Está en la página 1de 20
feresAMNCOUL CE AATES GIFS ENAG. Poder Legislativo DECRETO No. 74-2001 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que el Antiulo 360 de la Coastitucién dela Repsblic, dispone que las Conteatos que el Estado celebre para la ejecucidn de obras piblicas adquiscidn de suministrosy servicios, de ccompra-venta 0 arrendamiento de bienes, deberdn ejecutarse previa Iictaci6a,concurso o subasta de conformidad con la Ley. CONSIDERANDO: Que la Ley de Contratacién del Estado contenida en el Decreto No, 148-88 de fecha 29 de septiembre de 1985, se vuelve obsolescente en la medida que la adgusicidn de bienes ¥ servicios, por parce dea administacion plea, demands de una mayor transparencia y agilidad, asi como, de una adecuacin alas condiciones ‘actuales de comercio de-ienes y servicios. CONSIDERANDO: Que los mecanismos de gestién publica. propios de un Estado moderno,debenajustarse a lasexigencias del nuevo entorno, fundamentado en Ta publicidad, la transparencia, la libre ‘competencia y la igualdad, asf como, la ineorporacn de los medios de tecnologia electrénica, conel propésito de actuaizar y dar confiabilidad los procesos de contratucisn que realiza el Estado CONSIDERANDO: Que es de interés pablico disponer de un instrumentojuridico que regule a contatacién para la eecucién de obras y la adqusicién de bienes y servicios por parte de la Adiinistracion Pablica, asegurando la equidad y el aprovechamiento Sptimo de los recursos estatales, POR TANTO, DECRETA: La siguieme LEY DE CONTRATACION DEL ESTADO CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES, AMBITO Y REGIMEN JURIDICO ARTICULO 1.-Ambito de aplicactin, Los contratos de obra pics, suministo de bieneso servicios y de consultora que celebren ONES CONTENIDO PODER LEGISLATIVO Decreto No. 74-2003 “unio, 2001 ‘SECRETARIA DE GOBERNACION Y JUSTICIA Acuerdos Nos, 763-98, 764-95, 762-95, 787-96, 768-05 y 790-08 Juni, 1985 AVISOS los rganos dela Administracidn Pablica Cenralizada y Descentralizada, se regirin por la presente Ley y sus normas reglamentaias, I La presente Ley es igualmente aplicable a contratos similares que celebren los Poderes Lepslativos y Judicial 6 cualquier otro organismo stata que se fnancie ena fondes plies. coe las modalidadespropias dew estructura y eleven presupuestaria, En todo caso, en la medida que disposiciones de un tratado 0 ‘convenio internacional del que el Estado sea parte 0 de un convenio suscrito con organismos de financiamiento externo establezcan reyulaciones diferentes, povalecersn estas itimas; en todos lor dems aspectos en que no exista conradiccién, a cotratacign se regird por presente Ley. Los contratos de gestin de servicios publics, de concesién de uso 4el dominio publico 0 de concesiGn de servicios w obras pablicas, se regirin por las disposiciones legales especiales sin perjuicio de Ia aplicacién supletoria de los principios generals dela presente Ley. ARTICULO 2.-Otros eontratos. Los contratos de compra-venta, permuta, donaciGn, arrendamiento; préstamo u otros de contenido patrimonial que tenga que celebrar la Administracién Publics, se regularén en cuanto a su preparacién,adjudicacin o formalizacign por las disposiciones legals especiales y en su defect, por las disposiciones de esta Ley y sus normas reglamentarias, sn peruicio de las slermnidades ‘0 requistos de forma que para la validez de dichos contratesexigiere el Derecho Privado, En cuanto su efectos y extincin, sen apicables las normas det Derecho Privato, salvo lo que establecieren normas legales especiales. ARTICULO 3.-Régimen Juridico. El eégimen juridico de las contrataciones a que se retire el Articulo I de la presente Ley seré de Derecho Administrativo, siendo competente para conocer de las controversias que resulten de los mismos la Jurisdiceién de lo Contencioso Administrativo. La Gaceta EStEEEEEEeesenrrereserscees En cuanto a fos contrat a que se refiere el Anticulo anterior. serén ‘competentes para conocer de las controversias que reulten de suejecucin los Tribunales de lo Civil: no obscante, agotada que fuere Ia via administativa, los actos administrativas que se dicten en relacién con la preparacién y adjudicacién de estos contatos,podrin ser impugnilos ante la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrative, ARTICULO 4,-Libertad de pactos. La Administracién pode ‘concert Ios conratos, pactos o condiciones que tenga por convenient siempre que estén en consonancia con el ordenamient juridio y can los principios de la sana y buena adminisiraciGn, debiendo respetar los procedimientos de ley. Entigndese por Administracién, el Poder Ejecutivo y sus depen: dencias,incluyendo érganos desconcentrados que le estén adscriton. as instuciones autSnomas o desceniraizadas, as municipalidades y los demés organismos péblicos aque se refere el Articulo 1 perafo 2) dela presente Ley, en cuanto realicen actividades de contataci, En la celebracin, interpretacisn y ejecucién de los contratos ‘mencionados ene presente Capitulo, se tendrésiempreencuentael interés poblico. ARTICULO 5.