Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje Nº5

I. Datos informativos:
I.E.I. N° : 208 MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA - TAMBURCO
Aula : 3 AÑOS “MARIPOSITAS LABORIOSAS”
Directora : FRANCY OROSCO LOPEZ
Docente de aula : MARIA MARUJA GONZALES PALOMINO
Fecha : 09/05/2023
Practicante : KAROL MELODY GOMEZ HUAMAN
II. Proceso de selección curricular, para el aprendizaje.

TITULO COMPARO MIS AGRUPACIONES: MUCHOS - POCOS

PROPÓSITO QUE LOS NIÑOS RECONOZCAN LAS NOCIONES DE CANTIDAD (MUCHOS – POCOS)
CRITERIO DE INTERACTUA CON LA DOCENTE Y TRADUCE CANTIDADES A EXPRECIONES NUMERICAS, ASI MISMO
EVALUACION COMPARA AGRUPACIONES (MUCHOS – POCOS)
Área Competencia Capacidad Desempeños
- COMUNICA SU COMPRENCION - Usa algunas expresiones que muestra su comprensión
SOBRE LOS NUMEROS Y LAS acerca de la cantidad, peso y el tiempo, “pocos”,
“muchos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “un ratito”. En
RESUELVE PROBLEMAS DE

OPERACIONES.
situaciones cotidianas.
MATEMATICA

CANTIDAD
-

- - Participa en conversaciones o escucha cuentos,


SE COMUNICA ORALMENTE EN leyendas y otros relatos de la tradición oral. Formula
COMUNICACIÓN
ÁREA ASOCIADA

SU LENGUA MATERNA preguntas sobre lo que le interesa saber o responde a


lo que le preguntan.
APRENDIZAJE PRINCIPAL

Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus características perceptuales; agrupar,
ESTÁNDAR DE

ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5
elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10
objetos, usando estrategias como el conteo. Usa cuantificadores: “muchos”, “pocos”, “ninguno” y expresiones: “mas
que “, “menos que”. Expresa el peso de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el tiempo con nociones temporales
como “ayer”, “hoy”o “mañana”.

SUPERACION PERSONAL: Disposición a adquirir cualidades que mejoran el propio desempeño y


Enfoque transversal
aumentan el estado de satisfacción consigo mismo y las circunstancias.
De búsqueda a la
excelencia
TIEMP
Secuencia metodológica de la actividad rutinaria RECURSOS Y/O MATERIALES
O

15
 Canción de bienvenida
Min
- Recepción de los niños y niñas  Cartel del tiempo
- Ubicación de loncheras  Cartel de asistencia
Actividad - Saludo  Cartel del tiempo
rutinaria - Oración
- Como está el día hoy
- Calendario
- Asistencia

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

- Los niños juegan libremente * Sectores


60 Min
III. Desarrollo de la Actividad de Aprendizaje

RECURSOS Y/O TIEMP


Momentos pedagógicos SECUENCIA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIA
MATERIALES O

 Voz
- La docente motiva a los niños con una pequeña historia
referente al tema “EL GRANGERO RAMON”.  Siluetas de
un gallina 20
Ramon el granjero tenía una gallina: y esta gallina se llamaba min
y el
INICIO Turuleca, esta gallina cuando era muy joven ponía muchos
granjero
huevos y este granjero se sentía muy feliz y orgullosa de ella.

Un día como todas las mañanas este granjero va a ver el nido de


la gallina y al ver se sorprende porque no encontró ningún
huevo y dijo oooooh que paso turuleca hoy día no has puesto
ningún huevo tu nido está vacío.

Entonces la gallina turuleca se puso muy triste y dijo ca-ca-ca, es


que turuleca ya esta muy viejita y ya no daba muchos huevos…

- Al finalizar la docente realiza una serie de


preguntas:
- ¿Qué había pasado con la gallina turuleca?
- ¿Por qué su dueño quería venderla?
- ¿Qué paso después con la gallina?
DESARROLLO

- Seguidamente la docente muestra dos tazones con  Tazones 20


maíces divididas en ambas cantidades (muchos – pocos).  Maíz min
- Después muestra dos jarrones donde pedirá a los niños  Globos
que le ayuden a colocar muchos dulces en un lado y  Imágenes
pocos dulces en el otro y preguntamos:
 vasos
- ¿Cómo podemos saber donde has muchos y donde hay
pocos?
- Dejamos que los niños voluntarios nos expresen con sus
propias palabras lo que han entendido.
- Seguidamente mostramos dos payasos uno con pocos
globos y el otro con muchos globos en la cual los niños
- tendrán que comparar estas cantidades e identificar en
la cual les preguntamos.
- ¿quién tiene más globos?
- ¿Cuántos?
- ¿Quién tiene menos globos?
- ¿Cuántos?

Disponemos en las mesas dos vasos para cada niño y les


pediremos que puedan colocar en un vaso pocos maíces y en el
otro mucho maíz.

 Fichas de 20
aplicación min
Evaluación y verbalización

- ¿Qué aprendimos el día de hoy?


- ¿Cómo hicimos para agrupar?
- ¿de que manera nos puede ayudar estas agrupaciones?

Realizamos una retroalimentación y aplicamos lo aprendido en la


ficha que la docente nos facilitara.

CIERRE

……………………………

Docente de Práctica Pre ………………… …………………


Profesional o jefe de práctica ………………. …….

SUGERENCIAS

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte