Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO

TRAVERSARI
ESCUELA DE CONDUCCIÓN

HOJA DE TRABAJO #5.1


TAREA FINAL RECOPILACIÓN
RELACIONES HUMANAS

Datos informativos:

Asignatura /Módulo: RELACIONES HUMANAS

Nombre del estudiante: Carlos Almendariz

Docente:

Fecha: 9/3/2023

Paralelo: NOCTURNA PARALELO D

Actividades a realizar
Responder las siguientes preguntas

UNIDAD I
1. ¿Por qué es importante las relaciones humanas?
Las relaciones humanas son tan importantes para el desarrollo de la vida que
pueden condicionar la propia existencia del individuo. Por eso, resulta muy
importante la calidad de los vínculos que se establecen, y no solo la cantidad.
Una persona que se rodea de un ambiente de respeto, tolerancia, honestidad y paz
podrá desarrollar mejores cualidades de su personalidad que una persona que se rodea de
un ambiente de agresión, violencia, mentira y escándalo.
2. Esquematice las bases de la personalidad
Existen varios factores que son determinantes en nuestra personalidad, como:
la herencia,
el afecto,
la nutrición,
la salud física,
el desarrollo neuropsicológico,
el ambiente y el aprendizaje.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI
ESCUELA DE CONDUCCIÓN

3. Incidencia de la imagen personal


Tu imagen puede transmitir seriedad, seguridad, dinamismo, cercanía, jovialidad,
creatividad… Cualquier sentimiento que puedas sentir tú, si lo refuerzas con tu
imagen, serás capaz de transmitirlo con más fuerza.

UNIDAD II
1. Defina la conducta
El primer significado de conducta es el de la acción que un individuo u organismo
ejecuta. El segundo significado es el de la relación asociativa entre los elementos
de una estructura funcional o campo psicológico.
2. ¿En qué grado afecta el desarrollo de la personalidad las condiciones negativas?
NEUROTICISMO-ESTABILIDAD Describe el grado en que una persona se preocupa, siente
ansiedad o miedo con facilidad; tiene tendencia a experimentar emociones negativas
como la culpa, la ira, el desprecio o el resentimiento, aunque no tenga problemas graves.
3. ¿Cómo fomentar las situaciones positivas en una sociedad tan conflictiva?
1-Identifica y registra tus emociones positivas.
2-Concéntrate en una emoción positiva específica y haz algo para aumentarla.
3-Utiliza una colección de experiencias positivas como estímulo.
UNIDAD III
4. Proponga un decálogo de las relaciones humanas.
1. Habla con las personas
Nada hay tan agradable y animador como una palabra de saludo cordial.
Particularmente hoy necesitamos de gestos amables.
2. Sonríe a las personas
Recuerda que para mover la cabeza ponemos en acción 72 músculos y que para
sonreir nos basta con movilizar 14.
3. Llama a las personas por su nombre
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI
ESCUELA DE CONDUCCIÓN

Para casi todos, la música más suave es oír su nombre.


4. Sé amigo y servicial
... si quieres tener amigos.
5. Sé cordial
Lo que hagas, hazlo con gusto.
6. Interésate sinceramente por los otros
Recuerda que sabes lo que sabes, pero no sabes lo que otros saben.
5.Origen de los valores humanos
Los valores surgen de esa “sed” de trascendencia, una “sed” que nace de lo más
profundo de nosotros mismos y que nos impulsa a llevar a cabo acciones
trascendentales como: dedicar toda la vida a orar dentro de un monasterio en
silencio, optar por el celibato para servir a los demás dentro de una congregación
religiosa,
6.¿Por qué enfatizar en los valores humanos?
les aportará seguridad, confianza, fuerza, sabrán qué hacer y qué esperar de los
demás.
UNIDAD IV
1. ¿Cómo agradar a nuestros semejantes?
Sé amable, muestra educación, y evita los comportamientos ostentosos para que las
personas a tu alrededor se sientan mejor estando contigo.
2. ¿En dónde radica la escala de valores?
La escala de valores es una lista en la que se establece el orden de importancia de los
valores que cada individuo y grupo social consideren correctos como el respeto, la
humildad, la tolerancia, la solidaridad y muchas otras.
3. Priorice un área de aplicación de las relaciones humanas
Con mis compañeros de trabajo
UNIDAD V
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI
ESCUELA DE CONDUCCIÓN

1. Enuncie los parámetros de las relaciones humanas exitosas.


Propiciando: – La confianza: confiando en los demás y mostrándonos transparentes y
congruentes entre lo que somos y hacemos. –
La comunicación: escuchando genuinamente y sabiendo decir lo que pensamos y
sentimos de una manera asertiva.
2. ¿Cómo se construye la dignidad de la persona dentro de las relaciones humanas?
radica en el valor interno e insustituible que le corresponde al hombre en razón de su ser,
no por ciertos rendimientos que prestara ni por otros fines distintos de sí mismo
3. Explique sobre las reglas de motivación
Podemos decir entonces que la motivación es aquello que nos mueve a cada
persona a la acción.
¿Cómo puedo motivarme a mí mismo y a los demás?
 Para motivar primero hay que estar motivada
 Diseña tu plan de acción.
 Mantén una actitud positiva.
 Evita procrastinar.
 Practica hábitos de vida saludables.

También podría gustarte