-Principio de Eficiencia. La Administracién esté cbligadaaplanificar programar,organizar,ejecutar,supevisa y controlar las actividades de contrataciGn de modo que sus necesidades se saisfagan ‘em el tiempo oportuno y en las mejores condiciones de costo y calidad ‘Cada 6rgano o ent suetoa esta Ley, preparard sus programas anvales de ‘contratacin 0 de adquisiciones dentro del plazo que reglamentaramente se establezea,considerando fas necesidades a stistacer Los procedimientos eben estructurarse,reglamentarseenterprearse de forma tal que permitan la seleccién de ls oferta més conveniente al imerés general en condiciones de celeridad, racionaidad y eficiencia; en todo momento el contenido prevaleceré sobre Ia forma y se facilitar la subsanaci6a de los defecos insustancales, La Administracinincorporar el uso de tecnologia informiticas en Ia gestin de los sistemas de contratacién de modo que se puedan sutomatizar y dar la publicidad a los procedimientos. Los Registros de Proveedores y Contratstas se mantendrn en regstos electsnicos, ARTICULO 6.=Princtplo de publicidad y transparencla, Se sarantiza el acceso de los oferentes a la inforraci telacionada con ln actividad de contataclén administrative: as como, ta tansparencia en todos los trmitesy la posbilidad para los interesados de recibir noticia ‘oportuna del inicio de un procedimiento 0 dela necesidad de inscrbirse ene Registro que corresponds No obstante lo anterior, se prohibe proporcionar informacién que or su naturaleza se consdere reservada, que pueda colocar aun oferente en posivin de ventaja respecto de otro, o de los documentos que en el Pliggode Condiciones se definan como de acceso confidencial por referirse a desglose de estadosfinancieros,cartera de clientes, o cualquier aspecto ‘elacionado con procésos de produccién, programas de cémputo 0 ‘similares. Tampoco se suministraré, después del ato de apertura piblica de las ofertas y antes de que se notifique la adjudicacién del contrato, informacién alguna, verbal 0 escrita,relacionada con el examen 0 evaluacin de las ofertas y sobre la recomendacién de adjudicacign, ARTICULO 7.-Principio de igualdad y libre competencia, Todo potencial oferente que cumpla con ls requisites legalesy reglamentarios, staré en posibilidad de participar en los procedimientos de conratacin adminisativa en condiciones de igualdad y sin sujecidn a ninguna restrccin no derivada de especificacionestenicasy objetvas propias 4el objet ita, En la aplicacén de este principio respecto de oferentes extanjeros, se observari el principio de reciprocidad La aplicacin de este principio no impediré inclu en el Plego de ‘Condiciones. mérgenes de preferencia a favor de oferentes nicionales, seysn dispone el Aateulo $3 de esta Ley. La escogencia de a oferta mi eonveniente al interés general se har ‘on uplicaciin del método objetivo de evaluscién y compurucisn gue necesariamente se incluirs en el Pliego de Condiciones. ARTICULO 8.~Materias excluidas. Se excluyen del dmbito de aplicacién de esta Ley, 1os contratos y negocios juridicos de lo ‘Adminstracién, siguientes: 1) Laprestacin por personas naturales de servicios profesionales \éenieos distntos alos regulados en el Capitulo VII de esta Ley: 2) Las relaciones de servicio de los funcionaros yempleados piblicos, 1 los contatosregulados por la legislacién labora; 3) Las relacones entre la Administacin y los paticularesderivadas ela prestacién de servicios piblicos que impliquen el pago por estos timos de una tarifa0 de une tsa de aplicacién general 4) Las operaciones que realce le Administracién con los pariculares para el expendio al piblico de papel sellado timbres, aleohol w ‘otras especies iseales: La Gaceta DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA 'OE HONDURAS DECANO DE LA PRENSA HONDURENA PARAIMEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES ‘DIRECTOR: LICENGIADO FEDERICO DUARTE A. [ALEJANDRO ELPIOIO ACOSTA, ‘SubGerene Genes INFORMACION ¥ COORDINACION Marco Antonio Caso {tus Albena Aguer EMPRESA NACIONALDE ARTES GRAFICAS ENAG. Colonia Miatores “oltonoiFax:Gorenca 230-4056 ‘Rdmilsvacén 2906767 ‘Panta: 2903028 ‘CENTRO CIVICO GUBERNAMENTAL La Gaceta EI '5) Los contratos o convenios de colaboracién que celebren el Gobierno Central con las instituciones descentralizadas, ‘municipalidades u otros organismos publicos, 0 os que celebren estos organismos entre sy, 6) Los empréstitos v otras operaciones de crédito pablico reguladas por lalegislacion especial sobre a materia, asi como. los servicios fnancieros prestados por el Banco Centfal de Honduras, 0 por otras entidades financieras piblicas. ARTICULO’9.