Está en la página 1de 7

Y Mecánica y Resistencia de Materiales

Calificación
Díaz Díaz, Venicio Agustín
Reyes Vargas, Giancarlo Abelardo
INTEGRANTES
San Miguel Capuñay, Alfonso Giancarlo
Solís Cerna, Miguel Ángel
CARRERA Ingenieria Industrial FECHA :09/04/2022
DOCENTE Juan Carlos Durand Porras Examen parcial
Indicaciones: Para la calificación se considerará el orden, la redacción y la claridad de la respuesta.

1)En la figura siguiente:


Módulo Fuerza
• F1= 50N
• F2= 60N
• F3= 10N
• 𝜶 = 𝟓𝟑º ; 𝜷 = 𝟑𝟎º; 𝜽 = 𝟑𝟎º

2)El sistema se encuentra en equilibrio, el bloque tiene un


bloque de masa “m” y la constante elástica del resorte es “K” ,
según muestra la figura.( K= 500N/; m= 10kg; θ= 60° ).
(g= 10 m/s2). Determinar:
a) La deformación en el resorte (en cm)
b) La tensión en la cuerda AB (en N)
c) La tensión en la cuerda BD (en N)
3). Los cilindros lisos A y B tiene masa de mA=100 kg
y mB=80 kg , y sus radios son RA=30cm y RB= 10 cm;
si F=80N y g= 10 m/s2; determinar:
a) La Fuerza de reacción entre los bloques A y B
b) La Fuerza de Reacción del piso sobre el bloque A
c) La Fuerza de Reacción del piso sobre el bloque B

4)Se muestra una varilla ABC en equilibrio


(a= 50cm; b= 150cm; h= 200cm; F= 100N).
Determinar:
a) La tensión en el cable AD (TAD)
b) La Reacción horizontal en C (CX)
c) La Reacción vertical en C (CY)

5) Si en el sistema existe equilibrio.


• F =3P ; T=150N
• AD=8m, DB=2m
• α=60º, a= 2, b=3

Determinar:
a)El valor de las fuerzas F y P
b)La reacción en la articulación A
Resolución 1
Resolución 2
Resolución 3
Resolución 4
Resolución 5

También podría gustarte