Está en la página 1de 25

Administración

de Proyectos:

Administración de Gasto
en Proyectos
(Presupuesto)
1
Línea de Tiempo en un proyecto

Proyecto documento

Planificación o Implementación o Operación o Evaluación o


Inicio
pre inversión inversión ejecución Control

3
Operación o
Inicio Planeación Control
ejecución

Línea de Tiempo de la Administración o Gestión de un proyecto


Administración
del Alcance
Administración
de la
Administración
Integración Fases de la
del tiempo
Administración del
Proyecto

Inicio Planeación
Administración Administración
del del Costos
Adquisiciones

Control Ejecución

Administración
de Cierre Administración
de la Calidad
comunicaciones

Administración de los 4
recursos humanos
Costos y presupuesto del
proyecto :

1. Concepto de Costos.
2. Estimación de Costos del
proyecto. El Presupuesto

6
7
Los costos son todos aquellos
gastos en los que incurre una
empresa para realizar una tarea,
un trabajo o un proyecto
determinado.

Costos son los gastos que realiza la


empresa en un periodo determinado;
es el valor del dinero que se ha
utilizado para producir algo.
Costos fijos
• Son aquellos costos que una organización o
empresa tiene en un período de tiempo
determinado y que no varían. Estos costos son
indispensables para la actividad de dicha
organización.
• Es aquel costo, del cual la empresa no puede
prescindir.
Dicho costo no tiene relación y variabilidad
respecto a la producción.

Ej. el costo relacionado al alquiler del edifico 9

de la empresa
Costos fijos…
Una empresa siempre intentará reducir los
costos fijos al mínimo indispensable para el
crecimiento de la empresa.
Ejemplos de costos fijos:
• Gastos inmobiliarios
(luz, gas, agua, internet) • Transporte
• Alquiler de los vehículos • Comunicación
de una empresa material de oficina
• Alquiler de los inmuebles • Reparación y
(oficinas, depósitos) mantenimiento
• Mano de obra indirecta • Suministros
• Personal de vigilancia • Amortizaciones
• Gastos de fabricación • Tributos (licencias,
• Gastos de tasas municipales.
administración
Costo variable:
Son los costos que aumentan o disminuyen
con el volumen de producción.
Ejemplos de costos variables:

• Materia prima directa


• Insumos directos
• Materiales generales
• Mano de obra
• Comisiones sobre ventas
• Envases y embalajes 11

• Impuestos específicos
Costos totales
Son aquellos costos asociados al volumen total de
producción. Es decir, corresponde a la sumatoria
de todos los costos de la empresa.
Costos totales=Costos fijos +costos variables.

Costos unitarios:

Es lo que cuesta producir una unidad del artículo


que tenemos.

Punto de equilibrio
Una empresa intentará alcanzar el punto de
equilibrio. Este se consigue cuando los ingresos
igualan a los costos.
Es la proyección o predicción del
valor probable del costo real de
un proyecto.

Normalmente la estimac ión del c osto del


proyecto se realiza tanto en la fase de inicio
como en la fase de planeamiento, aunque en
grandes proyecto puede ocurrir que tengamos
que reestimar los costes durante la ejecución.

A. Estimación inicial del costo


B. Estimación detallada del
costo
A. Estimación inicial.

• Es la estimación que usaríamos


durante la fase de inicio.
• Su objetivo es dar una idea
aproximada del coste que tendrá
el proyecto para decidir su
viabilidad.
• Su grado de precisión puede variar
entorno al ±15-25%.
Las metodologías de estimación más
comunes en la fase inicial serian:
• Estimación por analogía
• Estimación por juicio de expertos

Por tanto, la estimación inicial del


coste del proyecto tiene como
objetivo dar una idea aproximada
del presupuesto que este va a
tener para poder decidir su
viabilidad.
Ejemplo 1: Gimnasio

Una profesora de educación física planifica abrir su propio


espacio para pilates y yoga en un barrio de su ciudad. Es
empresa unipersonal y no va a contratar empleados, sino
alquilar el lugar a otros profesores en los horarios en que no
da clases.
Detalle Costo (Bs.)
Infraestructura
Alquiler (depósito, dos meses de puesta en marcha) 18000
Mejoras (pintura, iluminación, espejos, etc.) 15000
Equipamiento
Aparatos 13000
Colchonetas y accesorios 4500
Oficina y administración 8000
Marketing 9000
Impuestos y otros 4000
TOTAL ESTIMACION INICIAL DE LA INVERSION 71500
Ejemplo 2: Oficina de Profesionales

Dos abogados y un contador desean abrir un estudio,


manteniéndose como empresas unipersonales en
forma independiente, pero compartiendo recursos.
Detalle Costo (Bs.)
Infraestructura
Alquiler inicial (depósito, mes de puesta en marcha) 12000
Mejoras (pintura, iluminación, espejos, etc.) 10000
Empleados
Secretaria (gastos de contratación y primer mes 4500
sueldo)
Equipamiento
Muebles de oficina 15000
Computadoras (cada uno aporta la suya, se 4500
compra p/secretaria)
Marketing (sitio web, tarjetas, otros) 7000
Impuestos y otros 5200
TOTAL ESTIMACION INICIAL DE LA 57200
INVERSION
Ejemplo 3: Shopping de ropa para niños

Una pareja analiza los costos para instalar la


franquic ia de un shopping de ropa infantil en la
ciudad. Calculan la inversión inicial para salir a
buscar inversores entre familiares y amigos.
Detalle Costo (Bs.)
Infraestructura
Alquiler inicial (depósito, mes de puesta 22000
en marcha)
Mejoras y equipamiento comercial 36000
PC e impresora con controlador fiscal 10000
Empleados 8000
Franquicia 50000
Mercadería Inicial 50000
Marketing (publicidad y apertura del local) 15000
Impuestos y otros 9000
TOTAL ESTIMACION INICIAL DE LA INVERSION 200000
B. Estimación detallada de costos del
proyecto

• Define los costes de las diferentes tareas, el


flujo de caja, y sentar las bases para realizar
el control y seguimiento de los costos
durante la ejecución del proyecto.

