ENIAC que a diferencia de la
MARK I utilizaba tubos de vacío.

La primera computadora comercial llamada UNIVAC I se fabricó en 1951, esta computadora


podía efectuar centenares de operaciones matemáticas por segundo, a estos a los que le siguieron
hasta antes del 60 se les puede llamar la primera generación de las computadoras.

En la década del 60 con el invento del transistor que sustituyo a las válvulas o tubos de vació
se dio al inicio de la segunda generación de computadoras que tiene características fundamentales.

- El uso de transistores.
- Las operaciones se median en términos de microsegundos.
- Aparecen las cintas magnéticas como medio de almacenamiento externo.
- Se reduce el espacio físico del computador.

En 1965 la técnica evoluciono y aparecieron los circuitos integrados que reunían en un CHIP
numerosos transistores, y ocupan un espacio físico sensiblemente más pequeño. A comienzos del año
60 nació el primer micro computador que constituye en realidad la unidad central de proceso (CPU)
de una computadora.

Una característica fundamental de las computadoras de la tercera Generación es que se


desarrolla la Multiprogramación y el Multiproceso, mediante programas de control que gobierna
estos sistemas, es por eso que continúa el desarrollo de los lenguajes de alto nivel.

También aparecen los dispositivos de acceso directo para almacenamiento externo de


información, se desarrollan los equipos de teleproceso para comunicación de datos a grandes
distancias.

En el año de 1822, CHARLES BABBAGE (1792 – 1871) Matemático Inglés y profesor de la


Universidad de Cambridge, diseño su máquina de diferencias con fundamentos mecánicos, basados
en ruedas dentadas para resolución de funciones y obtención de tablas de dichas funciones. Debido a
las diferencias tecnológicas de la época, esta maquina no llego a fabricarse.

En 1833 Babbage diseño su Maquina Analítica similar a la computadora actual, pues


disponía de programa, memoria, unidad de control, periféricos de entrada y periféricos de salida. La
idea de su construcción surgió de la necesidad de realizar automáticamente tablas de logaritmos y
funciones trigonométricas. Esta maquina por los mismos motivos que su predecesora, la maquina de
diferencias, no llego a constituirse. Debido a este diseño Babbage es considerado EL PADRE DE
LA INFORMÁTICA.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 2
Especialidad: Computación e Informática

GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

1. PRIMERA GENERACIÓN: (1938 – 1953)

La introducción del primer computador analógico electrónico en 1938, y del primer computador digital
electrónico, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), en 1946 marcan el comienzo de
la primera generación de computadoras.

Características de la Primera Generación:

- Tubos al vació
- Grandes dimensiones
- Alto consumo de energía
- Uso de tarjetas perforadas
- Almacenamiento de información en tambor magnético
- Uso del lenguaje de maquina
- Inicio de la fabricación industrial
- Inicio de aplicaciones comerciales

Tubo al vacío

2. SEGUNDA GENERACION: (1952 – 1963)

Los transistores fueron inventados en 1948, y el primer computador digital transistorizado fue el
TRADIC (Transistorized Digital Computer), construido por Bell Laboratories en 1954.

Características de la Segunda Generación:

- Transistor
- Disminución del tamaño
- Disminución de consumo de energía
- Aumento de fiabilidad
- Incremento de la rapidez de procesos
- Uso de memoria interna de núcleos de ferrita
- Instrumentos exteriores de almacenamiento
- Mejora de los dispositivos de entrada y salida
- Uso de lenguajes de programación mas potentes

Transistor

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 3
Especialidad: Computación e Informática

3. TERCERA GENERACION: (1962 – 1972)


Esta generación estuvo marcada por la utilización de los circuitos integrados.
Características de la Tercera Generación:
- Circuitos integrados
- microprocesadores
- menor consumo de energía
- Reducción del espacio físico
- Trabajo a corto tiempo
- Generación de los lenguajes de alto nivel.

