Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE REPASO TEMA 4

SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO

1.RELACIONA AMBAS COLUMNAS:

1. Hueso largo a. Periostio


2. Lámina de tejido conectivo que cubre el hueso b. Diafisario
3. Espacio exento de tejido óseo en el interior del hueso c. Canal medular
4. Forma las células sanguíneas d. Médula ósea roja
5. Extremo de un hueso largo e. Epífisis

2. ORDENA LAS SIGUIENTES PARTES DEL CUERPO DE CRANEAL A CAUDAL:

 Sacro
 Atlas
 Vértebra L2
 Coxis
 Vértebra D12
 Vértebra L5
 Axis
 Vértebra d3
 Parietal

3. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA

Indica las articulaciones proximales y distales de los siguientes huesos y el nombre de cada una de
las articulaciones que forman

HUESO ARTICULA PROXIMAL ARTICULA DISTAL FORMAN LA


CON... CON... ARTICULACIÓN....
FEMUR
HÚMERO
PERONÉ
RADIO
METACARPIANOS

4. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE ARTICULACIONES FIBROSAS, CARTILAGINOSAS Y SINOVIALES

5. INDICA LAS MOVIMIENTOS QUE PERMITEN HACER LAS SIGUIENTES ARTICULACIONES

A. CODO
B. TOBILLO
C. METACARPOFALÁNGICAS
D. MUÑECA

6.SEÑALA DONDE SE ENCUENTRAN ESTOS MÚSCULOS

A. Abductor
B. Biceps crural
C. Recto abdominal
D. Triceps braquial
E. Trapecio
F. Sartorio
G. Deltoides

7.IDENTIFICA CUALES DE LOS SIGUIENTES HUESOS FORMAN PARTE DEL ESQUELETO AXIAL Y
CUALES DEL APENDICULAR:

A. Fémur
B. Cúbito
C. Coxales
D. Tibia
E. Escápula
F. Rótula
G. Clavícula
H. Peroné
I. Radio
J. Húmero

8.DESCRIBE LA ESTRUCTURA DE LAS FIBRAS Y LOS FASCÍCULOS MUSCULARES

9.ESCRIBE A QUE CONCEPTO CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN:

“ Es el grado de movilidad normal que permite una articulación del cuerpo”

10. ENUMERA Y EXPLICA LAS FUNCIONES QUE REALIZA EL APARATO LOCOMOTOR EN EL CUERPO
HUMANO

También podría gustarte