Está en la página 1de 2

1) James Hutton fue un 

geólogo, médico, naturalista, químico y granjeroexperimental escocés,
primer formulador de las ideas que conducirían a la corriente científica llamada uniformista y
del plutonismo, en las que incluyó sus teorías de la geología y del tiempo geológico y
su escala, también llamado tiempo profundo. Está considerado el fundador de la geología
moderna. Compartió espacio y época con grandes pensadores y científicos formando junto a
ellos la que ha sido llamada laIlustración escocesa.

2) La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los


procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

3) El tiempo geológico del planeta se divide y distribuye en intervalos de tiempo caracterizados


por acontecimientos importantes de la historia de la Tierra y de la vida. Como la edad de la
Tierra es de aproximadamente 4600 millones de años, cuando se habla de tiempo geológico
suele expresarse casi siempre en millones de años y siempre referidos a antes del presente.

Las unidades usadas para dividir el tiempo geológico son de dos tipos: las referidas a tiempo
relativo (unidades geocronológicas), que ordenan cronológicamente los acontecimientos
geológicos, y las referidas a tiempo absoluto (unidades geocronométricas), expresadas en
valores absolutos, en millones de años.

4)

5) Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como


bloque rígido sin una deformación interna sobre la astenósfera (manto exterior o superior) de
la Tierra.
6) La teoria de tectonica de placas fue propuesta po Alfred Wegener ,y una teoría geológica que
explica la forma en que está estructurada la litosfera (porción externa más fría y rígida de
la Tierra). La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la
Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto
terrestre fluido, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas
montañosas. Asimismo, da una explicación satisfactoria de por qué los terremotos y
los volcanes se concentran en regiones concretas del planeta (como el cinturón de fuego del
Pacífico) o de por qué las grandes fosas submarinas están junto a islas y continentes y no en el
centro del océano.

También podría gustarte