-Situaciones de emergencia. La declaracién del estado de emergencia se haré mediante Decreto del Presidente de Ia Repablica en Consejo de Ministos o por el voto dels ds tercera partes 4e la respectiva Corporacién Municipal Los contratos que se suscriten en situaciones de emergenci requeririn de aprobacion posterior, por acuerdo del Presidente de Repablica, emitido por medio de a Secretaria de Estado que coresponda, © de la Junta © Consejo Directivo de ta respectiva Institucién Descentralzada 0 dela Corporacién Municipal, siesel caso. En cualquiera de los casos deberé comunicarse lo resuelto 8 fos, ‘rganoscontalores, dentro de los diez (10) dias habits siguientes, siempre aque se provea la celebraciGn de contrat. Cuando ocurran situaciones de emergencia ocasionados por desasres naturales, epidemias, calamidad publica, necesidades de la defensa 0 relacionadas con estados de excepcién, u otras circunstancias excepeionales que afectarensustancialmente la coninuidad ola prestacién ‘oportuna y eficiente de los servicios publicos, podrd contratarse la construccién de obras pablicas, el suministro de bienes ode servicios ola prestacién de servicios de consultria que fuerenesrictamentenecesaros, sin sujetarse a los requisitos de Neitecisn y dems disposiciones reglamentaras, sin perjuicio de las funciones de fiscalzacin, ARTICULO 10.-Control de la eJecucién. Todo contrato deberé ‘contener as clusulas y disposiciones que sean necesarias paras correcta |jecueion y debido control. Su objeto deberd ser determinado y la necesidad que se pretendesatisfacerdeberd quedarplenament jusificada nel expediente correspondiente CAPITULO IL DISPOSICIONES COMUNES ‘SECCION PRIMERA DE LA COMPETENCIA DE LOS ORGANOS ADMINISTRATIVOS, ARTICULO 11.-Organos competent ) Cuando se tate de trabaios cientficos, téenicos 0 artisticns ‘especializados y, 7) Cuando se hubiete programado un estudio o disefo por etapas, en ‘cuyo caso se porn contratar las qué faltaren con el mismo cconsultor que hubiere realizado las anteriores en forma satisfactoria, Parallevaracabo la Contratacidn Dieecta en locasos que anteveden, se raqueri auterieacin del Presidente de la Republica eva ge tal de contrat de la Administra Publica Centralizada,o del dpano de irecci6n superior, cuando se wate de contratos de la Adminstrcin Descentralizada 0 de los demas organismos pablicas a que se refiere el Artculo | de la presente Ley, debiendo emitise Acuerdo expresanda detalladamente sus motivos. CAPITULO V CONTRATO DE OBRA PUBLICA SECCION PRIMERA DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 64.~Concepto de obra piiblica. Contrato de obra Pblica es el eelebrado por la Administracin con una 0 ms persons naturales o juridicas, para ta construecida, reforma, reparacién, cconservacién o demolicion de bienes que ‘engan naturalezainmueble © la cealizacin de trabajos que modifiquen la forma o sustancia del suelo 0 del subsuelo, a cambio de un precio. ‘Se consideran también los contratos de obra pblia los denominados “lave en mano” de acuerdo con los cuales el contetista se obliga & proporcionar, medianteun Unico contato todos algunos de os siguientes elementos: Los disefos écnicos servicios de ingeniera, Financiamiento, construceiGn,as{ como, en su caso! tereno necesari a el suministro intalacién de plantas, equipos u otros similares, incorporads ala obra ARTICULO 65.-Objeto de la obra piiblica, Se consideran cexpresamente comprendidos en este Capitulo, los contratos que tengan por objeto: 1) La construccin y mantenimiento de careteras, instalaciones ferroviarias, puertos, presas, puentes, edificios, aeropuertos, acueductos, obras de control de inundaciones nsalaciones varias Y otras obra anilingus de ingeniria 2) La realizaciin de trabajos que_ modifiquen la forma o sustancia del terreno 0 del subsuelo, como dragados, inyeceianes, perforacionesy otros senajanes; y, 3) La reforma, reparacién, conservacisn o demolicién de las obras indicadas en los inciss anteriores ARTICULO 66-Contratos de conservacién de Ia red vial. Los contratos de conservacn dela red vial econsiderancontratosdeservicio piiblico, sin embargo, se regirdin por las formalidades establecidas en el presente Capitulo. Estos contratosserin suscepibles ala aplicacin de ‘modalidades de pago por niveles de servicio, los cuales se desarollarin nel Reglamento respectivo, ARTICULO 67.