Está en la página 1de 7

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS

TUTORÍA V

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN,
CONTABILIDAD Y DERECHO

Contaminación del aire por quema de basura en el distrito de San


Martín de Porres 2023

AUTOR (ES):
Ávila Clavijo, Renzo Esteban (ORCID: 0000-0001-78998278)
Huatuco Espinoza,Milagritos del Rocio (ORCID: 0000-0003-3444-3275)
Ingunza Sotelo, Emely Ruth (ORCID: 0000-0002-7348-5737)
Saenz Benites, Maria Esperanza (ORCID: 0000-0003-0345-5257)
Yopan Chuquizuta, Guinaldo (ORCID: 0000-0003-1409-6739)

ASESOR:
Mg. Escudero Caján, Delia Catherine

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Problemática ambiental

Lima – PERÚ

2023
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS
TUTORÍA V

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 1
II. MARCO TEÓRICO .............................................................................................. 2
III. MÉTODO ........................................................................................................... 4
IV. RESULTADOS .................................................................................................. 4
V. DISCUSIÓN ......................................................................................................... 4
VI. CONCLUSIONES .............................................................................................. 4
VII. RECOMENDACIONES ..................................................................................... 4
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 4
IX. ANEXOS ........................................................................................................... 5

Bitácora de Informe de Problemática Ambiental


i
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS
TUTORÍA V

I. INTRODUCCIÓN

Vásquez (2018) Los desechos se definen como el resto de los desechos, los
desechos o la actividad humana. El tamaño actual del problema tiende a aumentar, y
su producción actualmente se cuadruplica, y esta cifra ha aumentado en un 2-3 % al
año. Por lo tanto, la producción de residuos es inversamente proporcional al nivel de
desarrollo.

En la actualidad, la contaminación del aire es uno de los problemas más graves


que enfrenta las ciudades en los países en desarrollo, que tiene un efecto negativo en
la salud pública cuando los contaminantes alcanzan el mismo nivel que la
infraestructura. En el pasado, la quema o la incineración se consideraba la forma más
efectiva de eliminar los desechos. Hoy en día, es un método de eliminación complejo,
costoso y altamente contaminado por la producción en masa de productos químicos y
plástico, y desechos o desechos incinerados.

Un aspecto importante que empeora este problema es la quema de basura


inutilizable. Por esta razón, en áreas donde se deposita la basura, un problema de
higiene grave es la inducción de estos desechos o incineración espontánea. Los
desechos domésticos se acompañan de hospitales y desechos industriales.

La dosis diaria de residuos sólidos urbanos en América Latina (1995) fue de


275,000 toneladas. Solo se recolectan el 75 % y el 30 % puede usarse en vertederos
de higiene. A

menudo se dice que los vertederos de pozo abiertos están en áreas con alta
densidad de población sin combustión indiscriminada y exudación de residuos

Bitácora de Informe de Problemática Ambiental


1
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS
TUTORÍA V

Enunciado del problema de investigación


a) Problema General:
¿Qué se puede hacer para resolver el problema de la contaminación del aire a
causa de la quema de basura en el distrito de San Martín de Porres 2023?

Objetivos
a) Objetivo General:
Identificar los efectos que ocasiona la contaminación ambiental producida por
la quema de basura y desmonte en el distrito de San Martín de Porres-2023.

b) Objetivos específicos:
• Describir y analizar los efectos producidos por la quema de basura y
desmonte
• Concientizar a la población sobre el daño que produce la quema de
residuos a su salud
• Identificar el marco legal para erradicar estas actividades, que dañan al
medio ambiente

II. MARCO TEÓRICO

Antecedentes

Existen investigaciones realizadas fuera del país, como la de Martinez (2022),


quien realizo una investigación con el objetivo de analizar el surgimiento y avance de
los problemas públicos relacionados con la gestión de residuos municipales en la
historia reciente de Bogotá. El período 2012 al 2019 que comprende los dos últimos
gobiernos de alcaldes, utilizaron métodos de investigación cuantitativos, interpretativos

Bitácora de Informe de Problemática Ambiental


2
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS
TUTORÍA V

y cuasiexperimentales, donde se realizaron diversos análisis de documentos y


las entrevistas conducen a la atienden de manera inmediata temas públicos sobre
manejo de residuos sólidos en Bogotá. Se concluye que la constitución del problema
público no es estática en el tiempo y que con el pasar de los años se va intensificando
y que no solo depende de las autoridades ediles, también depende mucho de la
población que no conoce la forma correcta del manejo de los residuos sólidos.

En el Perú también se abordaron situaciones similares, por ejemplo, Leon (2019) en


su tesis propone realizar una revisión sistemática de artículos científicos publicados
entre 2009 y 2019 sobre la contaminación ambiental y sus efectos en la salud en el
Departamento de Cajamarca. Los resultados de la presente investigación arrojan que
en el Perú aún no se tiene información precisa de todos los efectos negativos que
ocasiona la contaminación en la población. por otro lado, también se encontró que
cuanto mayor sea la población, mayor es la producción de estos elementos de
contaminación. Finalmente se concluye que existe base teórica que la relación entre
contaminación ambiental y sus efectos negativos que la salud de la población.

Justificación
Mediante la presente investigación se busca erradicar el problema
contaminación del aire ocasionado por quema de basura, contribuyendo así al cuidado
del medio ambiente, que incluya la participación de los ciudadanos y genere una
cultura ambiental en el distrito de San Martín de Porres.

Bitácora de Informe de Problemática Ambiental


3
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS
TUTORÍA V

Cronograma de actividades
Meses 5 6
ACTIVIDADES
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Creacion de volantes
Crear paginas en redes sociales
Obtencion de materiales para la
campaña de limpieza
Charlas virtuales sobre temas de
reciclaje
Entrega final de proyecto

III. MÉTODO

IV. RESULTADOS

V. DISCUSIÓN

VI. CONCLUSIONES

VII. RECOMENDACIONES

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Rodriguez, C. (2023). La basura se nos volvió un problema: el caso del sistema de
gestión de residuos en Bogotá, 2012-2019.
https://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/255633
Leon, R. C. (2019). Contaminación ambiental y sus efectos en la salud: una revisión
de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la
Universidad Privada del Norte. Recuperado de
https://hdl.handle.net/11537/26511

Bitácora de Informe de Problemática Ambiental


4
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS
TUTORÍA V

Vasquez. E (2018) Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de


los desechos sólidos https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-
story/2018/09/20/what-a-waste-an-updated-look-into-the-future-of-solid-waste-
management.

IX. ANEXOS

Bitácora de Informe de Problemática Ambiental


5

También podría gustarte