Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

Facultad: Ciencias Jurídicas


Actividad: N° 17

Estudiante: Génesis María Rivas Castro


Código: 122480011

Catedrática: Lic. Jenny Maricela Briones Pacheco


Lugar y fecha: Ocotepeque, 14 de Marzo de 2022


ECOSISTEMAS EN HONDURAS
"Sé el cambio que quieres ver en el mundo"
Educación Ambiental
HONDURAS
El clima de Honduras según la clasificación climática de Köppen es tropical, es decir tiene una

temperatura promedio de 28ºC.

Cuenta con seis diferentes tipos de ecosistemas o bosques:


Bosques húmedos
Bosque nuboso
Bosque seco
Bosque manglar
Bosque pinar
Bosque lluvioso
BOSQUE HUMEDO O LLUVIOSO
La selva tropical o bosque lluvioso tropical se caracteriza por unas elevadas precipitaciones y una elevada

temperatura media,.

De todos los tipos de bosque tropica, la selva tropical es el ecosistema de mayor extensión y de mayor

importancia.

Islas de la Bahia Gracias a Dios Colon


BOSQUE NUBOSO
Generalmente es un bosque húmedo montano tropical o subtropical, que se caracteriza por una alta

concentración de niebla superficial, usualmente a nivel de la canopea.

Parque Nacional Montecristo, Trifinio Parque Nacional Santa Barbara Parque Nacional La Tigra
Parque Nacional Cusuco Parque Nacional Pico Bonito
BOSQUE SECO O PINAR
También llamado selva seca, tropófila, caducifolia o también hiemisilva, es el ecosistema de semidensa o

densa vegetación arbolada, que alterna climas estacionales lluviosos breves con climas secos más

prolongados.

Valle Choluteca
BOSQUE MANGLAR
Los manglares son un tipo de biomasa, formada por árboles muy tolerantes a la sal que ocupan la zona

intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales y

subtropicales de la Tierra, incluyen estuarios y zonas costeras.

Golfo de Fonseca San Lorenzo, Valle

También podría gustarte