Está en la página 1de 2

Sinopsis del documental antes de que sea tarde

El actor Leonardo DiCaprio estuvo involucrado en diversas campañas


que buscaban y aun persiguen un solo objetivo: encontrar formas de aminorar
el impacto del cambio climático.

“Antes de que sea tarde”, conducido por DiCaprio, retrata males como
los daños causados por el hombre al sustentar su desarrollo en la industria de
combustibles fósiles, una de la más grandes del mundo.

Algunos colaboradores explican que esta industria es el pilar más grande


de la economía, ya que es la que produce carbón, petróleo y gas natural; tres
elementos que se han convertido en recursos importantes para la sociedad,
uno por influir en el transporte y los demás en la electricidad.

Para obtenerlos, muchas empresas impactan la naturaleza, pero solo


unas pocas lo hacen a gran escala llegando a extraerlos de las arenas
bituminosas de Canadá, uno de los procesos más devastadores por los
grandes impactos que provoca en las comunidades y en la vida salvaje, relata
el documental.

Políticos participantes en el filme opinan que las organizaciones de


renombre son grupos fundados por intereses corporativos. Una de las
propiedades privadas más grandes involucrada en el mundo de la quema de
los combustibles fósiles, con importantes aportes a congresistas de la Cámara
de Representantes e incluso del Comité de Medio Ambiente del Senado
estadounidense.

El rodaje del documental tardó tres años por los constantes viajes del
actor junto al equipo de NatGeo desde Groenlandia hasta Indonesia, con el fin
de filmar escenas directas sobre la realidad mundial, pero de manera paulatina,
incluyendo entrevistas a personalidades involucradas como el Papa Francisco
y el presidente Barack Obama.

Datos como de que el 30% de las casas de India carecen de electricidad


o que, en Miami, Florida, se invierten hasta US$400 millones en proyectos para
elevar las calles que se inundan debido al descongelamiento de los casquetes
polares, producto del cambio climático, son parte de las investigaciones que el
documental presenta, pero este va más allá de la realidad.

Científicos predicen que en 2040 el Polo Norte será prácticamente


navegable, ya que no quedarán mares helados ni glaciares, por lo que el clima
del Ártico cambiará y las corrientes causarán inundaciones y, a la vez, sequías
más catastróficas en los países que hoy parecen sostenibles.

“Antes de que sea tarde” deplora la destrucción de la selva de Indonesia


para cultivar palmas destinadas a la fabricación de aceite comestible, también
sobre los efectos negativos que el ganado vacuno tiene al liberar metano hacia
la atmósfera.

En contraste, el documental exhorta que hay esperanzas y que países


como China ya están empezando a priorizar la energía eólica y la solar antes
que el carbón mineral, como una forma de entrar en transición para retardar el
cambio climático.

Comentario:

Yo considero que este documental es muy interesante para nuestros


aprendizajes ya que nos deja dicho que debemos de cuidar nuestro planeta,
pero lo peor que estamos enfrentando es que los grandes líderes de nuestros
países son quiénes están aportando a que todo lo que sucede pase, un dato
muy interesante que tome del documental es que cuando la humanidad
reclama los políticos terminan aceptando esa situación aunque no estén de
acuerdo, porque un presidente de una nación no puede tener a las personas en
su contra entonces tomé dejó entendido que sí juntos luchamos podemos
vencer.

Valoración:

Yo valoro haber visto este documental como positivo para mi vida pues
de ahora en adelante empiezo a ver cosas que no veía porque prácticamente
tenía una venda en los ojos, a veces estamos mirando las cosas y no le
prestamos atención cuando en realidad una mínima cosa que hacemos mal
puede dañar muchas cosas en nuestro planeta, por lo que de hoy en adelante
voy a practicar la prédica de que cuidemos el planeta.

También podría gustarte