~Aportes de la Administracién, En los contratos dde obra, la Administracin podré aportar total 0 parcialmente los ‘materiales, instalacionesu otros medios Jestinados pura su eecuciin. En este caso, el Contratisa, asumirs la responsabilidad por la custadia 0 ‘manejo de los mismos y deberd consituir as garantas que se sefalen ARTICTITO 48 -Requisitos previos al inicio de obras. Antes le que se suri ef nisl de las obs, el Contraita debers presente ls documentos siguientes: 1) Garantia de cumpliniento del contrat y, si lo hubiere, garantia por antici de fondos: 2) Programa detallado de ejecucitn de la obra, indicando el costo estimado por etapas. de confoemidad con le que indiquen lox documentos de lcitacién. El programa debers ser aprobs por el ‘rgano responsable de la contatacién, 3) Nomina dl personal wenicoasignado para la direc yejeeweiin de Ia obra ineluyendo un plan de organizacion: 44) Los documentos que acrediten la disponibilidud del equipo y -maquinaria que se empleard en la obra; y, 5) Los dems que se indiquen en el Reglamento 6 en el Pleo de Condiciones de la Lieitacin, ARTICULO 69.-Obligaciones de la Administracién. La ‘Administacgn sera responsable de adquitir lo inmuebles necestios para la ejecucién de las obras, incluyendo derechos de via, asi como, las servidumbres, bancos de materiales, permisos y cualquier otra facilidad «ue seespectique en el contrat, asf como, también cuanto sea requerida para la evaluacign del impacto ambiental de proyecto y la obtencign de las licencias ambientales necesarias. Sin lo anterior no podtd darye la ‘orden deine. El Contratsta no sera responsable por demorasimputables 4 estas causas; si fuere perjudicado por incumplimiente de la ‘Administracisn tend derecho a ta indemnizacisn correspondiente, Lo nteroe se entiende sn prjuiio de lo dispuesto en el Artculo 64 pirrafo 2) dela presente Ley, ARTICULO 70.-Secciones o etapas. En los casos en que una obra dmita dos o mas etapas 0 secciones, si asi canviene a los intereses de la Administracidn, pod lictarsey celebrarse contrat separados par la ejecucidn de cada una de ellus, siempre que fueren susceptible de ser uttizads 0 puesta servicio en forma indepenien substancialmente definidas sin menoscabo de ls noxmas de calidad SECCION SEGUNDA EJECUCION ¥ que puedan ser ARTICULO 71.~Ejecucién de las obras. Las obras se ejecutarin con apego estricto al Contato y a sus anexos,incluyendo eventuales oditicaciones,y a as instrucciones por scrto que Fueren impartidas al CContraista, pore! Supervisor designauo por la Administracién, Durante la ejecucisn de la obra y hasta que expire el periods de garantia de la misma, el Contyatisa serd responsable de la falas 0 desperfectos que ocurran por eausas que le fuerenimputables, salvo el «aso foruito ola fuerza mayor debidamentecaliticada, Noserd responsable cl contratista por eventuales deficienciaso impevisiones en el en Ta supervisién de la obra, a menos que siendo eonocidas no las ‘denunciare © cuando se tratare de conteats “lave en mano” El Contratista sera también responsable de los dates y perjuicios ‘que pueda causar a erceros ARTICULO 72,-Plazo de ejeeucién, Contrast deberejecutar la obeaenel plaza convenido, También deberdcumpli fs plazos arcales para las diferentes etapas del Proyecto, si as se hubiere previsto en los documentos de lictacidn, Si el Contratista por causas que le fueren mputables, incurriereen atrasos en ls plas parciales de manera que se temiere justifieadamente que no podré entregar la obra en el plazo total inactado, la Administra tomar. as sedidox eomreetivas ue fucren necesarias, incluyend la resolucién del Coniaid von ejecueida de la ‘garania de cumplimient. Sila obrano se ejecutare en el plazo tol a Administracidnaplicars 1 Contratsta por ada dia de araso, una mulls cuya cuantia se estableceri ‘enel Pliega de Condiciones yen el eontrato, El Cntatista se constitues en mora sin necesidad de previa noificacin de la Adminiseaciin, De igual manera, Ia Administracién podrs imponer multas por incumplimiento de plazos parciales cuando la natraleza del proyecto lo requieray esé previsto as en ls citados documentos. ‘Si la demora se produjere por causas no imputables al Contratista, incluyendo, pero no limitindose ala falta de pago en la forma y plazox especificadasen el Contrao, la Administraion auorizaréla prong del plazo por un tempo igual al atraso y la falta de entrega de La informacién tiempo, El Contratisa estar obligado a iniiar fas obras contratadas al recibir 4a orden de inicio, la cual seréemitida por la Adminstraci¢n dentro dels ‘quince (15) dias calendari siguientes ala fecha de entega del aticipo a ‘cuenta del precio total si as se hublere pactado, siempre que se ump ‘con los demas requsitosprevistos en el Articulo 67 de la presente Ley. ARTICULO 73.