Está en la página 1de 5

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

UMF 22 TEZIUTLAN PUEBLA

TAREA ANEXO CASO CLINICO 21/03/2023

MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE MEDICINA FAMILIAR.

DR. EDUARDO SALVADOR CABRERA CHAMU

COORDINADOR CLINICO
DR SERGIO CARLOS FERNANDEZ MARTINEZ

PROFESOR TITULAR
DRA. MONICA ROBLEDO GONZALEZ

TEZIUTLÁN, PUEBLA MARZO 2022.


Reporte

María es hija única del matrimonio de Luis y María Asunción nacida en 1977 originaria
San José Xiutetelco, a su nacimiento sus padres se separan y queda al cuidado de sus
abuelos maternos, su vida fue complicada puesto que sus abuelos trabajaban y la dejaron
al cuidado de vecinos, para mantener un sustento económico, pero nunca falto el amor
dentro de ellos, sin el apoyo de su madre cuando se fue hizo que se perdiera su contacto
con ella.

Cuando tenia 10 años abandono sus estudios de primaria por falta de dinero, un familiar
la llevo con su madre en el cual la relación fue basada en golpes, maltrato y violencia por
lo que escapo y regreso con sus abuelos superando una crisis.

Cuando tenía 12 años ella conoce en una fiesta a pedro de 16 años, el cual se siente
atraída por ella y la frecuenta, el solicita con los abuelos de maría poder ser novios, con lo
que se acepta, mientras que maría se emocionaba tener una estabilidad económica y
sentirse protegida, pedro solo quería pasarla bien sin importarle los sentimientos, dos
años después se casan por el civil, con la aprobación de sus abuelos, maría se separa de
sus abuelos para empezar su vida, sin dificultad al año siguiente ella presenta retraso de
su periodo el cual al asistir a consulta le dicen que tiene un embarazada, los bebes no son
planeados pero si deseados. Noticia que no fue del agrado de Pedro, pero se
responsabiliza y decide trabajar mas duro para que no le falte nada, teniendo un mejor
futuro.

María recibe a sus bebes, con mucho amor y cuidados, ella cuenta con el apoyo de la
mama de pedro. En el lugar donde pedro llevo a vivir a maría contaba con privacidad e
indecencia, y maría corrió con al educación y la alimentación y los cuidados de pedro
también, pedro apoyaba con la solvencia económica, el era muy reservado, pero llevaba a
sus hijos los fines de semana a jugar futbol. Cuándos los gemelos cumplieron 7 años se
embaraza de su tercer hijo, el cual pedro le reclama no cuidarse y 2 años después nace
su cuarto hijo por lo que decide ella usar el método definitivo de oclusión tubárica bilateral,
maría ve que sus hijos no reciben el mismo amor y comprensión por parte de pedro entre
sus hijos los mayores y los menores.

Cuando pedro ve que los gastos no son suficiente para la familia, decide irse a los
estados unidos, las muestras de cariño entre los hijos son muy poca, por lo cual
compensa con afecto y amor a sus cuatro hijos. En el 2006 su suegra va a visitar a unos
familiares y pide llevarse a los gemelos los cuales maría acepta llevar, si ella los
acompaña durante le viaje sucede una tragedia los gemelos mueren a causa de un
remolino en un rio, por lo cual ella devastada informa a pedro quien vuelve a México al
velorio de sus hijos, maría se siente devastada y sola, por haber sido abandonada por
pedro y la perdida de sus hijos, teniendo un mal habito en el alimentación, iniciando con
problemas intestinales durante 10 años. Su madre regresa para pedir apoyo económicos
y cuidados durante ese tiempo ella enferma y al ser llevaba al médico se entera de que
tiene cáncer de estómago en estadio avanzado, como no tenia el apoyo de pedro empezó
a trabajar, con lo poco que ganaba no era suficiente por lo cual poco tiempo después
muere su madre, y pedro decide volver a estados unidos no siendo capaz de cruzar, es
arrestado por un mes donde recibe atención psicológica y decide volver scon su familia en
México prometiendo que volverían a ser una familia feliz, resultando en el mismo conflicto
Al mismo tiempo ella empezó a desarrollar gastritis crónicas producto de un mal estilo de
vida, su hijo Cristian al querer buscar una oportunidad de estudiar en la universidad ella
siente el abandono y angustia de que va pasar en su familia, por lo que sus síntomas
intestinales vuelven asistiendo al medico

Residentes de Primer Año de Medicina Familiar:

Realizar e Interpretar Genograma Estructural.