Circuito integrado

4. CUARTA GENERACION: (1973 – 1981)


Las computadoras de la cuarta generación favorecen el uso de los circuitos de alta escala de integración
(LSI: Large-Escale-Integratión).
Para las secciones de lógica y de memoria; La tecnología usada en la LSI permitió la fabricación de
microcomputadoras y computadoras personales y se utilizaba los disquetes. Aparecen gran cantidad de
lenguajes de programación.
Características de la Cuarta Generación:
- Micro circuitos integrados
- Microprocesador
- Microcomputadoras
- Memorias electrónicas
- Sistemas de tratamientos de base de datos

Miniaturización

5. QUINTA GENERACION: (1981 – hasta la actualidad)


En 1981 los principales países productores de nuevas tecnologías anunciaron una nueva generación.
Características de la Quinta Generación:
- Computadoras con inteligencia artificial
- Utilización del lenguaje natural
- Muy alta velocidad de proceso
- Sistemas expertos
- Robótica
- Comunicación inalámbrica entre computadoras.
- Etc.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 4
Especialidad: Computación e Informática

LA COMPUTADORA PERSONAL (PC)

CONCEPTO.- La computadora es una máquina electrónica que nos permite efectuar una secuencia de
numerosas y diferentes operaciones de procesamiento de información mediante programas almacenados en
ella, en forma rápida, precisa y eficiente, convirtiéndose así en una herramienta importante para el usuario.

Las aplicaciones de las computadoras personales son inmensas, puesto que cada vez incursionan en
nuevos campos tales como:

 Para negocios, control de facturación, control de ventas, etc.


 Para los Profesionales, Proyectos científicos y de ingeniería, sistemas expertos por
especialidades, Automatización de oficinas, etc.
 Para los estudiantes, Preparación de trabajos de investigación, análisis de datos, programas
educativos, Investigación mediante Internet y otros.

¿Qué es Computación? .- Es la ciencia que estudia el método de proceso de la información.

¿Qué es Informática?.- Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información.

¿QUE SON LAS COMPUTADORAS PERSONALES MULTIMEDIA- MPC?

Las computadoras multimedia no son totalmente diferentes de las computadoras personales simples.
La tecnología multimedia, es la integración a la computadora imagen de video con total movimiento y
sonido calidad estéreo, abriendo así todo un mundo de posibilidades de interacturar con la computadora.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 5
Especialidad: Computación e Informática

ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA

Toda computadora consta de dos elementos y son:

1. HARDWARE.- Es la parte física, mecánica del computador, tales como: CPU, Monitor, teclado, mouse
y otros.

2. SOFTWARE.- Es la parte lógica del computador, se refiere a los diferentes programas que hacen que la
computadora puede realizar diferentes aplicaciones. Microsoft Windows, Microsoft Word, Excel, etc

REPRESENTACIÓN DE DATOS:

Unidades de medida.- Son:

 Bit (1) (es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1)


 Byte (1) = 8 Bits
 kilobyte (1) = 1024 Bytes
 Megabyte (1) = 1024 Kilobytes
 Gigabyte (1) = 1024 Megabytes
 Terabyte (1) = 1024 Gigabytes

EL BIT - Binary Digit (Digito Binario)

- Es la menor unidad de información.


- Puede encontrarse en 2 estados (0 ó 1) es decir apagado ó encendido.
- Es una parte de las 8 partes de un byte.

1 2 3 4 5 6 7 8
1 Bit

EL BYTE

- Es la menor unidad de almacenamiento y de representación simbólica.


- Conformado por 8 componentes mínimo de información denominados Bits.

1 2 3 4 5 6 7 8

8 Bits = 1 Byte

PROCESO DE LA INFORMACIÓN

La información desde su ingreso, el proceso y la salida o el resultado, sufre cambios que se puede
representar de la siguiente forma:

ENTRADA PROCESO SALIDA


 Teclado C.P.U Monitor
 Mouse (Microprocesador, Memorias) Impresora
 USB USB
 CD-ROM Disco Duro
 Lapiz Óptico y otros CD-ROM y otros

Periféricos de Entrada Periféricos de Salida

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 6
Especialidad: Computación e Informática

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS

Existen 4 tipos de computadoras según su utilización:

a) Microcomputadoras
b) Minicomputadoras
c) Macrocomputadoras - Mainframes
d) Supercomputadoras

a) Microcomputadoras.- Es el sistema mas pequeño de propósito general que puede ejecutar instrucciones
de un programa para resolver una variedad de tareas. La mayoría de las microcomputadoras son unidades
compactas que pueden ser trasladados con gran facilidad, están diseñados para ser utilizados por una sola
persona. (PC: Computadora Personal), Utilizan discos flexibles, discos rígidos. Las microcmputadoras se
utiliza en las organizaciones para procesar datos y sistematizar oficinas, las gran mayoría de las PCs son
parte de la gran red INTERNET.
Las ventajas de su empleo son:
- Su utilización es muy simple.
- Su costo de adquisición es económico en comparación con las otras.
- Cuentan con una gran variedad de aplicaciones.
Ejemplo de las PCs: IBM , PC/AT-Compatibles, COMPAQ, HP, HACER y otros.

