Está en la página 1de 3

QUÍMICA BÁSICA

Karen Daniela Valencia Quilindo

Docente: Ayda Marcela Erazo

Universidad del Cauca


Facultad de Ciencias Agrarias
Ingeniería Agroindustrial - Primer semestre
Popayán Cauca
2021
PRE-INFORME DE LABORATORIO GUIA #3

Consultas preliminares

3.1 Reproducibilidad:
Es la variación en el promedio de las mediciones hechas por diferentes evaluadores
usando el mismo sistema de medición cuando se mide la misma característica y
sobre la misma pieza. Esto a menudo es importante para instrumentos manuales
influenciados por la habilidad del operador. Sin embargo, para procesos de medición
donde el operador no es una fuente principal de variación (ej., sistemas
automatizados) los errores de reproducibilidad son pequeños o no existen.

Repetibilidad:
Es la variación de las mediciones obtenidas con un sistema de medición cuando se
usa varias veces por un usuario, midiendo la misma característica y sobre
la misma pieza. La repetibilidad es la variación de los resultados de varias
mediciones obtenida con intentos sucesivos (en un corto plazo) y bajo condiciones
de medición definidas y establecidas (el mismo evaluador, la misma característica,
el mismo método, igual medio ambiente, sin cambiar el ajuste y la misma pieza). Esta
es la variación o habilidad inherente del equipo mismo. Repetibilidad es comúnmente
referida como la variación del equipo (VE). De hecho, repetibilidad es una variación
de causa común (error aleatorio) de intentos sucesivos y bajo condiciones definidas
de medición.

3.2 Cifras significativas:


• 34,592 - 34 x 104
• 638,1 - 64 x 103
• 1,849 - 1,8 x 103
• 2,455 x 10−8 - 2,5 x 10−8
• 79,68 - 80
3.3 Densidad teórica del agua:
• 23°C – 997,62 kg/𝑚3
• 24°C - 997,38 kg/𝑚3
• 25°C-997,13 kg/𝑚3
• 26°C-996,86 kg/𝑚3
3.4 Densidad de objetos:
• Madera: 90 g/ 128.6 ml
Densidad: 0.69 g/ml
• Oro: 90 g/ 4.7 ml
Densidad: 19.14 g/ml
• Aluminio: 90 g/ 33.3 ml
Densidad: 2.70 g/ml
• Cobre: 90 g/10 ml
Densidad: 9 g/ml
• Piedra Pómez: 90 g/ 112.5 ml
Densidad: 0.8 g/ml
Diagrama

INGRESO A MATERIALES Y TODOS LOS


PAGINA WEB PROCEDIMIENTOS CUERPOS TIENES
LA MISMA MASA

1. Asignar valor
a la masa.
2. Registrar
volumen.
3. Determinar
densidad.

1. Realizar tres modificaciones de la


masa de los cilindros.
2. Anotar el volumen que ocupa cada
uno.
3. Determinar la densidad.

ANOTAR DATOS

TABLA 3

También podría gustarte