~Pago de las obras. EI precio e pagar de acuerdo con las cantidades de obra ejecutada, sin perjucio de la entregs de un antcipo de conformidad eon la Ley, cuando ast se hubiere convenido: pods pagarse también el valor de los materiales almacenados para ser ‘usados en la obra, si asf se estipulare en los documentos de Hicitacign previa ls comprobaciones correspondientes El pago podrépactarse on base acamidades de obray precios unitaics Ajos, precio global o precio alzado, costo més honoraris fijos w otras formas de pago. Cuando se requera financiamienta del Conratista, el contratodispondré las modalidades especiales de pago. ARTICULO 74.-Revieién de precos. La Administraci6n ajustaré mensualmente el total de los ierementos 0 decrementos de los precios el contrato eausads por vatiaciones de las condiciones econdmicas. ineluyendo inflacidn,devaluacidn monetaria, nuevas eyes y otros Factores ‘que incidan en los costos de fa obra, ara los efectos de Ios incrementos previsos en el prato anteioy deberdn acreditarse Ios aumentos que se suceden sobre la base de los precios iniciales, durante la ejecucion del comtrato, Se excepidan del econocimiento de increments os materiales que huberen sido wquirdos ‘cone! antiipa ecb porelcontratsta a los que le hubieren sido pagados ‘con anticipacién, “Todo conratodebersestalecer los medios de control indispensables, para la correcta apicacin de esta disposicin. ARTICULO 75.-Plazo. El reconocimiento de mayores cvstos se splicard durante el plazo orginal del contrato y ls plazos contemplados cn las ampliaciones debidamentejusificada Cuando el Contatstaconcluya la obra fuera del plazo establecio ‘en el contato, ef precio de los materiales 0 servicios en dicho perindo Ca EEEEESIcaEeteCeneerea an eres ser el que hubiere estado vigente al momento de vencer el timo plazo ‘cubierto on la eldusula de recocimiento de mayores costes. ARTICULO 76.-Uitlizacién de indeces u otros procedimientos [La Administracién analizary sprobaréf6rmulas para el reconocimiento de los incrementos de cosos estritament relacionados con la obra, con thas en Ios indices fciales de precios y castes elaborads pore! Bane Central de Honduras, la Cémara Hondupeta de ta Industria y In Cansteucion w otros Organisms, debiendo indiearse lo procedenteen el Pliego de Condiciones y en el contrato, incluyend el procedimiento de aplicacibn que corresponds. En conratos de corto plaza hasta de seis (6) meses, también podrin ‘reverse sistemas alterativas de ajuste de incremento de costs. ARTICULO7?.—Tramitaciin de exoneraciones. El Poder Ejecutivo por conducto de la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas y a iniciativa del érgano responsable de la contratacidn, expediré los documentos que amparen la dispensa de todos os impuestos de importacidn, de consumo, venta y dems que graven la maguinaria, equipo vehiculos de trabajo, accesorios,repuestos, materiales. combustibles. rasa, lubricantes,astltos y dems bienes que sean rezonablemente necesarios para la ejecucidn de los contatos, de acuerdo con lo que se hubiere pactado expresamente y siempre que el respective contrat bubiera sido aprabudo por el Congreso Nacional. Las modificaciones de los canratos previamente aprobados por ‘Congreso Nacional, no requeririn de una nueva aprobacidn legislativa en lo que se refierea las exoneraciones ARTICULO 78.-Fiscalizacidn de bienes exonerados. Las autoridades competentesejercerdn el debido control para asegurarel buen ‘wo y destino de Tos bienes exoneradas a que se refiere el Aniculo ante [Al concluir el conirato para el que se otorgé ia exoneracidn, el ‘Contrasts, dentro del plazv que ve see, estat obligado a devolve a su lugar de origen oa tasladar a terceros paises los bienesindicados: su ‘pein también podré pagar los impuestos correspondientes alculados sabre el valor de dichosbienes debidamente depreviados a axignlos ala «jecucidn de otro contato para el cual se hubierenotorgado exoneraciones similares, previa autrizacin de la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas, Exveptiase de lo prevstoenel prrafo anterior los Bienes consumigos, ‘definitivamente