b) Minicomputadoras.- la capacidad de proceso de un minicomputador sobrepasa la capacidad de un


microcomputador en almacenamiento, velocidad de proceso y capacidad para soportar gran variedad de
dispositivos de rápida operación. Los sistemas Minicomputadoras están diseñados para manejar en forma
simultanea las necesidades de proceso de varios usuarios. Por lo tanto se emplea en las grandes
organizaciones, Actividades científicas y de gestión.

c) Macrocomputadoras.- Estas computadoras procesan mas rápidamente que las computadoras pequeñas.
Este tipo de computadoras trabajan con sistemas muy complejos, son instalados en grandes empresas que
operan a nivel internacional. IBM, System /90.

d) Supercomputadoras.- Son las computadoras mas grandes , más rápidos y más caras que se han fabricado
"MONSTRUOS". Las supercomputadoras normalmente son utilizados para procesar aplicaciones
científicas complejas, posee al máximo de la velocidad de los cálculos, 5 veces mayor que el
macrocomputador. CRAY 1 - Nasa. EE.UU.

Summit - IBM CRAY 1

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 7
Especialidad: Computación e Informática

COMPONENTES PERIFÉRICOS DE UNA COMPUTADORA (HARDWARE)

Toda computadora consta de los siguientes componentes:

1) CPU: Unidad Central de Proceso.- Es el elemento que se ocupa del proceso de los datos recibidos por
el ordenador, consta de 3 elementos:

a) El Microprocesador.- Es el lugar en el que reside el "cerebro electrónico" del sistema del


ordenador, es un circuito integrado que contiene en su interior un chip de silicio que controla todo
el funcionamiento del sistema.
El microprocesador está formado por los siguientes elementos:
 Unidad Aritmética Lógica (UAL), encargado de efectuar operaciones aritméticas y lógicas con
los datos.
 Unidad de Control, Se encarga de interpretar las instrucciones para enviar las señales apropiadas
a las partes del procesador.
 Canales de Entrada y Salida, Son dispositivos que utiliza el procesador para transferir datos
entre su memoria y las demás partes que compone el sistema.

b) Las unidades de Memoria.- Son memorias residentes en la CPU, está destinado al almacenamiento
de la información, tanto de los datos que se han de procesar y los resultados. El computador tiene
dos tipos de memoria:

 Memoria ROM: Read Only Memory - Memoria de solo lectura, es un tipo de memoria
permanente que está en la tarjeta. Estas instrucciones no pueden ser alteradas y estan
determinadas por el fabricante.
 Memoria RAM: Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio, es la memoria que
utiliza el computador para almacenar la información en determinado momento, son de lectura y
escritura.

c) Los Buses.- Permiten la comunicación entre los diferentes dispositivos del computador.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 8
Especialidad: Computación e Informática

2) MONITOR O PANTALLA. - Es el principal dispositivo que se utiliza para visualizar la información que
está ingresándose desde el teclado o el resultado del proceso. Los monitores que más se utiliza son:
 Tubo de rayos catódicos o CRT (Cathode Ray Tube)
 Pantalla de cristal líquido o LCD (Liquid Crystal Display)
 Pantalla de plasma o PDP (Plasma Display Panel)
 TFT LCD (Thin Film Transistor: transistor de películas finas)
 Pantalla LED (Light Emitting Diode: diodo emisor de luz)

3) TECLADO.- Es el dispositivo principal que se utiliza para ingresar información, existen varios tipos de
teclados:

 Teclado Estándar (101/102 Teclas)


 Teclado Multimedia, gamer, etc.

4) MOUSE.- Es un dispositivo usado para controlar el ingreso de órdenes a la computadora, sirve como
apoyo al teclado cuando se trabaja con gráficos. Existe dos tipos de ratones mas comunes, de dos botones
y de tres botones.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 9
Especialidad: Computación e Informática

5) IMPRESORA.- Dispositivo muy importante que se utiliza para obtener información impresa, como
resultado del proceso de la computadora. Existe gran variedad de impresoras, entre las más comunes hay:

Impresoras Matriciales Impresoras Láser Impresoras a inyección a tinta

OTROS DISPOSITIVOS

a) DRIVE CD-ROM.- Es una unidad de lectura de los CD-ROM, que se utiliza para leer información de los
diversos componentes por medio de un Rayo Láser reflejada sobre la superficie del disco.

