Está en la página 1de 1

Cicat r izacion y t ipos de cier r e

en cir ugía

La cicatrización normal de una herida sigue un patrón


predecible que puede dividirse en fases superpuestas
def inidas por las poblaciones celulares y las actividades
bioquímicas

FASES DE LA CICATRIZACIÓN

Hemostasia- Inf lamación Proliferación Maduración- Remodelación

La hemostasia precede e inicia la Inician durante la fase


Abarca de los días cuatro a 12.
inf lamación con la liberación f ibroplástica y se caracterizan por
Durante ella la continuidad del
subsiguiente de factores quimiotácticos una reorganización del colágeno
tej ido se restablece.
del sitio de la herida sintetizado con anterioridad.

Los f ibroblastos y las células


Una herida altera la integridad tisular El colágeno se cataboliza
endoteliales son las últimas poblaciones
y tiene como resultado el corte de mediante metaloproteinasas de matriz
celulares que inf iltran la herida en
vasos sanguíneos y la exposición y el contenido neto de colágeno de la
cicatrización y el factor quimiotáctico
directa de la matriz extracelular a herida es el resultado de un equilibrio
más potente para f ibroblastos es el
las plaquetas. PDGF.1 entre la colagenólisis y la síntesis de
colágeno

CICATRIZACIÓN DE TEJIDOS
ESPECIALIZADOS

Cicatrización de una
herida fetal

La cicatrización de heridas fetales de Fase de transición durante la vida gestacional


la de heridas en adultos es la aparente en la que surge un patrón de cicatrización más
falta de formación de cicatriz similar al del adulto.
- Esta llamada ?herida de transición?se
observa al inicio del tercer trimestre y
durante este periodo hay una reparación sin
formación de cicatriz

El feto se encuentra inmerso en un ambiente líquido La inf lamación fetal reducida a causa de la
estéril y de temperatura estable, pero este hecho Ambiente de la
Inf lamación inmadurez del sistema inmunitario del feto
aislado no explica las diferencias observadas herida explicaría en parte la falta de cicatrices.

Características pueden inf luir en las diferencias


entre las heridas fetales y las de adultos.

Ausencia de TGF- ?, que puede Producción excesiva y extensa de ácido


Factores de
tener una f unción importante Matriz de la herida hialurónico, un glucosaminoglucano de peso
crecimiento
en la cicatrización molecular alto que producen so

FACTORES LOCALES Y GENERALES QUE


TIPOS DE CICATRIZACIÓN
AFECTAN LA CICATRIZACIÓN

Primera intención Tercera intención


Sistémicos Locales

1. Edad 1. Lesión mecánica Herida por incisión Segunda intención Combinación de los dos
2. Nutrición 2. Infección que es limpia y se primeros y consiste
3. Traumatismos 3. Edema cierra con suturas en colocar suturas, permitir
4. Enfermedades 4. Isquemia/necrosis que la herida permanezca
metabólicas de tej ido A causa de la contaminación abierta unos cuantos días y
5. Inmunodepresión 5. Agentes tópicos bacteriana o la pérdida de tej ido, cerrar después las suturas
6. Trastornos del 6. Radiación la herida se dej a abierta para que
tej ido conj untivo ionizante cicatrice mediante la formación de
7. Tabaquismo 7. Tensión de tej ido de granulación y contracción
oxígeno baj a
8. Cuerpos extraños

BIBLIOGRAFÍA
F., B. C. (2020). Schwartz. Principiosdecirugía 2 volúmenes. McGraw- Hill.

También podría gustarte