Está en la página 1de 17
Buen Trato en la Primera Infancia © Recursos madaldades ICaF ox Spread reducido enun 22% Spread reducido en un 22% — z El buen trato en la primera infancia nos invita a reflexionar sobre Ia importancia de cémo los adul- tos se relacionan con los nifies, el principal aspecto a desarrollar para que los adultos puedan tra- bajar este comportamiento, es el apropiado uso de Ia autoridad en la crianza de os nifios. En la actualidad, los nifios y nifias en edades muy tempranas asisten a los Centros de Atencién, ra- z6n por la cual se hace necesario reflexionar respecto al papel del agente educative en el desa- rrollo y bienestar de los nifios y nifias en Primera Infancia. onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl ann wpe roe eee en un 22% FBS Son varias las razones por las cuales cada vez mas nifios a temorana edad ingresan a los centros, entre ellas tenemos los cambios que surgen en el aspecto social, laboral y cultural en sus familias, porlo que debemos pensar entonces, en el rol de quienes comparten mayor tiempo con ellos € influyen en su desarrollo, cudn relevantes en sus vidas son sus interacciones, pautas de cuidado y educacién Cabe resaltar que es en estos centros donde los nifios y nifias pasan la mayor parte del tiempo, por tanto, se generan vinculos que para los infantes serdn las relaciones de apego con mayor es- tabilidad y cercania donde sentiran més seguridad emocional. ounmurpreraienc caniuantaleen ingress! an wpe roe eee en un 22% FBS El vinculo afectivo en el buen trato El vinculo atectivo que se genera entre el agente educative y el nifio o nia se ve reflejado en el bienestar, desarrollo y aprendizaje de los pequefios. Primeramente, los nifios hallan este apego en casa con sus padres, Uego, cuando pasan a un Centro de Atencién, este rol lo asume la persona que estd a cargo del cuidado y educacién de los pequefios. Podria pensarse que esto sdlo lo brindan los padres y que al pasar a un lugar externo al hogar es- tas relaciones de apego se congelan, pero no es asi, el agente educative con un buen vinculo re- para y refuerza experiencia de seguridad emocional en los nifies. Puede también ocurtir que los educadores no establezcan con ellos un vinculo adecuado, viéndose el desarrollo de los peque- fios afectado puesto que no se cuenta con los cuidados y el afecto necesario. onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl an lod ello se retieja en el desempeno social y academico Gel menor, puesto que al sentirse seguros emocionalmente con el agente educativo, en una relacién de confianza y proteccion, los peque- ios mejoran su lenguaje, sus interacciones, su aprendizaje, etc. Y aquel a quien le hizo falta el vinculo, seré un nifio que muestre menor interés por el estudio, baja cooperacién y su aprendizaje sera menor. éReflexionamos en nuestro rol como educadores? Por todo lo anterior, reflexionemos en torno a nuesira labor y nuestro rol de educadores. Nos he- mos preparado para ello, hemos aprendido acerca del desarrollo de la infancia, estrategias de aprendizaje, diversas metodologfas, en fin, pero, en este momento es importante evaluarnos, mirar hacia adentro y reflexionar acerea de nuestra relacién con la nifiez, preguntarnos cuanto cubri- mos, potenciamos o dificultamos el vinculo con los nifios a nivel diario y en lo concemiente al aprendizaje, en los momentos agradables y en los momentos desagradables. Recordemos y reconozcamos que somos, ante todo, seres humanos con historia relacional, que al igual que los nifios también tuvimos y tenemos apegos tanto en forma positiva como negativa que de una u otra manera han dejado también sus huellas en nosotros y en nuestras interacciones con los demas. onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl si Descarga a continuacion el Crenograma de actividades de Buen Irato en Ia Pnmera Intancia para imprimir en pdf: POF. Aticulos relacionados @ onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl ear Qué es una escuela para padres? onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl Qué es un Pacto de Convivencia? Spread reducido en un 22% FBS 11 comentarios en “Buen Trato en la Primera Infancia” ata: Muy bueno el material@ Ju bobel manjonez ts muchas gracias todo muy lindo y muy util facil MaRsoL de entender MANQULL A warez orunemumprerrienescanioantaleenlngrmersinensa! sar por tan gran labor bendiciones Desi caroine os Hola, me encanta este blog, me gustaria que worina nos regales una idea de cémo debe ser el Fonda proyecto ahora que regresamos ala presencialidad Esta interesante Ia orientacién Bercelio Medina onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl air Andando por intenet encontre esta pagian NBA queme encarto, los felicito Muchas gracias Alba seRosmia Durango caus onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl todo la ayudas de guia, para nuestro trabajo seNpap excelente danos Ia orientacién del plan de ANAYA, trabajo en la prespecialidad por y cronograma oRdTCO. de escuelas para padres, porfa. ats REVISANDO EN INTERNET ME ENCONTE ESTA. maniceia PAJINA QUE ME AYUDO MUCHISIMO LEON FELICITACIONES BUENOS TEMAS onmurperarienescanioantaleenlngrmersinensl ser Durango Causi onmumprerarienc canibantaleenlngrmersinensa! war

También podría gustarte