Está en la página 1de 5

Ministerio de Dirección Regional de Instituto de Educación Superior

Educación Educación Puno Tecnológico Público “Acora”

SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL

Carrera Profesional : Enfermería Técnica


Módulo Profesional : Asistencia en Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Unidad Didáctica : Actividades en Salud Pública
Créditos :3
Periodo Académico : Primero
Horas semanales : 04 horas semanales
Horas semestrales : 64 horas semestrales
Plan de Estudios : 2023
Turno : Diurno
Sección : Única
Fecha de Inicio : 10 de abril del 2023
Fecha de finalización : 10 de agosto del 2023
Docente responsable : Lic. Enf. Maritza Karina Herrera Pereira
mherrera@iestpacora.edu.pe

II. SUMILLA
La unidad didáctica Comprende la importancia y las actividades inherentes a la salud pública que
contribuyan a mejorar el nivel de la población, y las estrategias y paquetes de salud

III. UNIDAD DE COMPETENCIA

Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de
salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente.

Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo
con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente.

IV. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD


Muestra disposición para realizar el trabajo con el propósito dar a conocer la importancia de la
salud pública quien se encuentra en el primer nivel de atención, practicando los estilos de vida
saludable y manejar los paquetes y estrategias de salud.

V. CAPACIDADES ESPECÍFICAS E INDICADORES DE LOGRO


Capacidades Indicadores de logro
Ministerio de Dirección Regional de Instituto de Educación Superior
Educación Educación Puno Tecnológico Público “Acora”

Participar en la identificación de
necesidades de salud pública, Participa en la identificación de los determinantes de
teniendo en cuenta el enfoque la salud, determinantes sociales y ambientales que
intercultural, normativa vigente, influyen en la salud de la población de acuerdo con
guías y procedimientos la normativa vigente, guías y procedimientos
establecidos. establecidos.

VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS


Activida Elementos Actividades Contenidos Básicos Indicadores
de de de
s/fecha capacidad Aprendizaje

10/03/232 Conoce y 1.-salud pública Salud pública,historia 1.Explica la


explica la funciones Evolución de la salud pública
10/04/23 salud esenciales, salud pública funciones
pública determinantes Objetivos esenciales,
funciones sociales y la Principios de la determinant
esenciales, atención Salud Pública. es sociales
determinant primaria Funciones esenciales y la
es sociales de la Salud Pública atención
y la Determinantes primaria
atención sociales de la salud
primaria pública
Niveles de Atención en
salud
Atención primaria
de salud
Prevención y
promoción de la salud
Ministerio de Dirección Regional de Instituto de Educación Superior
Educación Educación Puno Tecnológico Público “Acora”

10/04/23 Conoce y 2. modelo de Modelo de atención 2.explica


A explica el atención integral de salud(MAIS correctame
10/05/23 modelo de integral de principios rectores nte el
atención salud (MAIS) a.-universalidad modelo de
integral de b.- integralidad atención
salud c.-accesibilidad integral de
(MAIS) d.- solidaridad salud
e.- equidad (MAIS)
f.- interculturalidad
g.- calidad
características
- integral
-.centrado en personas
-enfocado en la salud
familiar y comunitario
-orientado a la
promocion y
prevencion de la salud
-continuo
-centrado en la
atencion ambulatorio
-participativo
-intersectorial
Componentes

10/05/23 Analiza 3.-estrategias estrategias explica


A describe las sanitarias en sanitarias correctamente
estrategias -ESNI
10/07/23 salud -CRED de acuerdo alas
sanitarias de -ADOLECENTE normas técnicas
acuerdo a -PROMOCIÓN DE LA
norma SALUD sanitarias
tecnica

VII. METODOLOGÍA
La unidad didáctica está dividida en capacidades y elementos de capacidad, lo que va a facilitar la
interacción y diálogo entre los estudiantes y docente.
Los docentes podrán acceder a los contenidos, recursos y actividades a través de la plataforma virtual
(INTRANET), desde cualquier lugar y en el momento que consideren oportuno. Se utilizará los siguientes
métodos y técnicas

MÉTODOS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS


Ministerio de Dirección Regional de Instituto de Educación Superior
Educación Educación Puno Tecnológico Público “Acora”

- Proyectos -Trabajo en equipo y práctico


- Demostración - Análisis-Síntesis-Verificación
- Práctica dirigida - Distribución de tareas
- Deductivo/Inductivo - Foro - Debate
- Analítico/Sintético - Debate: Trabajo individual y grupal

VIII. MATERIALES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE .

Recursos de Aprendizaje

⮚ Plataformas virtuales: INTRANET, Moodle y Google Classroom.