incorporados a la obra ARTICULO 79 ~Investigacin de iregularidades. Cuando hubieren indicios de responsabilidad poe defectos © imprevisi6n imputable a los disenaladores 6 eonstructores de una obra, el dgano responsable de la ‘contratavin ordenard la investigacion correspondiente para los fines consiguientes La misma medida se tomar cuando hubieren indicios de responsabilidad por culpa o negligencia imputabe alos supervisors, La recepeig de ln obra por la autoridad competente no exime a las personas antes indicadas de responsabilidad por defectos no aparenes Si el Proyecto lo ameria, podré exigirse un cuaderno de Bitécora, debigndose anotar en et mismo, las incidencias que acurran durante Ii «ecu de Ts obra ARTICULO 80.-Recepeién de a obra. Terminadasustancialmente 1a obra, previo dictamen de la Supervisidn, el 6reano responsable de la contratacién procederd a su reepcin, siempre que esté de acuerdo con tos plano, especiticacinnes y denis documentos contractuales. Et Contatista, a su costo y conforme a las instucciones que imparta el degano responsable de a vontatac, debe cect las correcciomes Cumplida esta fase se proceders, dentro del plazo que sefale el contrato, a la recepeisn definitiva de Ia obra, elabordndose el acta comespondiente. EI Conttaista, por su parte, provederd a constitur la sgorantia de calidad de la obra si as estviere previsto de acuerdo ala raturaleza de la ubra, en ta forma y duracidn que determinen los documentos contractuaes ARTICULO 81.-Entregas parciales. Cuando se hubiere poctado la jecucisn y entrega de tramos 0 pares det proyecto para ser puestos al servicio piblico, se irin recibiendo parcialmente a medida que el CContratista los vaya terminando de acuerdo com el contrat y os demas ‘documentos contractuales. En estos casos el plazo de garanta de calidad 4e los trabajos comenzaré a corer a partir de la respectiva recepcidn parcial Dicho plazo se establecerdatendiendo ala naturalezay complejidad de la obra, ‘SECCION TERCERA SUPERVISION ARTICULO 82.-Supervisién, La Administacién por medio de su personal 0 de vonsultores debidamente seleccionados, supervisard la ‘correcta ejecucin del contrat. Las Genes de los supervisresformuladas Por esrito,deberénsercumpidas pr el Contrast, siempre que se ajsten ‘las disposiciones de esta Ley. de sus Replamenton «de los documentos contractuales. El Reglamento determinard las facultades y Its obligaciones de los supervisores CAPITULO vt CONTRATO DE SUMINISTRO SHCCION PRIMERA, DISPOSICIONES ESPECIALES ARTICULO 83 ~Coneepto, Comtrata de suninistn ey el elebrade por Ia Adminiavucion con una persona nitural juridiea que se obliga ‘cambio de un precio a entregar uno o mis bienes miuebles 0 prestar un servicio de una sola vez de manera continusda y eric, Se regulan por as disposiciones del presente Capitulo los contratos ue celebre Ia Administraci6n para el transporte de bienes. aseo 0 bigienizacion de edificios u otras instaacionespablicas viglancia, Seguros de bienes o de personas. adquiscidn a cualquier titvio de equipos o de sistemas de informética, excepto el disedo de programas especiicos. 0 cualquier otro servicio en el que no prevaleaca el esfuerzo intelectual ARTICULO 84.-Prohibicién de compra de bienes usados. Se prohibe Ia compra de maquinariao equipo usado, asi com. las compras ‘abastecedores Gnicos, salvo las excepciones contempladas en esta Ley. Antes de hacer nuevas compras de equipns u otros bienes, deberd hacerse una adecuada ulizacin de los exstentes. Cuando se determinen bienes adscritos a cualquier dependencia que, dejados de utilizar. no LeU Ee Ue eee Ca cca oedan ser aprovechados eficentemente por eta, erin considerados como Propiedad excodnte y sein vendids en publica subasta por la Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas, por medio de la Olivina de Administracin de Bienes Nacionales de ln Contaduria General de la Reputica En caso de ausencia Ue postores en la subusta los bienes poutin ser \donados de preferencia a Instituciones del Estado En ta Administracidn Descentralizada y demas entes piblicns Previstosenel Articulo Ide ta preseme Ley se observariun proedioniento ‘Similar, con las modalidades propia de su organizacin interna ARTICULO 85.