Está en la página 1de 1

ALUMNADO CON SÍNDROME DE

ASPERGER
MANIFESTACIONES/SÍNTOMAS
Suelen ser muy organizados y les gusta las rutinas
Les cuesta mantener la atención y centrarse en lo que están
haciendo.
Dificultades para comprender las normas sociales
Dificultades de comunicación y problemas en las interacciones
sociales. Les cuesta ponerse en el lugar del otro
Intereses intensos y limitados
A veces, presentan hábitos o movimientos atípicos. Dificultades
motoras y sensoriales.

PAUTAS/ORIENTACIONES PROFESORADO
EN EL AULA
Ubicar al alumno/a cerca del profesor y de las fuentes de
información.
Ofrecer dentro del aula una rutina estructurada (anticipar
la información, utilizar apoyos visuales, secuenciar los pasos,
introducir variaciones controladas en sus rutinas) Explicarle los
cambios antes de que vayan a ocurrir
Darle instrucciones personalmente y de manera explícita.
Comprobar que entiende las explicaciones .
Utilizar frases directas, cortas y sobre situaciones muy concretas.
Evitar dobles significados, comentarios irónicos, bromas y
sarcasmos, seguramente no las entienda.
Límites claros y firmes.
Usar el refuerzo positivo para la modificación de conducta
Conocer su forma de relajarse ante situaciones de estrés y
lugares donde pueda tranquilizarse. Darle opciones para
expresar sus sentimientos.

TAREAS Y EXÁMENES
Comprobar cada cierto tiempo, que entiende lo que debe
hacer y que lo está haciendo.
Puede necesitar adaptaciones metodológicas: más tiempo para
realizar exámenes y tareas, apoyos visuales en los enunciados,
enunciados cortos y directos.
Asegurarnos que no se dejan preguntas por contestar.
Utilizar diferentes medios para presentar la información y
proponer al alumno diversas formas para expresarse y
participar (Ver documento DUA)
Utilizar instrumentos de evaluación variados.

EN CUANTO A LA COMUNICACIÓN
Fomentar los saludos sociales e insistir en que los responda
Explicarle las normas básicas de relación. Explicarle qué es
lo correcto y qué no lo es, de forma clara y tranquila.
Estructurar el tiempo y las actividades que realiza con los
compañeros/as: alumno tutor, trabajo cooperativo, grupos
interactivos...
Promover actividades que fomenten la interacción con los
iguales
Establecer un tiempo para que hable de sus temas de
interés. Utilizar sus intereses para motivarles.
IES BIAR Reme Salamanca
CURSO 2022-2023 Departamento de Orientación

También podría gustarte