Está en la página 1de 1

El 

Cerro Santa Apolonia es un cerro ubicado hacia el


suroeste de la Plaza de Armas de
Cajamarca en Cajamarca, Perú a escasas dos cuadras y
media. Al cerro de Santa Apolonia se le conocía con el
nombre Rumi Tiana o "Asiento de Piedra".
La Cultura Chavín es la que modifica la cima del cerro Santa
Apolonia en el año 1200 a. C., Esta cultura construyó
plataformas y algunas estructuras subterráneas en el cerro,
las cuales fueron usadas como tumbas. Las tumbas que se
construyeron en Santa Apolonia eran para personas
importantes de Cajamarca. El pueblo de Cajamarca en
el siglo VII utilizaba la colina de Santa Apolonia para
la adoración a la lluvia, al rayo y también a los astros. Este
lugar ha mantenido por muchos siglos como un lugar sagrado
exclusivo para la adoración.
Mirador de Santa Apolonia
El Mirador de Santa Apolonia, está ubicado en el cerro Santa
Apolonia donde se puede observar la preciosa vista de la
ciudad y todo su esplendor. En el mirador destacan bellas
escalinatas y jardines y una capilla de Santa Apolonia que es
celebrada el día de la Virgen de Fátima (13 de mayo). En sus
linderos se pueden apreciar aún vestigios de edificaciones
pre-hispánicas, entre ellas la famosa “Silla del Inca” que está
formada por dos bloques de piedra que afloran del mismo
cerro, que han sido tallados para darle su forma actual.
Desde este lugar se puede observar la influencia española en
las edificaciones de tipo religioso de mediados del siglo XVII y
principios del siglo XVIII, donde se levantan casas con techo
de agua, muchas de las cuales cuentan con un pórtico de
piedra labrada y los valles verdes que hacen de esta ciudad
el lugar preferido para visitar la zona.

También podría gustarte