Está en la página 1de 1

“Jugadas triangulares” - Argentina - Mundial Qatar 2022.

Observen y resuelvan aplicando el Teorema de Pitágoras y razones trigonométricas.

a) Desde Dibu Martínez hasta Otamendi hay una distancia de 10 metros, desde Otamendi a Romero hay 7 metros,
¿Qué distancia recorre la pelota si Romero se la devuelve al Dibu Martínez, y que ángulo forman Otamendi, Dibu
y Romero?

b) Pero Romero juega en diagonal con Tagliafico, ésta descarga hacia atrás con Otamendi que está a 6 metros y
vuelve a Romero que están a 12 metros de distancia, ¿Qué distancia hay entre Romero y Tagliafico?

c) La pelota sigue rodando desde Tagliafico a Lo Celso que hay 8 metros, se la pasa a Leandro Paredes que entre
ellos hay 5 metros. ¿Cuantos metros recorrerá la pelota si vuelve a Tagliafico?

d) Paredes da amplitud a la jugada con Angelito Di María que en busca del gol se la pasa a Rodrigo De Paul que
entre ellos hay distancia de 25 metros, De Paul se la pasa a L. Martínez que hay una distancia aproximada de
9,5 metros. ¿Qué amplitud hay en el pase de De Paul y L. Martínez?

e) Martínez no puede finalizar la jugada y se la devuelve a Di María. Di María tira al centro se va pasado y le queda
a Nahuel, que juega en corto atrás con Messi, que está a 4 metros. Messi juega en diagonal con Martínez que
está a 8 metros. ¿Qué ángulo formara si Martínez se la pasa a Nahuel?

f) Finalmente L. Martínez gira y remata al arco, la pelota pega en el travesaño entra convirtiendo el gol. Calculen la
distancia que recorre la pelota sabiendo que la altura del arco es de 2,4 metros y la horizontal es de 13 metros.
¿Cuánto mide el ángulo entre la horizontal y el remate de la pelota?

También podría gustarte