Está en la página 1de 4

Acto: 25 de Mayo de 1810-Inicio y Bienvenida

Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que
sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en
Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó
todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. La agitación de
los revolucionarios creció y, el 25 de Mayo, la presión de los vecinos-reunidos en la plaza
frente al cabildo- y de los regimientos de milicianos obligó a la formación de una junta de
gobierno, que posteriormente se conoció como Primera Junta de gobierno.

Estamos aquí para contagiarnos del espíritu que los movilizó y para rendirle homenaje a esos
iniciadores de nuestra Nación.

Entrada de las Banderas

Son colores de lucha, libertad e igualdad los que conforman nuestra Bandera Nacional y son
esos los que esperamos iluminen y cobijen el camino de nuestros jóvenes para que puedan
construir una sociedad más justa.

Recibimos nuestra Enseña Nacional portada por los alumnos:

Abanderadola:

Escoltas:

Junto a ella hace también su entrada la Bandera….

Es su abanderado/a... con... y... como escoltas.

De píe y con un fervoroso aplauso, acompañemos sus pasos.

Para entonar el Himno Nacional

Hoy, más que nunca, debemos recordar los logros obtenidos y poner en práctica el
compromiso de todos para que perduren a través del tiempo. En homenaje a la Libertad que
consiguieron nuestros próceres y a todos los habitantes de esta tierra que desean un país libre
y pacífico, cantemos juntos las estrofas de nuestro Himno Nacional.

Palabras alusivas

Los momentos históricos de una Nación engrandecen a su pueblo y nuestra historia es muy
rica en esfuerzo y sacrificio. Para contarnos los hechos de Mayo, la/el
profesora/or……………………………………………., nos dirigirá unas breves palabras, que intentarán
reanimar en cada uno de nosotros el orgullo de ser argentinos.

Representación

A continuación las alumnas de…………………….. compartirán la siguiente representación…….

Para el retiro de las Banderas

Estuvo presente, dio testimonio de pertenecer a un país americano y nos recordó nuestro
pasado en común. Es hora de despedirla y agradecerle respetuosamente, a nuestra bandera de
Ceremonia, su presencia en este acto.

Despedida

Para que el sueño de los Hombres de Mayo continúe crecien¬do, es necesario que todos nos
sumemos a él.

Que cada argentino que pisa este bendito suelo haga suya la idea de construir, desde su lugar,
una Argentina libre, pujante y esperanzadora.

Entonces: ¡manos a la obra!

Palabras alusivas

Cuando me propuse escribir unas palabras para recordar el 25 de Mayo de 1810, la 1º palabra
que se me vino a la memoria fue “Libertad”, esa libertad que sólo se consigue después de
haber reconocido quienes somos y hacia donde queremos ir, libertad para recorrer nuestro
propio camino y construir un sueño-país. Esta palabra se hizo escuchar con toda su fuerza por
aquellos días, por hombres y mujeres como Mariano Moreno, Juan José Castelli, Juana
Azurduy, Martín de Guemes, Manuel Belgrano, San Martín y muchos otros que no siempre
fueron reconocidos por la historia, pero que con ideas y convicción dejaron sus vidas en la
lucha por la construcción de un país libre.

Hombres atentos que, interpretando los signos de los tiempos; estaban decididos a aprovechar
las oportunidades y a cambiar aquello que era injusto.
A partir de las invasiones inglesas en, 1806 y 1807, los criollos habían aprendido que España no
tenía el poder suficiente para dominar y proteger sus colonias. Por otra parte habían
comenzado a formar regimientos armados para evitar el avance invasor. De esta manera, los
ingleses fueron expulsados por la acción y decisión de todo el pueblo porteño.

Lentamente, fueron descubriendo la capacidad de organizarse y defenderse. Fueron


descubriendo su poder.

Fue así como la acción napoleónica en España (que tuvo como consecuencia la caída de la
Junta de Sevilla y la prisión de Fernando VII) condujo a la acción.

Ideas claras y firmes. Objetivo en común. Un pueblo que se une y se organiza para conseguir lo
que quiere... Y lo consigue.

Todo un desafío en el momento que nos toca vivir, camino a conmemorarse el bicentenario
del nacimiento de nuestra patria, este hecho histórico recobra actualidad, significa un alto en
el camino para poder reflexionar sobre lo que nos parece injusto e intentar cambiarlo entre
todos los argentinos.

Como los patriotas de aquel 25 de Mayo, somos gente común, con ideales... conocedores de la
realidad y de las problemáticas sociales... ¿No será éste un buen momento para que, imitando
a los forjadores de nuestra Patria, tomemos la posta y comencemos a luchar por lo que
consideramos justo?

En nuestras manos se encuentra la posibilidad de seguir haciendo de esta ciudad y de este


país, un lugar para todos y todas, que respete y valore su historia y cultura. Nuestro deseo es
que el trabajo, la salud, la educación y la justicia sean un derecho y una realidad para todos los
que habitamos esta tierra. Sólo el esfuerzo en conjunto permitirá construir el país que todos
merecemos en donde cada uno de sus habitantes pueda sentir en sus vidas el amplio sentido
de la dignidad.

Gabriel Cáceres

El Sol del 25

Ya el sol del veinticinco viene asomando... Ya el sol del veinticinco viene asomando... Y su luz
en el Plata va reflejando... y su luz en el Plata va reflejando...¡Oíd! Ya lo anuncia la voz del
cañón. Icemos al tope nuestro pabellón...Y las campanas mezclan sus alborotos al de las
dianas...¡Viva la Patria!, se oye y el clamoreo... ¡Viva la Patria!, se oye y el clamoreo... Y nos
entra en la sangre cierto hormigueo... y nos entra en la sangre cierto hormigueo...Al pueblo, al
gauchaje hace el entusiasmo temblar de coraje.Y hasta parece que la estatua 'e Belgrano se
estremeciese...Al blanco y al celeste de tu bandera... contempla victoriosa la cordillera...
contempla victoriosa la cordillera... ... Pa' traerte laureles cruzaron los Andes San Martín, Las
Heras, Soler y otros grandes... Y ya paisanos... ¡fueron libres los pueblos americanos!

También podría gustarte