-Obras accesorias. Cuando el Contratista tenga que realizar obras aceesoras de instalaisa o miontaje de los Benes, el contrat siempre ser considerado de suniisto. Sin embargo, cuandodichas obras {engan un precio mayoral de los Benes ose produjere la situacinprevsta ‘nel Articulo 64 pro 2) el contrato se consierard de obra piblica y se regular por lo dispuesto en el Captulo V de esta Ley SECCION SEGUNDA EJECUCION ARTICULO 86,-Ejecueidn del suministro, EI Contratista esté ‘obligado a entregar tos bieneso a pesta los servicios en el tiempo, lugar condiciones fijadosen el contrat, de conformidad con los requerimientos ‘téenicosy adsmiistativos previstos en el mismo. La mora del Conteatista ‘0 Fequiere la previa nviticacién de fa Administracin, ARTICULO 87,—Riesgo del Contratista, Cualquiera que fuere la ‘naturaleza det suministro, el Contratsta no tendré derecho aindemnizacin or causu de pérdidas,averaso pejuicis acasionados alos Bienes antes de su entegs «ta Administraci, salvo cuando esta ultima hubiere incuridoen nyrade recibir y el Conratista hubieraefectando le oportuna denuncia ARTICULO 88.~Entrega Laentrega se considerardrealizada cuando los bienes o los servicios hayan sido objetivamente recibidos por la ‘Admiistracién de acuerdo con las condiciones del contatoy se hubiere suserito el acta correspondiente. Salvo pacto en contratio se hari por «cuenta del Contatista los gastos de transporte, Seguros, servicios portuarios ‘advaneros y de enega de los bienes en el lugar conven. ‘Cun fos Bienes no ¥ehallen en estado de ver recibidos se har ‘constar estr wirounstanca en et acta que se elaborard, asf como Tas Intracciones precisoe gue se den al sumtnisrante para que subsane los efectos ofaltantes que se hubieren encubiertoo pars que proceda a una ‘ueva entrega de conformidad con lo pactado, ARTICULO 89.-Inspeceién. El érgano responsable de la ‘ontratacin pod inspeccionar el proceso defabricacién de los productos {que deban entregarse,pudiendo ordenaro realizar por si mismo andlsis, ensayos 0 pruebas de los materiales a emplear o de los productos ‘erminados,establecer otros sistemas de contro de calidad y tomar cuantas isposiciones estime convenient para asegurar el esricto cumplimiento {e lo convenido. ARTICULO 90,-Certiicacin de la calidad de los productos. El Estado através dl Srgano administrativo responsable de la ejecuciin del Contrato, velaré porque fos productos establecidos en el mismo, sean roduc en los tempos especificadosy con la calidad tenicanecesara, para la cenficacin de la calidad de los prodctos, se contemplard preferentemente la coniratacin de firras especalizadas en la materia 0 foniutitodiane ean ice ek oda Be de profesionales calificues de eonformidu al proyecto w programas de {que se trate ARTICULO 91.~Pagos, El pago del precio pour eaizarse de una sola vez o mediante pages pazcales, de acuerdo con lo que se pct en el contrate Cuando se tate de lvitaviones para fa adguisicién de bienes de tos cuales haya lubrivacin en el pus, la forma ytzrminos de pago ser igual «la prevista para los proveedores que olrezcan bienesimportados, nel propésito de que amiss conpitan en igual Ue cond Si se tratare de hienes que deban ser imporiados. lox precis se ‘otizaran puesto eel lugar donde we indgue en el Ply de Condiciones ela Lictaeidn con exclusin de los impetonalaancros de importa Parafines de eomparacicn de precios ente ofertas de bienes de origen nacional o extranjero se ubservar lo dines en et Atieulo $3 deka presente Ley, ARTICULO 92.-Repuestos. Fl Contratista deer’ garamiar cuando fuecerequerida sein La naturales del sani, kx enlvega ert de repuestos: estard obligato asimisi av, a ene a personal que xe har cargo de la operacsn de Las mauinarias ode les eipos que constiuyan el abjeto del cant, Deberd aereitar. en todo caso, que tienen derecho al uso Ue las patentes o que es titular de los derechos de autor correspondiente ARTICULO 93.-Plazo de garantia, Recibides fs bienes en forma, comencaré el plazo de garantia de los mismos.debiende pactarse cenel conteat, a igual que la garnia de wala. endo proces, A fla Ge previsiones vonteactusls express set: aplcables lis peas legales generale. Si durante el placo de garam se aereditas la existent de viel efectos en lucosa vena el Contratista estar obliga su eponicisn (© su reparacisn si ello fuere suficiente, sin peyjuicio de que ht Administracién proceda en su caso a ejeeuta la garanta de calidad 0 8 ‘eclamar las demi indemnizaciones que correspondan, Durante el plszo de goranti tnd derecho e! Contatsta ser oda y ahacer resomendaciones sobre Ia utliaacvin de lox Bienes vendo CAPITULO VIE CONTRATO DE CONSULTORIA ARTICULO 94.-Concepto. Contrata de eonsultoria es aquel po et «val una persona natural o jurdica, a cambio de un precio, se obliga & prestar servicios espeetfios a la Administracidn en la medida yaleances (que ésta determine, paraefectuarestuios, diseios,aesoria,coordinacion ‘0 direecién tézniea, localizacién de obras, preparacidin de términos de referencia y presupuestos,programacign o supervision ienicade obras otros trabajos de la misma naturale, ARTICULO 95.