Está en la página 1de 32

Curso Fundamentos de Negocios

Internacionales

Uso del simulador, Aspectos a considerar


Uso del simulador
.

Ingresar al enlace:
http://gesmkt.simuladores-
empresariales.com/

Usuario: -----
Clave:-----
Nombre de la
. empresa y el
periodo en que
se encuentra,
idioma y alerta,
manual OJO
SOLO TOMAR
DECISIONES AL
FINAL

Situación actual
de la empresa
No aparecerán
. datos en el
primer periodo,
pero después
aparecerán las
variables que
cuentan en la
valoración

Cuando ya
hayan tomados
decisiones les
aparecerá las
variables
No aparecerán
. datos en el
primer periodo,
pero después
aparecerán las
variables que
cuentan en la
valoración

Cuando ya
hayan tomados
decisiones les
aparecerá las
variables
. Coherencia: si las estrategias previstas son coherentes con las acciones,
ejemplo: Estrategia de diversificación y crear varios productos e
internacionalizarse, pero solo vende en Europa

Objetivos: Que hayas alcanzado los objetivos de ventas

Responsabilidad social: Mide los residuos que hayan generado sus materias
primas y el consumo de agua y energía de la maquinaria

Recursos humanos: Gestión de los operarios, satisfacción con el salario,


despidos, capacitación, entre otras

Marketing: Como gestiona las 4 Ps

Financiera: Forma en la que se han gestionado los préstamos, inversiones,


pagos a proveedores, entre otros

Producción: fue eficiente a gestión, se subcontrató lo justo, se logró cubrir las


necesidades de la empresa
Los datos
. macroeconómic
os con los
máximos y
mínimos
previstos para el
siguiente
periodo
.

Esta información es importante para empezar a decidir, porque se puede ver el


coste y el tiempo de producción requerido para cada actividad y según tú estrategia
podrás hacer diferentes combinaciones por ejemplo producir aire acondicionado
inteligente subcontratando su fabricación porque su costo es más barato y
ensamblarlos en tu fábrica o producir muchos televisores para almacenar parte de
ellos porque es más barato que otros productos para después utilizar horas de
fabricación en refrige TV
.

En mercado se verá el tamaño del mercado y las características de tus posibles clientes
para decidir a cuál de los mercados dirigirse podrías producir televisores locos de calidad
muy baja en Suramérica o todo lo contrario en Europa
O 8

Datos disponibles el 01-Enero-2022


. Se tiene el balance del último y el penúltimo periodo para decidir de cara
al período actual, puedes exportar el balance a un Excel en el que
también encontrarás el estado de resultados y el estado de flujo de
efectivo.
Con el conjunto de los estados financieros podrás hacer un análisis de
ratios o todo lo que considere necesario para tener una buena provisión
contable.

Se encuentra el p&g o Estado de resultados y al igual que el balance o


Estado de flujo de efectivo nos muestra el último y penúltimo semestre
.

Con el modulo de competencia en donde empezaremos a tomar nuestras primeras


decisiones el primer periodo solo podrás acceder a la investigación de mercado aquí es
donde toma la primer decisión debes escoger la previsión de demanda sobre el o los
productos en el mercado que desees, se verá el coste del estudio y para comprarlo solo
deberá oprimir en el botón guardar. Después de la compra aparecerá la tabla con los
resultados del estudio de mercado, una vez comprados los estudios no podrás retractarse
ya que tienes acceso a la información
.

Su estrategia y sus decisiones operativas deberán estar alineadas:

Aquí podrán desarrollar nuevos productos o implantarte en otros mercados entonces


deberás definir una estrategia competitiva acorde con tu visión a corto y mediano plazo

• Quiere ser un especialista en un producto o quiere diversificar su cartera


• Quiere dominar el mercado local o quiere cubrir el mercado internacional
• Quiere controlar toda la cadena de suministros o quieres un contratar parte de ella
.

Puede definir sus estrategias competitivas por producto y mercado de qué forma quiere
que se destaca su producto: por tener la mejor calidad, la mejor imagen, o diferenciarte por
innovación
.

Desarrollar nuevo producto o nuevo mercado es un proceso costoso irrevocable. A pesar


del coste puede colaborar con alguno de sus competidores y compartir estos costes.