Dentro de la primera línea Mario es un hombre de 69 años que tiene antecedentes de


alcoholismo y diabetes mellitus y elvira es una mujer de 66 años sin antecedentes, del
cual se sabe que en su matrimonio procrearon 3 hijos (segunda línea) verónica 52 años.
Carmelo 51 y pedro 49 años, sin ninguna complicación.

Luis es un hombre de 60 años y maría asunción es una mujer de 54 años son un


matrimonio que procreo una sola hija maría, del cual su matrimonio se termino en 1977 al
nacer su única hija maría 45 años (segunda línea)

A los 12 años maría conoce a pedro de 16 años con el cual se casan en 1991 cuando ella
tenía 14 años de edad, un año después nace sus primeros hijos (tercera linea) gemelos
heterocigotos Luis y Alexis (1992), a los 7 años del nacimiento de ellos, nace su tercer hijo
brandon (2000) y dos años después su cuarto hijo Christian, de los cual sucede una
tragedia en el 2006 en el que mueren los gemelos.

Función del Genograma Estructural.

El familiograma es un instrumento diseñado para evaluar el funcionamiento sistémico de


la familia, y es útil para la identificación de familias cuya estructura las coloca en algún
riesgo de carácter biológico (problemas hereditarios o de aparición familiar), psicológico
(tendencias a tener una funcionalidad familiar inadecuada) o social (familia numerosa y/o
sin recursos, hacinamiento, etc.).

Así, al retratar las características de tres generaciones, el familiograma ofrece una


perspectiva longitudinal teniendo en cuenta que las familias suelen repetir sus atributos,
característica conocida como continuidad o alternancia, según si ésta ocurre sin
interrupción entre padres e hijos o hermanos, o se salta una generación para aparecer en
la otra.

Compendio de medicina familiar. UMF 6. Médicos residentes primer año. 2017


Definir los eventos de Crisis de Familia de María Según Pittman, Ortiz.

De acuerdo al Modelo Pittman las crisis paranormativas las clasifica en:

Crisis inesperada: separación de los padres quedando a cargo de los abuelos maternos
asi mismo la relación compleja por dejarla encargada con vecinos.

-Crisis de desarrollo: abandono de los estudios de maría a los 10 años


-Crisis estructural: pedro no muestra apoyo a maría después volverse a casar por la
iglesia.
-Crisis de desvalijamiento: Se va a vivir con su madre con la que no tiene buena relación y
ahi recibe maltrato, golpes y violencia verbal.

Las crisis paranormativas según Teresita Ortiz se clasifican de la siguiente manera:

-Eventos de desmembramiento: separación de los padres de maría (Luis y maría


asunción) al nacimiento de ella, fallecimiento de sus gemelos a causa de un remolino en
el rio, cae en una tristeza profunda por la muerte de sus gemelos el abandono de las
personas cercana a ella el desinterés de pedro, fallecimiento de la madre de maría por
cáncer de estómago. Pedro decide irse de manera ilegal para mejorar su fuente de
ingreso. Cristian decide buscar una universidad y le genera conflicto a maría por pensar
que su principal apoyo la abandonara

-Eventos de incremento: el matrimonio civil de maría con pedro; el nacimiento de sus


gemelos un año después de casarse, el nacimiento de Brandon 7 años después de
nacimiento de los gemelos y la llegada de Cristian 2 años después del nacimiento de
Brandon.

-Eventos de desmoralización: encarcelamiento de 1 mes de pedro al tratar de cruzar la


frontera

-Eventos de desorganización: maría decide elegir un método de planificación definitivo


OTB en secreto, inicio de alteraciones digestivas de maría por 10 años, maría asunción
(madre de maría) presenta cáncer de estomago en etapa avanzada.

• Eventos de desmembramiento: Eventos vitales familiares, en los que se presentan


separación de algún miembro (hospitalización, separación, divorcio, muerte)

Definiciones de Familia.

Familia: procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la
gens", a su vez derivado de famŭlus, "siervo, esclavo". El término abrió su campo
semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente
pertenecían, hasta que acabó reemplazando a gens.

Compendio de medicina familiar. UMF 6. Médicos residentes primer año. 2017


Familia: Los miembros del hogar emparentados entre sí hasta un grado determinado por
sangre, adopción y matrimonio.
Organización mundial de la salud (OMS)

Familia: “Grupo social primario de individuos unidos por lazos consanguíneos, de afinidad
o matrimonio, que interactúan y conviven permanentemente manteniendo en forma
común y unitaria relaciones personales directas”.

Huerta González José Luis. Medicina familiar: la familia en proceso salud y enfermedad.
Editorial alfil. Mexico d.f (2005).

Describir diagnóstico de las patologías del caso pista.

También podría gustarte