Está en la página 1de 12

Inundación de la

MOJANA
Lina Murcia
GEOLOGÍA
Características
LA MOJANA
❑ Ubicada en el centro de las llanuras del Caribe.
❑ Incluida fisiográficamente dentro de la región llamada
Depresión Momposina, un delta aluvial interior
(depósitos) donde confluyen los ríos Cauca, Magdalena,
San Jorge y Cesar

❑ UNIDAD GEOMORFOLÓGICA PRINCIPAL: planicie


aluvial deltaica a ligeramente ondulada donde se
llevan a cabo importantes procesos de tipo fluvial y
fluvio-lacustre y como consecuencia, se ha conformado
un sistema de humedales.
Características
LA MOJANA
Emergida: se presenta en los terrenos de mayor altura que bordean las corrientes de agua y
ciénagas. Se originan como consecuencia de la sedimentación y acumulación de los materiales
más gruesos transportados por los ríos, en largos períodos de tiempo.

Cobertura natural: Bosques húmedos, transformados para uso


agropecuario en áreas de cultivos, praderas y rastrojos.

Inundable: corresponde a una zona plana conformada, por ciénagas, brazos, caños y arroyos que
se conectan y aíslan, y cambian la dirección de la corriente, según las condiciones climáticas de las
diferentes épocas del año y del nivel del agua en los ríos principales.
Los caños más importantes son los de Mojana, Pancegüita, Viloria, Rabón, Matías y Carate, y entre las ciénagas se
destacan las de Ayapel, Grande, San Marcos y La Caimanera
Esta dinámica hídrica hace que la
reducción de área inundada sea
hasta del 80% entre el tiempo
lluvioso y el seco, en el caso de la
zona inundable del río San Jorge
cambia, respectivamente, de
160.686 a 48.206 hectáreas, en
los municipios de Caimito, San
Benito Abad y San Marcos

Su dinámica está sujeta a las variaciones del nivel de los ríos


Características
LA MOJANA
ESTRUCTURAS IMPORTANTES
Playones
Inundación de la Mojana
CAUSAS
❑ Zona de depresión
❑ Comportamiento de las precipitaciones, influenciada
principalmente por dinámicas regionales y nacionales. Su
tratamiento no se limita a la escala local.
Con una sola temporada de lluvias, la precipitación anual varía entre 1.000 y
4.500 mm, entre diferentes sectores la región.
Los meses de agosto y octubre lluvias causan inundación

❑ Otra de las causas por las cuales esta región ha perdido su capacidad de
amortiguación hidráulica, obedece a la alteración de los humedales y de
las ciénagas del territorio por la intensiva actividad agropecuaria y la
ampliación de su frontera

Se identifican 70 mil hectáreas sembradas en la región, de las cuales el 64 % son


de carácter transitorio, 24 % permanentes y 11 % para actividades forestales.
Desde 1998 a 2020, se han
presentado 495 eventos de origen
hidrometeorológico de los cuales,
338 fueron inundaciones, crecientes
súbitas y avenidas torrenciales y con
ello 1.253.110 personas afectadas.

Rompimiento de 15 metros de longitud en el dique construido sobre la margen izquierda del río Cauca a la altura del sitio conocido como
Cara de Gato, y el boquete actualmente (2022) se extiende por aproximadamente un kilómetro.
Inundación de la Mojana
27 SEPTIEMBRE 2021
Inicio: 30 de Agosto

Afectaciones

Segunda Fase

Tercera Fase
Inundación de la Mojana
PLAN DE ACCIÒN
Inundación de la Mojana
REFERENCIAS
Diosa, U., & del Rosario, M. (2012). Caracterización de la dinámica de inundación en la región de La
Mojana y las estrategias implementadas para mitigar sus consecuencias sociales en el período comprendido
entre los años 2001 Y 2012. Pontificia Universidad Javeriana.
La Mojana es Colombia. (n.d.). Gov.co. Retrieved November 14, 2022, from
https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Mojana.aspx
De Importancia, D., Regional, E., Proyecto De, D., Estudios, I., Dinámicas, Y., En, H., Departamentos, L.,
Sucre, D. E., Antioquia, Y., Del, Y., De Inversión, P., Fortalecimiento, N., Para, F., El, G., De Desastres, R., La, E. N., &
De La, R. (n.d.). CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Gov.Co. Retrieved November 14, 2022, from
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4076.pdf

También podría gustarte