Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO


MATERIA : INSTALACIONES NIVEL III
CATEDRA ARQ. BENBASSAT/ GARCIA

NOMBRE Y APELLIDO:
DOCUMENTO:
FECHA:

EXAMEN FINAL - TEMA 1

INSTRUCCIONES: Desarrolle los puntos solicitados con claridad y detalle, agregando gráficos
en escalas aproximadas 1:50 /1:25 (según corresponda) acompañados de referencias escritas.
Realice los cálculos solicitados explicando brevemente cada paso. No se considerarán válidos
desarrollos teóricos que no respondan específicamente a lo pedido. Los esquemas deberán
contener toda la información relevante que determine su correcto funcionamiento, se
considerarán inválidos aquellos esquemas, croquis y/o esbozos que no representen la realidad.
No se aceptarán hojas sueltas.
El examen se desarrollará entre las 14 hs y las 16:30 hs, debiendo realizarse la entrega del
mismo en la presente aula virtual en formato .pdf o jpg. Todas las hojas con nombre y
apellidos completos, numeradas y subidas en orden correlativo en el sentido de lectura.

1. Calcule y diseñe una batería de ascensores para un edificio de 15 plantas de 600 m2 c/u +2 subsuelos de
2000 m2 c/u. Función oficinas, estimando que el núcleo de servicio abarca un 18% de la planta tipo.
Esquematice la batería en planta y corte indicando todos los elementos característicos del sistema.

2. Explique en qué casos concretos utilizaría un equipo de aire acondicionado autocontenido con
condensación separada por aire y por qué, indicando ventajas y desventajas. Elija un caso particular y
esquematice el proyecto en planta y corte. Grafique el sistema en escala aproximada 1: 25

3. Detalle y grafique particularidades del sistema cloacal de un edificio de 17 pisos + 2 subsuelos destinados
a garage con sanitarios en todos los niveles y un patio a –3.50 m de nivel de 5m x 7 m

4. Calcule la reserva de agua para incendio de un edificio de 20 plantas de 950 m2, PB de 450 m2 y un
subsuelo de 2000 m2. Grafique en planta y corte una instalación de agua contra incendio cuya presión
esté dada por las bombas de trabajo.

5. Explique claramente cómo se cuantifica la acción del sol sobre los cerramientos de un local en un balance
térmico de verano. Describa cada término.

También podría gustarte