Está en la página 1de 4

Tabulación:

Unidad 2:
Datos tabulados discretos:
xi ni n≤ n≥ hi h≤ h≥ fi f≤ f≥

Datos tabulados agrupados:


Li - Ls xi ni n≤ n≥ hi h≤ h≥ fi f≤ f≥

Unidad 4:
Datos tabulados discretos:
xi ni n≤ xi.ni xi^2.ni logxi.ni 1/xi.ni

Datos tabulados agrupados:


Li - Ls xi ni n≤ xi.ni xi^2.ni logxi.ni 1/xi.ni

Unidad 5:
Datos tabulados discretos:
xi ni n≤ xi.ni (xi-X).ni (xi-Me).ni (xi-X)^2.ni (xi-X)^3.ni (xi-X)^4.ni

Datos tabulados agrupados:


Li - Ls xi ni n≤ xi.ni (xi-X).ni (xi-Me).ni (xi-X)^2.ni (xi-X)^3.ni (xi-X)^4.ni

Unidad 2: Razón:
hi= ¿ R=
a
N b

Li+ Ls
xi= Índice:
2
a
I = x 100
b
Rango:
R=Xmax− Xmin
Proporción:
a b
Intervalo: Pr= Pr=
a+b b+a
K=1+ 3,3 log (N )
Porcentaje:
Amplitud: a b
^
P= x 100 ^
P= x 100
R a+ b b+ a
C=
K
Tasa:
Unidad 3: T = ¿ x 10 , 100 ,1000
N
Unidad 4: Datos tabulados discretos:
Media aritmética: xi del ni mayor
Datos sueltos:
Σ xi Datos tabulados agrupados:
X=
N
Mo=L i−1+ ( ¿+1
)
¿+1+ ¿−1
. ci
Datos tabulados discretos y agrupados:
X =Σ xi .∋ ¿ ¿ L i−1: del ni mayor
N
¿+1: del ni mayor
Media cuadrática: ¿−1: del ni mayor
Datos sueltos:
ci : intervalo entre el grupo
C=

Σ xi 2

N
Mediana:
Datos tabulados discretos y agrupados: Datos sueltos:
 Pares: se divide en dos y los datos de

C=❑ Σ xi 2 .∋ ¿ ¿
N en medio se suman y se dividen en 2,
el resultado es la mediana.
Media geométrica:  Impares: se divide en dos y el dato
Datos sueltos: que sobre en medio es la mediana.

G= (Σ log xi
N )ant log Datos tabulados discretos:
N/2, ubicación de ese resultado en
Datos tabulados discretos y agrupados: N≤, será entonces el xi de ese
G=¿ resultado.

Media armónica: Datos tabulados agrupados:

( )
Datos sueltos: N
N .¿
H= 2 −1
1 Me=L i−1+ . ci
Σ N
xi
L i−1: del N≤
Datos tabulados discretos y agrupados:
N ¿−1: del N ≤
H=
1 ci : intervalo entre el grupo
Σ .∋¿ ¿
xi
Moda: Cuartiles:
Datos sueltos: Datos sueltos:
Valor más repetido ( …) N +1
Q 1=
4
Q3 −Q1
DQ =
Q1= X 0+ ( X 0 −X O ) x 0,0 2

Datos tabulados agrupados: Coeficiente de desviación cuartil:

( )
N Q3 −Q1
(…) . ¿−1 C DQ = x 100
4 Q 3+Q1
Q 1=Li−1 + . ci
¿
> 50: alta dispersión
Deciles: < 50: baja dispersión
Datos sueltos:
( …) N +1 Recorrido interdecil:
D 1=
10 R ID=¿ D − D ¿
9 1

D 1= X 0 + ( X 0 −X O ) x 0,0
Desviación interdecil:
D9−D1
Datos tabulados agrupados: D D=
2

( )
N
(…) . ¿−1
10
D 1=Li−1 + . ci Coeficiente de desviación decil:
¿
D 9−D 1
C DD = x 100
Percentiles: D 9+ D 1
Datos sueltos:
( …) N +1 > 50: alta dispersión
P1= < 50: baja dispersión
100

P1= X 0+ ( X 0 −X O ) x 0,0 Desviación media:


Datos sueltos:
Datos tabulados agrupados: D x =Σ∨xi−x∨ ¿ ¿
N

( )
N
(…) .¿
100 −1 Datos tabulados agrupados:
P1=Li−1 + . ci
¿
D x =Σ∨xi−x∨ ¿ x ∋¿ ¿
N

Unidad 5: Coeficiente de desviación media:


Recorrido intercuartil: Dx
CD x = x 100
R IQ=¿Q −Q ¿ x
3 1

Desviación mediana:
Desviación cuartil: Datos sueltos:
D Me=Σ∨xi−Me∨ ¿ ¿
N
Entonces:
m3=Σ ¿ ¿
Datos tabulados agrupados:
D Me=Σ∨xi−Me∨ ¿ .∋¿ ¿
N Coeficiente de curtosis o
apuntamiento:
Coeficiente de desviación mediana: m4
DMe A P= 4
CD Me = x 100 S
Me
Entonces:
Varianza: m4 =Σ¿ ¿
Datos sueltos:
2
S =Σ ¿ ¿

Datos tabulados agrupados:


2
S =Σ ¿ ¿

Desviación típica:
Datos sueltos:
S= √ Σ ¿ ¿ ¿

Datos tabulados agrupados:


S= √ Σ ¿ ¿ ¿

Entonces: S= √ S2
Coeficiente de variación:
s
CV = x 100 %
x

Coeficiente de asimetría o de
Pearson:
x−Mo
A s 1=
S

3(x−Mo )
A s 2=
S

m3
A s 3= 3
S

También podría gustarte