Está en la página 1de 4

Área personal / Mis cursos / Grado / Ingeniería Mecatrónica / Mecánica Vibratoria-2021 / PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL

/ PARCIAL1A

Comenzado el martes, 27 de abril de 2021, 11:10


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 27 de abril de 2021, 12:18
Tiempo 1 hora 8 minutos
empleado
Calificación 75,00 de 100,00

Pregunta 1
Parcialmente correcta

Puntúa 5,00 sobre 20,00

Para determinar la rigidez y amortiguamiento de un sistema elástico se realiza un ensayo de vibraciones libres. La masa del sistema de
20kg se desplaza 1cm y es liberada para que oscile. Determinar, (para los cálculos considere 4 decimales) a partir de la figura que
muestra las oscilaciones resultantes del ensayo:

a) la frecuencia natural, ω, 104.72 rad/s 

b) la rigidez equivalente k, 2.1e3 N/m 

c) el coeficiente equivalente de amortiguamiento c del sistema, 459.3 Ns/m 

d) analíticamente la amplitud del movimiento después de 4 ciclos. 6.25e-4 m 

La respuesta correcta es:


a) la frecuencia natural, ω, → 105.35 rad/s,
b) la rigidez equivalente k, → 2.22e5 N/m,

c) el coeficiente equivalente de amortiguamiento c del sistema, → 462.1 Ns/m,


d) analíticamente la amplitud del movimiento después de 4 ciclos. → 6.25e-4 m
Pregunta 2
Parcialmente correcta

Puntúa 10,00 sobre 20,00

Una máquina de 45 kg se monta sobre el extremo de una viga empotrada de 1.6m de largo con módulo de elasticidad 200GPa y
momento de inercia de la sección transversal igual a 1.5e-5 m4 (ver Figura). Cuando la máquina está operando produce una fuerza
armónica cuya magnitud es de 125N. Considere el sistema sin amortiguamiento y desprecie la masa de la viga. La rigidez equivalente

para una viga empotrada-libre es

¿Cuál será el intervalo de velocidades angulares [rad/s] en el cual la máquina en régimen permanente tendrá una amplitud de
respuesta menor a 0.2mm? La respuesta puede ser más de una.

1. Ninguna es correcta

2. De 0 a 250.434 rad/s

3. De 0 a 186.92 rad/s 

4. De 186.92 rad/s a 250.434 rad/s

5. De 250.434 rad/s a infinito

Las respuestas correctas son:


De 0 a 186.92 rad/s,
De 250.434 rad/s a infinito
Pregunta 3
Correcta

Puntúa 30,00 sobre 30,00

Un modelo simplificado de la suspensión de un vehículo se muestra en la figura. La masa del vehículo, m=500 kg, está vinculada a las
ruedas a través de un resorte de rigidez igual a 4e5N/m en paralelo con un amortiguador con coeficiente de amortiguamiento de
3000Ns/m. Las ruedas se admiten rígidas y siguen el contorno del pavimento representado en la figura con una longitud de onda,
L=2.5m, y amplitud, y=0.01 m. Si el vehículo viaja a una velocidad contante de 52 km/h. Considere cuatro (4) decimales.

¿Cuál es la transmisibilidad de desplazamiento? 1.476 

¿Cuál es la amplitud del desplazamiento absoluto vertical del vehículo? 0.0148 m 

¿Cuál es la amplitud de la aceleración absoluta vertical del vehículo? 19.45 m/s2 

La respuesta correcta es:


¿Cuál es la transmisibilidad de desplazamiento? → 1.476,

¿Cuál es la amplitud del desplazamiento absoluto vertical del vehículo? → 0.0148 m,


¿Cuál es la amplitud de la aceleración absoluta vertical del vehículo? → 19.45 m/s2
Pregunta 4
Correcta

Puntúa 30,00 sobre 30,00

Una máquina con una masa de 150 kg opera a 1200rpm y tiene un desbalance de 0.45 kg-m. Admita una relación de amortiguamiento
.

a)¿Cuál es la rigidez máxima del sistema de aislamiento de manera que la fuerza máxima transmitida sea de
6.05e5 N/m
3000N?.

b)¿Cuál es la amplitud de la vibración en estado permanente?. 0.0039 m



c)¿En cuánto deberemos aumentar la masa para que la amplitud de vibración en estado permanente sea igual 34.5 kg
a 3mm?

La respuesta correcta es:

a)¿Cuál es la rigidez máxima del sistema de aislamiento de manera que la fuerza máxima transmitida sea de 3000N?. → 6.05e5 N/m,
b)¿Cuál es la amplitud de la vibración en estado permanente?. → 0.0039 m,
c)¿En cuánto deberemos aumentar la masa para que la amplitud de vibración en estado permanente sea igual a 3mm? → 34.5 kg

◄ Práctico 4 Respuesta a cargas armónicas

Ir a...

También podría gustarte