Está en la página 1de 2

TAREA 2 PREGUNTAS Y RAZONAMIENTO SOBRE EL VALOR DEL

DINERO EN EL TIEMPO.

1. Si usted tuviera una cantidad de $50,000 de dinero en efectivo, determine con


argumentos válidos, ¿cuál sería el orden de su preferencia para invertirlo?
a. Compra de bienes raíces: es una inversión a largo plazo, las propiedades aumentan su
valor con el paso del tiempo. Inversión debería de ser en zonas de alta plusvalía para
garantizar el mayor crecimiento en la inversión.
b. Compra de acciones en la bolsa de valores de Nueva York: también propician
rentabilidad a largo plazo. Aunque el riesgo que se asume es mayor, existe una alta
probabilidad que la cantidad a recibir como recompensa también sea muy rentable.
c. Instalar un negocio: siempre y cuando se haya realizado un estudio de mercado que
garantice el retorno de la inversión.
d. Deposito en dólares en un banco del extranjero: buscar la mejor opción de país que
ofrezca la mejor tasa de cambio con depósito en dólares.

2. Suponga que usted ha trabajado para una empresa solida durante 35 años y
piensa retirarse. La Empresa le ofrece dos opciones:
a) Le proporciona una cantidad en efectivo única de acuerdo con la ley, pero no le
otorga pensión de por vida ni le mantiene los servicios médicos privados.
b) Le otorga una pensión mensual hasta su muerte y le mantiene los servicios
médicos por el mismo periodo, pero no le da la cantidad de efectivo única de la
otra opción.
¿En que debe basarse para tomar una decisión adecuada? Susténtelo con base
financiera.
Considerando que es una persona que inició a laborar a corta edad (18 – 22 años),
después de 35 años puede mantenerse de forma activa para invertir la cantidad en
efectivo que se le proporcionaría de acuerdo con la ley y tendrá la posibilidad de
pagarse un seguro médico privado y adquirir activos que podrían aumentar su valor en
el futuro (ejemplo, inversión de bienes y raíces).

3. Usted desea comprar 1 equipo de videograbación de uso profesional que es


bastante caro. Puede pagarlo de contado pues tiene dinero ahorrado en el banco.
También puede comprar el equipo al crédito, o bien, puede comprarlo de contado
con su tarjeta de crédito personal, la cual, por supuesto, le cobrara determinado
interés por financiar la compra.
¿En que debe basar su decisión para usar, de la manera más adecuada, su fuente
de fondos en la compra que usted desea? Detalle para cada caso de alternativa.
a. Contado: tomando en cuenta que la videograbadora es bastante cara la opción de
compra de contado no se considera como primera opción ya que sería
descapitalizarse y el retorno de la inversión no será inmediata.
b. Compra al crédito: asumiendo que es la casa comercial quien ofrece el crédito se
debe analizar el interés y las condiciones.
c. Tarjeta de crédito personal: se considera como primera opción de compra ya que es
una TC que nos brinda beneficios a través de su plan de lealtad; asimismo, si los
pagos se realizan de forma puntual no se pagarían intereses por mora. Al comprar
equipos al crédito la empresa podrá preservar su capital y utilizarlo para otros fines.
4. Un ingeniero analiza los costos de las reparaciones de trenes durante el primer
año en que se poseen dichas unidades de lujo en Sur América.
A partir de los datos durante un periodo de cinco años, encuentra que el costo
promedio (redondeado a dólares) es de $570 anuales por reparación.

¿Qué rango de costos de reparación debe usar el ingeniero para garantizar que el
análisis sea sensible al cambio en los costos? Determinarlo porcentualmente el
rango de variación que convenga en relación al costo promedio. Justifique su
respuesta, e indique observaciones al respecto.
SOLUCIÓN:
Año 2006 2007 2008 2009 2010
$ 525 430 619 650 625
Variación -18% 44% 5% -4%

Los ultimos 3 años de costos son elevados y con mayor consistencia, con un promedio
de $630 , por lo que el rango porcentual de variación que conviene en relación al costo
promedio es de un 5%.

También podría gustarte