⮚ Salas de reuniones síncronas: Google Meet,
⮚ Demostración y Redemostración

Recursos técnicos del docente


⮚ Laptop o Computadora de escritorio, con cámara y micrófono
⮚ Cuenta de correo Gmail

Materiales
⮚ eBooks elaborados especialmente para cada unidad didáctica, que servirán como material de
apoyo durante el desarrollo de las actividades.
⮚ eBooks instructivos para la inducción de uso de la plataforma Intranet.
⮚ Presentaciones con conceptos clave, a manera de resumen, sobre cada una de las herramientas
digitales a emplear durante el desarrollo de la unidad didáctica.
⮚ Videos tutoriales, para visualizar en modo online y offline los procesos de trabajo en cada una de
las plataformas a emplear.
⮚ Equipos y herramientas utilizadas en la unidad didáctica

IX. EVALUACIÓN
La evaluación será permanente y Formativa, realizando el docente la adecuación pertinente y oportuna los
lineamientos del Ministerio de Educación en la Experimentación de Formación Profesional en el Sistema
Modular, por lo que se tomará en cuenta la auto evaluación,
coevaluación y heteroevaluación, considerando los siguientes aspectos:
• La Formación corresponde al Sistema Modular; por tanto, la escala de calificación es vigesimal, siendo
(13) la nota mínima aprobatoria en los promedios.
• Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de la unidad
didáctica dentro del mismo periodo de estudios, considerando criterios de calidad académica. La
evaluación de recuperación será registrada en un Acta de Evaluación deRecuperación.
• La unidad didáctica correspondiente a un módulo que no haya sido aprobado al final del periodo de
estudios deberá volverse a llevar.
• Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la misma unidad didáctica será separada del
IESTPACORA.
• El 30% de inasistencia indica que el estudiante será automáticamente desaprobado con calificación de
desaprobado por inasistencia.
• Las fracciones (0.5) se considera al entero inmediato superior solo en promedios a favor del estudiante
• La evaluación será permanente, se considera TAREA ACADEMICA (TA), así como guías de
evaluación, distribuidas de la siguiente manera:
Promedio de Guías de evaluación intermedia (GEI01 Yy02) = Evaluación Intermedia (EP)
Promedio de Guías de evaluación de resultado (GER01 y02) = Evaluación de Resultado (ER)
Ministerio de Dirección Regional de Instituto de Educación Superior
Educación Educación Puno Tecnológico Público “Acora”

El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación es como sigue:

Evaluación Intermedia (EI) = peso 3


Tarea Académica (TA) = Peso 3

Evaluación de Resultado (EF) = Peso 4

El Promedio Final (CF) de la unidad didáctica: 3EI + 3 TA + 4 ER


PF = -------------- ----------------- 10

X. RECURSOS DIDACTICOS

Herramientas Digitales Virtuales.

materiales y equipos de laboratorio

XI. FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

a. Donabedian A, Prioridades para el progreso de la evaluación y monitoreo de la calidad de la


Atención. Salud Pública de México. Enero-febrero 1993. Volumen 35. Número 1.
b. Quinta Conferencia Mundial de Promoción de la Salud Informe Técnico Inversión a favor de
la Salud México 2000.

Digitales (página WEB)


https://www.youtube.com/watch?v=bqdwoexMh9w
https://www.youtube.com/watch?v=83LmnuwbB6s

Acora, Abril del 2023

Lic. Enf. Maritza Karina Herrera Pereira


Docente Responsable IESTP ACORA

También podría gustarte