Está en la página 1de 5

EXAMEN PARCIAL I

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y


sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora.
MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual X Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

SUBTEMA: Beneficios de utilizar macetas recicladas.


Estudiante emprendedor: Keren-Hapuc Chuquiruna Atencia.

“… Según Ruston y Denisson (1995)


manifiestan el reciclaje presenta
numerosas ventajas, entre ellas:
• Reduce la contaminación y fortalece la
conservación de los recursos naturales.
• Beneficia la conservación de la energía,
porque se requiere menos para hacer los
productos provenientes del reciclaje.
• Evita los costos de disposición de
desechos en los rellenos sanitarios.
• Disminuye el volumen de basura que se
dispone a los rellenos sanitarios.
• Genera fuentes de empleo.
• Induce al respeto por la naturaleza.”
(Reyes Curcio et al., 2015, pp. 159,160).

ENLACE (LINK): https://n9.cl/ur1i

La referencia según MANUAL APA de CC


REFERENCIA

Reyes, A., Pellegrini, N. y Reyes, R. E. (2015, septiembre). El reciclaje


como alternativa de manejo de los residuos sólidos en el sector
minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela. Revista de
investigación, 39(86), 157-170. https://n9.cl/ur1i

FICHA TEXTUAL
Estudiante Keren-Hapuc Chuquiruna Atencia
emprendedor
Título de la idea
emprendedora Recolección de residuos en parques para producir macetas y elaborar abono
orgánico como solución a la contaminación en los parques del Rímac. RMV
(RÍMAC MÁS VERDE).

Subtema Beneficios de utilizar macetas recicladas.


Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea
Artículo de revista impresa Artículo de revista X Blog
electrónica
Artículo de periódico impreso Artículo de periódico en línea Página web
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
Referencia
Reyes, A., Pellegrini, N., y Reyes, R.E. (2015). El reciclaje como alternativa
bibliográfica de la
de manejo de los residuos sólidos en el sector minas de Baruta, Estado
fuente (APA)
Miranda, Venezuela. Revista de investigación, 39(86), 157-170.
https://n9.cl/ur1i

Cita textual “…Según Ruston y Denisson (1995) manifiestan el reciclaje presenta


numerosas ventajas, entre ellas:
• Reduce la contaminación y fortalece la conservación de los recursos
naturales.
• Beneficia la conservación de la energía, porque se requiere menos para hacer
los productos provenientes del reciclaje.
• Evita los costos de disposición de desechos en los rellenos sanitarios.
• Disminuye el volumen de basura que se dispone a los rellenos sanitarios.
• Genera fuentes de empleo.
• Induce al respeto por la naturaleza.” (Reyes Curcio et al., 2015, pp. 159,160).
Comentario El reciclaje es una práctica crucial e imprescindible para reducir el impacto
(¿Qué opina?, ¿conoce negativo que tenemos con el medio ambiente. A medida que la población
algún hecho de la mundial continúa creciendo, también lo hace la cantidad de residuos que
realidad que se vincule producimos. El uso de macetas recicladas es una excelente manera de
con la información?, reducir el impacto ambiental, al reutilizar materiales que de otra manera
¿es importante la podrían haber sido desechados, estamos reduciendo la cantidad de
información?, ¿por residuos que generamos y prolongando la vida útil de los recursos
qué?, ¿puede incluir naturales. Además, el reciclaje puede traer consigo beneficios económicos
alguna sugerencia?, y sociales. Puede crear empleos en la industria del reciclaje, reducir los
etc.) costos de eliminación de residuos y aumentar la eficiencia energética.

MODELO 2

Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web


encontrada Tesis en físico Tesis virtual X Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

SUBTEMA: Beneficios de utilizar abono orgánico.


Estudiante emprendedor: Keren-Hapuc Chuquiruna Atencia

SUMILLADO

Los abonos orgánicos se refieren a los


residuos provenientes tanto de origen
animal como de origen vegetal, los cuales
contienen nutrientes que resultan muy
valiosos para el crecimiento de las plantas.