Solamente debe escoger cuál de los productos va a desarrollar o cuál de los mercados
implantar y escoger la empresa con la que previamente debe ponerse de acuerdo y darle
aceptar, es importante tener en cuenta que la empresa con la que se puso de acuerdo
también debe escogerte para desarrollar este producto o para imprentar mercado si no
entonces deberá pagar el coste usted solo
.

Tras estimar las cantidades a vender de cada producto en cada mercado señálalo en esta
pantalla.

Los objetivos determinan la cantidad mínima a distribuir, pero puedes distribuir por encima
del objetivo y a producir pero puedes producir más con destino al almacén es decir siempre
que modifiques los objetivos pasa por la pantalla distribución y luego por orden de
producción para verificar y ajustar las cantidades.

Aquí también puedes ver si has cumplido los objetivos de los periodos anteriores y ver en
realidad cuánto ha demandado el mercado de tu producto a veces puede ser más a veces
menos y verás decidir si estás calculando bien la demanda.
.

En esta pantalla puedes innovar en tus productos período tras periodo con un tope máximo
de 3000000 € de inversión por semestre podrás ver las mejor acumuladas en cada producto
no dudes innovar o tu competencia toma la ventaja aquí también puedes invertir en la
eficiencia de tu empresa lograr que tus recursos humanos hagan de su tiempo más
productivo y que tus máquinas tengan una fabricación y ensamblaje más fluidas
.

Al entrar verás que inicias con tu almacén vacío, pero en el segundo periodo podrás
verificar cuántas unidades tiene fabricadas y cuántas terminadas totalmente.

En la tabla de abajo deberás programar la producción para el semestre cuántas de dichas


unidades serán producidas por ti y cuántas por contratista además podrás contar con las
unidades en stock del período anterior. La suma de toda la producción deberá ser igual o
superior a tu objetivo de ventas.

Abajo encontrarás los costes en qué vas a incurrir por tu subcontratación, el proceso de
orden de producción es el mismo para todos los productos en la medida que decía
desarrollar más productos aparecerá más pestañas para verificarlo.
.

En esta pantalla puedes verificar si te sobran o faltan recursos humanos maquinaria o


materias primas.

Analiza y toma las medidas que te parezcan oportunas para ajustar, después de tomar
decisiones comprueba el ajuste entre recursos necesarios y los recursos disponibles tantas
veces como desees ya que se desajustaran en la medida que modifiques tus recursos o tú
producción.

Elige a cuántos turnos quiere fabricar y ensamblar teniendo en cuenta que entre más
turnos, gastaras más tú maquinaria y más costosos será el pago de tu nomina pero tendrás
más horas de producción disponibles
.

La primer parte muestra el estado de tu maquinaria es decir cuántas tienes en total de cada tipo y cuál
es el porcentaje de rendimiento este rendimiento varía según la vida y el uso que le das a tus máquinas
calcula el promedio de todas las máquinas que tengas.

Para comprar nueva maquinaria solo debes escoger el tipo de maquinaria de fabricación o ensamblado,
definir la cantidad, escoger un proveedor considerando que en la parte baja verás las características de
cada proveedor y escoge el que más se adapte a tu visión, y por último escoge la forma de pago al
contado o aplazado lo que significa que no lo pagas en este periodo sino que lo pagas en el período
siguiente.

Recuerda que una vez que compre la maquinaria deberás ir a las necesidades versus disponibilidad
para verificar De qué forma ha cambiado tus horas disponibles. Puedes cancelar la compra o vender la
maquinaria que ya tienes.
.

Es similar al de comprar maquinaria, escoger el producto para el cual requiere la materia prima,
define la cantidad que necesitas, escoge el proveedor, la forma de pago, y comprar.

Puedes cancelar la compra en cualquier momento antes de pasar la decisión una vez más verificando
que tus recursos disponibles cubran tus necesidades.
.

La pantalla operarios podrás contratar el personal que te haga falta en la columna personal en la
empresa, veras cuántos operarios tiene según la cualificación baja media o alta y a su vez en la siguiente
columna verás cuántas personas se encuentran buscando empleo estos eran los operarios disponibles
para ser contratados y por último verás el costo de su contratación.