b) PARLANTES - SPEAKER.- Es un dispositivo encargado de producir sonido.

c) SCANNER.- Es un dispositivo que permite traducir fotos, dibujos y textos al lenguaje digital de un a
computadora para poder visualizar en la pantalla mediante programas.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 10
Especialidad: Computación e Informática

d) MODEM (Modulador -Demodulador).- Se utiliza para que una computadora pueda comunicarse con
otra , existe dos tipos de Modems:
 Modem interno (Tarjeta electrónica)
 Modem Externo

e) LAPIZ OPTICO.- Es un dispositivo de entrada de datos a la computadora que se utiliza para diseños
arquitectónicos.

f) JOYSTICK.- Es una unidad de entrada similar al mouse, su aplicación está en la ejecución de juegos
por computadora.

Joystick Analógico

g) PLOTTERS.- Es un dispositivo de salida que permite utilizar trazos gráficos al ser controlados por la
computadora, se utiliza en el campo de la ingeniería.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 11
Especialidad: Computación e Informática

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Los dispositivos de almacenamiento son medios magnéticos que almacenan información. A estos
dispositivos se les conoce como memoria auxiliar de modo permanente y son:

1. FLOPPY DISK (Discos Flexibles-Diskettes)


2. HARD DISK (Discos Duros)
3. COMPAC DISK (Discos Compactos CD-ROM y CD-RW)

1) DISCOS FLEXIBLES.- Se utiliza para almacenar información, tal como programas y datos en forma
permanente, puesto que se puede utilizar varias veces el mismo diskette. Están hecho de material de
Mylar recubierto de plástico duro. Actualmente existe dos tipos según su capacidad de almacenamiento:
 Diskette de 3. 5 " de 1.44Mb
 Diskette de 5. 1/4" de 120 Mb

2) DISCOS DUROS.- Son unidades de mayor capacidad de almacenamiento y de alta velocidad. Ofrece
mayor protección de una base de aluminio recubierta de un material magnético sobre el que se graba los
datos. Actualmente existe de diferentes capacidades:
 2.1 Gb, 3.4Gb, 6.4Gb, 8G, 10 Gb y otros

3) CD-ROM.- (Memoria de solo lectura) .- Son discos ópticos basados en la tecnología láser. Es un medio
de almacenamiento de datos imagen y sonido digitalizado. Solo para leer.

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática
I.E.S. EMBLEMÁTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR “SAN CARLOS” - PUNO 12
Especialidad: Computación e Informática

4) MEMORIA EXTRAIBLE – USB .- Las memorias Flash USB, como todo dispositivo de almacenamiento
extraible, puede ser un medio de infección para el equipo. Si no conocemos 100% la seguridad de la PC
en la que la conectamos, o el archivo que guardamos en la memoria, podemos correr serios riesgos.

Pero eso no es todo, en muchas oportunidades no sólo podemos caer en los riesgos de infeccción por colocar
unidades inseguras en nuestra máquina o por poner nuestra memoria en una máquina insegura, sino que
también puede entrar en juego con estos dispositivos la pérdida de la información, otra forma de
inseguridad.

5) TARJETAS DE MEMORIA, MEMORIA SD Y MICRO SD


Las tarjetas de memoria sirven como almacenamiento electrónico de medios digitales, como fotos y vídeos.
Si tiene una cámara de fotos o de vídeo, un dron o un dispositivo móvil, es muy probable que esté utilizando
una tarjeta de memoria.

Las variantes SD y microSD son las más utilizadas habitualmente en teléfonos inteligentes y cámaras
digitales. Son compatibles con equipos como cámaras DSLR y consolas Nintendo Switch. No obstante, no
todas las tarjetas son iguales: para diferentes dispositivos se necesitan distintos tipos de tarjetas de
memoria.

Vocabulario

Proceso : ...……………………………..……………………………………………………………..

Sistema : .…………………………………………………………………………………….……….

Interactuar : …………………………………………………………………………………………...

Circuito : ………………………………………………………………………………………….......

Información : ………………………………………………………………………………….………

Multimedia : ………………………………………………………………………………….……….

Usuario : ……………………………………………………………………………………….………

Automatizar : .………………………………………………………………………………….………

Operador. : .…………………………………………………………………………………….………

Tecnología : …………………………………………………………………………………….……...

Mg. Hernán Velásquez Ignacio


Esp. Computación e Informática

También podría gustarte