-Precalifiactén, Cusnd se trata de contain de ‘consultoria para el diseRo 0 supervsisn de obras pblicas, adem dela ‘convocatoria que se hicere para el concurs el drgano responsable dehy ccontratacién, previamente Hevaré a cabo una preealifieucién de los interesados; esta Ghia también podrd efectuarse una vez a ao seguin disponga et Reglamento, Las eiterios de evaluaciin serin los refers ‘ene Artculo 44 de la presente Ley, ARTICULO 96.-Fijacién del precio, Ei precio Ue los servicios de consultora pour pactarse en ase a costs mis honories jos, precks lao por evalquier eno procediientoécnicoFundamentado ohetivo ¥ cierto, que permits determinar su va en forma just, los conteatos de diseho 0 supervisin de obras se efectuarin ajustes de costes por ‘vaviaciames que sucedan durante su ejecucitn, cuando ésta se profoneue or muis de doce (12) meses o cuando se presenten tsa de inflaciin superiors a lo estinsad en ls documentos cuateactustes La Adminisracign anal dy aprobar formulas u ose meted pra el recomacimiento de lis varsnnes de costo relacionados em ey servicios de a eonsultora, con base en lo ines aciales de precios y costoselshoras por el Banco Cental de Honduras a mara Honea Ue la Indusia y la Comstruccicnw ston gunistes, deend indies lo procedente en las bases de cancursa y en el contrat. ARTICULO 97.-Detalle de los contratos. Los conratos deberin seahactrse suricentementedetallados.etniend eon clara hs ninos se referencia, la descripein completa ile ls abajo y su programacign gene. lis demas obligaciones dels pes y hs sisemas de page ARTICULO 9X.-Aplicaciin de regulaciones del conteate de abra pablica. Las disposiciones que regula la ejecueidn, termin liguidaciin del contrato de obta publica se aplicarin al contrato de isa y Caprriuio vit GARANTIAS ARTICULO 99, imteresaos en participar en unt licitacidn pabliea © prvi, deberin rant el mantenimient del precio y lis denis condiciones de la oferta mediante e] otorgamiento de una garantia equivalent, por fo menos al ts por cleno (25) de su valor, Comunicada que fuer ln adjudicacicin ‘el eontat,dicha garana sed devuellaa os participantes. com excepcign wrantia de mantenimiento de ta oferta, Lox el oferente seleceionado quien previamentedeberd suseribir el contrato 1 eondit la garania de cumplinient, ARTICULO 100.-Garantia de cumplimiento. El particular que cconttate con la Adptinistracton deberd constituir una guraitin de ‘eumplimiento del eonratoen ef plazo que se estableze en el Pliego de Conilciones,equivalente al quince por cient (15%) de se valor as emis yarafas que determinen lox documentos Fn los eontrats de obra piles © de suministeo con entregas periddicasodiferidas que cubran periados mayores Je doce (121 meses, ta garantiade cumpliento se constitu por el quince par ciento (15%) {del valor estimado de los bienes v servicios a entregar durante el ao, debiendo renavarse tena (30) dias antes de cada vencimieno ARTICULO 101 -Vigencia de la garaatia de cumplimiento. Ls garantie cumpianinto estar wigente hasta tres (3) meses después del plazo prevista par la jecucidn de fa obra la entega de suministro. Si Por eausas imputabes al Contatista nose constituyere esta garuntfaen pla prevst. la Administracign delaras esueto el eontrao y procera ‘ln ejecucion de Ia gurantia de oferta ARTICULO 102.-Ampliaeldn de la vigencia de la garantia de ccumplimiento, Si po causa establecidas eontractuslmente se moditica e! plazo de ejecucidn de un contato por un termina mayor de dos (2) meses, el Contratista deberd ampliar la vigencia de la garantia de ‘cumplimientoge manera que venza res (3} meses después del nuevo plazo La Gaceta EERE EEE nnn reese ‘establecdo; si asf ocuriere, el valor de la ampliacién de la garania se calcula sobce el monto pendiente de ejecucisn, siempre que lo anterior hbiere sido ejecutado satsfactoriamente ARTICULO 103.-Aumento de la estimaciin del eontrato, Si a cconsecvencia de la modificacidn de un cantata su monto aumentae por incremento de las prestaciones a cargo del Contratsta, étedeberdsampiar 1a garamtia de cumplimiento teniendo como base el sald del conteato rmoditicado que estuviere por ejecutarse ARTICULO 104,-Garantia de calidad, Efectuada que fuere la ecepei6n final de las obras ola entra de os suminisios y realizada la Tiguidacin del contrat, cuando se pacte ene contrat, de acverdo.con la rnaturaleza dela obra 0 de los bienes, el Contatsta sustiturs Ia garantéa

También podría gustarte