Para contratar solo debes poner el número de operarios que deseas y guardar
.

Puedes despedir los operarios que consideres innecesarios tras analizar el coste del despido debes
poner el número de operarios a despedir según la cualificación y guardar

Encontrarás la forma de modificar los salarios para cada categoría de operario solo moviendo la barra
hasta tener porcentaje de variación que desees
.

Puedes aumentar la categoría de tus operarios aquellos que hayas contratado siendo calificación baja
pueden entrar a información durante un semestre y pasar a la calificación media De igual forma puedes
promover los a la calificación alta tienen cuentan tus cálculos Los costos de formación de personal
.

Simplemente debes asignar el precio de tus productos. Deberás plantearte un método para definir el
precio, ya sea comparar con la competencia, definiendo el punto de equilibrio o cualquier método que
consideres. No olvides tener en cuenta las tasas de cambio de las monedas internacionales.

En la tabla de abajo encuentras como referencia Los costos incurridos por la empresa en el período
anterior podrán servirte como referencia
.

En la primer tabla encontrarás cuántas unidades tienes terminadas y cuántas quedaron en almacén.
Después de definir la distribución recuerda que no puedes distribuir menos del objetivo, pero si menos
de lo producido para dejar parte en el almacén pensando el próximo semestre.

Para distribuir solo debes asignar el número de unidades a distribuir por producto al mercado que
desees, definir el distribuidor y el modo de pago. Como herramienta en la parte baja encontrarás el
costo total de la distribución y la tabla comparativa de los distribuidores con sus características escoge
el que más este alineado con tu estrategia.
.

En la primera tabla encontrarás cuántas unidades tienes terminadas y cuántas quedaron en almacén.
Después de definir la distribución recuerda que no puedes distribuir menos del objetivo, pero si menos
de lo producido para dejar parte en el almacén pensando el próximo semestre.

Para distribuir solo debes asignar el número de unidades a distribuir por producto al mercado que
desees, definir el distribuidor y el modo de pago. Como herramienta en la parte baja encontrarás el
costo total de la distribución y la tabla comparativa de los distribuidores con sus características escoge
el que más este alineado con tu estrategia.
.

Aquí definirás la calidad del producto, esto lo haces definiendo la cantidad de horas que tus
trabajadores dedicaran al control de tus productos, esta decisión beneficiara a tu posicionamiento en
la variable calidad pero disminuirá tus horas disponibles de producción, recuerda verificar la pantalla
necesidades versus disponibilidad después de una decisión de este tipo

Por otra parte puedes contratar una empresa externa para prestar atención a tus clientes, tienes dos
opciones prestan un servicio de atención genérica para todos los productos de tu empresa o un servicio
de atención especializada por cada producto en los mercados que comercializan,
.

En la pantalla planificación de medios aquí deberás definir la publicidad de tu empresa y como mostrar
sus productos al público lo primero que verás será la última cobertura que tuvo la empresa en el
semestre anterior a partir de ahí de veras decidir si quieres aumentar o disminuir dicha cobertura para
hacerlo debes definir presupuestos de inversión en cada medio de comunicación televisión radio
prensa internet el coste total de la inversión es vital para las últimas dos pantallas del simulador.
.

En la pantalla negociación de préstamos deberás analizar los préstamos que la empresa adquiere y
cancela automáticamente cada semestre según el flujo de caja y la disponibilidad de liquidez la
información está pantalla debe complementarse con la siguiente y última La previsión contable.

En esta pantalla de previsión contable podrás visualizar el futuro, puedes generar previsiones contables
basadas en tus decisiones permitiéndote saber cuál sería el estado financiero y patrimonial de la
empresa solamente si se cumplen los objetivos de venta fijados, ten en cuenta que las previsiones
contables parten de la premisa de que se van a cumplir tus objetivos de venta. Puedes exportar los
estados financieros previstos a un Excel para analizar y calcular lo que desees.
.

Ahora que has decidido sobre todas las áreas de tu empresa puedes oprimir el
botón tomar decisión espera que se procesen las decisiones tomadas por parte
de tu empresa y de las empresas competidoras.

También podría gustarte