• Determina el presupuesto disponible para


ejecutar el proyecto

• Es importante conseguir un grado bueno de


precisión en el costo estimado detallado
para el proyecto, el cual suele estar sobre el
5-10%
Ejemplo 4: Matrimonio
Ejemplo 5: Funcionamiento de una
oficina
Ejemplo 6: Emplazamiento de una Obra
de Construcción
PRESUPUESTO MODELO DESARROLLO DE PROYECTOS
U s t e d p o d r á a ñ a d i r filas si l o c o n s i d e r a n e c e s a r i o e n c i m a d e l a fila e n n e g r o y / o d e j a r e n b l a n c o l o s í t e m s q u e n o
r e q u i e r a s u p r o y e c t o . Este f o r m a t o c o n t i e n e f ó r m u l a s prestablecidas, p o r f a v o r t e n g a c u i d a d o al c o m p l e t a r l o 1 d ó la r= 6,96
p a r a n o a f e c t a r e l r e s u l ta d o total.

Precio Total en Total ítem en Subtotales en Totales en


COD. Ítem Unidad Cantidad. Precio Unitario
Bolivianos N u e v o s Soles N u e v o s Soles dólares

1 GASTOS GENERALES - 0
1.1 A S P E C TO S JURÍDICOS Y FINANCIEROS - 0
1.1.1 Asesoría legal y gastos legales Seleccionar 0 - - 0
1.1.2 Gastos de timbre y notaría Seleccionar 0 - - 0
1.1.3 Gastos de transacciones, transferencias banc arias y otros Seleccionar 0 - - 0

1.2 G A S T O S ADMINISTRATIVOS Y D E OFICINA - 0


1.2.1 Alquiler oficina Seleccionar 0 - - 0
1.2.2 Servic ios públic os (luz, a g u a , g a s ) Seleccionar 0 - - 0
1.2.3 T e l é f o n ía fija Seleccionar 0 - - 0
1.2.4 Telefonía movil Seleccionar 0 - - 0
1.2.5 Servicio de internet Seleccionar 0 - - 0
1.2.6 Insumos de oficina Seleccionar 0 - - 0
1.2.7 Alquiler de equi pos de oficina Seleccionar 0 - - 0
1.2.8 Cor r eo y mens ajer í a local e internacional Seleccionar 0 - - 0

1.3 PE R S O NA L ADMINISTRATIVO Y SERVICIOS - 0


1.3.1 Secretaria Seleccionar 0 - - 0
1.3.2 Mensajero(s) Seleccionar 0 - - 0
1.3.3 Contador(es ) y asistente(s) contable(s) Seleccionar 0 - - 0
1.3.4 Seleccionar 0 - - 0

2 DESARROLLO - 0
2.1 PREINVERSION - 0
2.1.1 Investigador Seleccionar 0 - - 0
2.1.2 Gerente Seleccionar 0 - - 0
2.1.3 Profesional 1 Seleccionar 0 - - 0
2.1.4 Profesional 2 Seleccionar 0 - - 0

2.2 EJECUCION - 0
2.2.1 Gerente Proyecto Seleccionar 0 - - 0
2.2.2 Profesional 1 ( Ec onomi s ta) Seleccionar 0 - -
2.2.3 Profesional 2 (Administrador de Empr es as y/ o Ing, Fi nanz as ) Seleccionar 0 - - 0
2.2.4 Profesional 3 (Experto e n Mar keti ng y Publicidad) Seleccionar 0 - - 0

2.3 GESTIÓN - 0
2.3.1 El abor ac ión material audi ovisual/teas er Seleccionar 0 - - 0
2.3.2 El a b o r ac ión e i m p r es i ó n d e portafolio y p i ez a s gráficas Seleccionar 0 - - 0
2.3.3 G as tos de representación, pr es entaciones a inversionistas, etc. Seleccionar 0 - - 0
2.3.4 Inscripciones a talleres y mer c ados Seleccionar 0 - - 0
2.3.5 Elaboración de plan de financiamiento Seleccionar 0 - - 0

2.4 LOGÍSTICA - 0
2.4.1 Tr ans por te per s onas terrestre Seleccionar 0 - - 0
2.4.2 Transporte personas aéreo Seleccionar 0 - - 0
2.4.3 T r a n s p or te p e r s o n a s fluvial Seleccionar 0 - - 0
2.4.4 Alimentación Seleccionar 0 - - 0
2.4.5 Alojamiento Seleccionar 0 - - 0
2.4.6 Gastos de viaje Seleccionar 0 - - 0

3 TO TA L - 0
Por tanto:
El presupuesto de proyecto es el costo
total proyectado para completar un
proyecto durante un período específico
para obtener el alcance establecido.

• El presupuesto es probablemente una


de las herramientas más importantes
que una empresa pueda tener.
• Proporciona un plan de acción no sólo
para las acciones a largo plazo, sino
también para las acciones diarias.
Trabajo Grupal en Clase

Elaborar el Presupuesto Necesario para la implementación de un food truck,


de acuerdo con el EDT realizado hace algunas clases en el ala
Tarea Grupal a Distancia

1° Descargar la Presentación

También podría gustarte