La composta es un producto obtenido a través


de la combinación de diversos elementos de
origen orgánico. Estos componentes se
someten a un proceso de descomposición
natural.

El abono orgánico, al tener una tonalidad


oscura, tiene la capacidad de absorber de
manera más efectiva las radiaciones solares,
lo que puede generar un aumento en la
temperatura del suelo. Esta elevación de la
temperatura facilita la absorción de los
nutrientes por las plantas y retiene el agua
durante más tiempo. Favorecen la aireación y
la oxigenación del suelo, lo que puede generar
una mayor actividad radicular y estimular el
desarrollo de los microorganismos aerobios.
ENLACE (LINK): https://n9.cl/7uvdg

La referencia según MANUAL APA de CC

REFERENCIA

Díaz Plasencia, S. L. (2017). “Elaboración de abono orgánico (BIOL) para su utilización en la


producción de alfalfa (Medicago Sativa V. Vicus) en Cajamarca” [Tesis de titulación,
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo]. https://n9.cl/7uvdg

FICHA DE RESUMEN
Estudiante Keren-Hapuc Chuquiruna Atencia
emprendedor
Título de la idea Recolección de residuos en parques para producir macetas y elaborar abono
emprendedora orgánico como solución a la contaminación en los parques del Rímac. RMV
(RÍMAC MÁS VERDE).
Subtema Beneficios de utilizar abono orgánico.
Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea
Artículo de revista impresa Artículo de revista Blog
electrónica
Artículo de p Artículo de periódico en línea Página web
periódico impreso
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
X
Referencia Díaz Plasencia, S. L. (2017). “Elaboración de abono orgánico (BIOL) para
bibliográfica de la su utilización en la producción de alfalfa (Medicago Sativa V. Vicus)
fuente (APA) en Cajamarca” [Tesis de titulación, Universidad Privada Antonio
Guillermo Urrelo]. https://n9.cl/7uvdg

Cita de resumen Los abonos orgánicos se refieren a los residuos provenientes tanto de origen
animal como de origen vegetal, los cuales contienen nutrientes que resultan
muy valiosos para el crecimiento de las plantas. Así mismo, la composta es un
producto obtenido a través de la combinación de diversos elementos de origen
orgánico. Se debe agregar que, estos componentes se someten a un proceso de
descomposición natural. Además, el abono orgánico, al tener una tonalidad
oscura, tiene la capacidad de absorber de manera más efectiva las radiaciones
solares, lo que puede generar un aumento en la temperatura del suelo. Como
resultado, esta elevación de la temperatura facilita la absorción de los
nutrientes por las plantas y retiene el agua durante más tiempo, favoreciendo
la aireación y la oxigenación del suelo, lo que puede generar una mayor
actividad radicular y estimular el desarrollo de los microorganismos aerobios
(Díaz Plasencia, 2017, pp. 33-36).
Comentario El uso de abono orgánico puede mejorar la calidad del suelo, promueve la
(¿Qué opina?, ¿conoce salud de las plantas y reduce la dependencia de los fertilizantes químicos.
algún hecho de la Además, el abono orgánico es una alternativa más sostenible y amigable
realidad que se vincule con el medio ambiente, ya que no contribuye a la contaminación y reduce
con la información?, la cantidad de residuos orgánicos que terminan en los vertederos. Un
¿es importante la hecho que se vincula con esta información es la crisis de los fertilizantes
información?, ¿por ocurrida el año pasado, esta debido a la guerra entre Ucrania y Rusia. Esa
qué?, ¿puede incluir crisis afectó a miles de familias peruanas que subsisten de la actividad de
alguna sugerencia?, la agricultura, y que por falta de conocimientos sobre el abono orgánico
etc.) quizás no supieron cómo afrontarla.

También podría gustarte