Está en la página 1de 3

ALEJANDRO SALAZAR ESPERGUEL

TRIBUNAL ARBITRAL
CHILLÁN

En Chillán, a diez de julio del año dos mil veinte, siendo las dieciséis horas, en
dependencias del Tribunal Arbitral, se lleva a efecto el primer comparendo de arbitraje
solicitado por don Roberto Francisco Bopp Weksler, correo electrónico
rbopp@delvallechile.cl, con la presencia del mencionado, y en rebeldía de don Hugo
Antonio Díaz Palacios.
EMPLAZAMIENTO. Consta en autos que la parte de don Hugo Antonio Díaz Palacios se
encuentra notificada por carta certificada de fecha dos de julio del año dos mil veinte. La
parte de don Roberto Francisco Bopp Weksler se encuentra personalmente notificada en
dependencias del tribunal según actuación del día dos de julio del año en curso.
TIPO DE ARBITRAJE. Se acuerda otorgar al árbitro facultades de arbitrador teniendo
especialmente en cuenta su condición de lego en materias jurídico-procesales, y que por lo
mismo fallará todo asunto sometido a su conocimiento en única instancia.
PROCEDIMIENTO.
a) El conflicto que será sometido a arbitraje deberá ser puesto en conocimiento del
tribunal en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la fecha del presente
comparendo. De la demanda o petición se dará traslado a la contraparte por un término de
cinco días hábiles.
b) Vencido el plazo para evacuar el traslado, el tribunal fijará los hechos
controvertidos, sustanciales y pertinentes sobre los que han de recaer las probanzas, para el
caso de estimarlo necesario.
c) Notificada la resolución que recibe la causa a prueba comenzará a correr el
término probatorio que será de seis días, debiendo presentarse la lista de testigos, si desean
rendir esa prueba, dentro de los dos primeros días y recibirse la testimonial dentro de los
dos últimos días del probatorio.
d) Habiendo vencido el probatorio, el tribunal dictará sentencia definitiva.
e) Las partes podrán comparecer personalmente o representadas, debiendo en su
primera presentación señalar un correo electrónico para efectos de notificación bajo sanción
de tenerse por notificada la resolución al momento de su pronunciamiento, mientras no
cumplan con esa carga procesal.
f) Todas las notificaciones, incluso de la sentencia definitiva, se harán por correo
electrónico a las partes que lo hayan señalado, según lo previsto en la letra anterior. Las
resoluciones dictadas en comparendo se tendrán por notificadas en ese mismo momento.
g) Las presentaciones se harán en dependencias del tribunal arbitral de lunes a
sábado de nueve a veinte horas, o mediante correo electrónico dirigido al tribunal a la
cuenta alejandroesperguel@hotmail.com
h) Las rebeldías obligarán al rebelde a todo acuerdo y decisión que se adopte por el
tribunal.
i) La resoluciones que se dicten sólo serán susceptibles de recurso de reposición que
deberá presentarse dentro de tercero día a contar de la notificación.
j) Los plazos serán de días hábiles, es decir, de lunes a sábado, exceptuando los
domingos y festivos, venciendo cada término a las veintitrés horas con cincuenta y nueve
minutos del día respectivo.
k) Los comparendos se realizarán el tercer martes de cada mes, a las dieciséis horas
en dependencias del tribunal arbitral, sin perjuicio de fijarse algún comparendo
extraordinario en caso de solicitarlo las partes o por estimarlo conveniente y necesario el
tribunal.
l) El expediente queda a disposición de las partes en las dependencias del tribunal
arbitral, pudiendo ser revisado de lunes a viernes entre las diez y las doce horas, y entre las
trece y diecisiete horas, previo aviso y coordinación con el tribunal a la cuenta de correo
electrónico señalado en la letra d) precedente.
m) Las incidencias que se promuevan serán resueltas de plano o se otorgará traslado
a la contraparte para ser evacuado en un plazo de tres días hábiles, vencido el cual el
tribunal lo resolverá, salvo que estime necesario recibirlo a prueba. De ser así, se abrirá un
término probatorio de seis días, debiendo acompañarse la lista de testigos, si se estima del
caso, dentro de los primeros dos días del probatorio, y recibirse esta prueba dentro de los
últimos dos días del término.
n) El tribunal tendrá impulso oficial destinado a resolver a la brevedad posible el
conflicto sometido a su decisión.
ñ) En lo no regulado en este comparendo en torno al procedimiento y las
resoluciones que se pronuncien durante el curso del litigio, decidirá al árbitro según lo que
su prudencia y la equidad le dictaren a la luz de lo dispuesto en el artículo doscientos
veintitrés del Código Orgánico de Tribunales.
SOLICITUD.
En este acto la parte de don Roberto Francisco Bopp Weksler presenta escrito que en lo
principal señala “Solicita exclusión de socio por las razones que indica” y en el otrosí
“Acompaña documento, con citación”. El tribunal resolviendo, A LO PRINCIPAL:
Traslado. AL OTROSÍ: Téngase por acompañado, con citación.
Siendo las diecisiete horas se pone término al comparendo y firman el Juez Árbitro,
las partes comparecientes y el Actuario que autoriza.

También podría gustarte